Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaImpresión 3D: el camino a la descarbonización de la aviación

Impresión 3D: el camino a la descarbonización de la aviación

  • 30 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Airbus - Foto por Airbus
Descarbonización de la aviación con impresión 3D

La historia de la aviación se hizo el 20 de junio de 2014 cuando la primera pieza metálica impresa en 3D, un humilde soporte de titanio, se elevó a los cielos a bordo de un avión comercial. Desde este primer vuelo en un avión de prueba de Airbus, la tecnología ha estado a la altura de su potencial.

Pero, ¿por qué es tan importante la impresión 3D? La reducción de peso es el santo grial de la ingeniería aeroespacial: cada kilogramo ahorrado evita 25 toneladas de emisiones de CO2 durante la vida útil de un avión. Las piezas producidas mediante la fabricación de capas aditivas (ALM), también conocida como impresión 3D, pesan hasta un 55% menos y reducen la materia prima utilizada hasta en un 90%. La descarbonización es la razón por la que la industria aeroespacial y Airbus lideran la carga en la impresión 3D.

“El potencial de reducción de peso es enorme, ya que nuestros diseñadores ahora pueden emular los planos de construcción más eficientes de la naturaleza”, según indica el sitio de Airbus. “Además, no tenemos que esperar años hasta que se desarrolle la próxima generación de aviones. Más bien, la tecnología nos permite reemplazar una pieza de un modelo de avión existente con una versión impresa en 3D más ligera”.

Impresión 3D en Airbus - Foto por Airbus

Impresión 3D en Airbus – Foto por Airbus

Además de su potencial de descarbonización, la impresión 3D es una tecnología esencial para la digitalización de la industria. Una de las ventajas es que las piezas nuevas se pueden diseñar virtualmente, imprimir en el sitio y luego probarlas, todo en un período de tiempo muy corto.

Siguiendo este enfoque innovador, los ingenieros pioneros de Airbus crearon una aeronave sin piloto de tamaño pequeño utilizando la impresión 3D. Airbus está utilizando este proyecto, conocido como THOR, como banco de pruebas para tecnologías aeronáuticas futuristas: desde piezas estructurales impresas en 3D hasta aerodinámica avanzada e incluso inteligencia artificial.

Te recomendamos: Airbus continúa trabajando para hacer de la aviación sostenible

La tecnología 3D está entrando ahora en el proceso de producción. En septiembre de 2017, tras pruebas exhaustivas y la aprobación de la EASA, se instaló la primera pieza de titanio impresa en 3D en un avión de producción en serie. Este es el primer paso hacia la instalación de piezas impresas en 3D adicionales y más complejas en los aviones de producción de Airbus, para lo cual deben cumplir con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Dado que la impresión 3D puede ser más barata, más rápida y más cercana a los mercados que la fabricación convencional, la tecnología podría ayudar a propiciar un renacimiento de la fabricación en la UE.

El progreso realizado por la industria aeroespacial destaca el potencial de la tecnología para la fabricación en la UE. Con una salvedad: suponiendo que Europa pueda aprovechar rápidamente su liderazgo tecnológico en esta nueva y apasionante área.


Este texto apareció originalmente en Airbus, puedes ver el original en inglés aquí.

2104800cookie-checkImpresión 3D: el camino a la descarbonización de la aviaciónyes

Sigue leyendo
Polilla aprende a polinizar con contaminación ambiental

Polilla aprende a polinizar a pesar de contaminaci...

  • 30 septiembre, 2020
  • comments
WCK llega a Guatemala para agricultores

World Central Kitchen iniciará su programa de agri...

  • 30 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales