Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaWorld Central Kitchen iniciará su programa de agricultores en Guatemala

World Central Kitchen iniciará su programa de agricultores en Guatemala

  • 1 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mailchimp - Foto por Maga
WCK llega a Guatemala para agricultores

En el 2018 World Central Kitchen (WCK) lideró una respuesta alimentaria tras la erupción del Volcán de Fuego y ahora se compromete a apoyar el ecosistema alimentario de Guatemala a largo plazo al lanzar su programa de apoyo a los productores de alimentos. Después de realizar una Evaluación Agrícola Rápida, WCK identificó dirigirse a las comunidades más afectadas por la erupción de Fuego: Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.

Con el objetivo de apoyar y fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de Guatemala, el programa  brinda apoyo financiero por medio de subvenciones a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) relacionadas a la producción de alimentos, tales como agricultores, procesadores, empacadores y distribuidores de productos locales.

También apoya a grupos comunitarios, cooperativas, asociaciones, sociedades o fundaciones relacionados a la producción de alimentos o que apoyen a los productores de alimentos.

Te recomendamos: Netflix lanza documental sobre la agricultura regenerativa para combatir la crisis climática

Además de las subvenciones, WCK provee asistencia directa a través de capacitaciones técnicas y empresariales, oportunidades para establecer contactos, brigadas de trabajo y voluntariado. El programa comenzó en el 2018 en Puerto Rico y desde entonces ha invertido sobre 1.9 millones de dólares en subvenciones a más de 120 proyectos relacionados a la producción de alimentos de Puerto Rico, Islas Vírgenes y Las Bahamas. Ahora expande a Guatemala como parte del compromiso de WCK con el país.

¿Qué financian?

  • Infraestructura, equipo y maquinaria para la producción de alimentos.
  • Sistemas de recolección de agua, de riego, pozos y similares.
  • Compra y/o construcción de invernaderos, almacenamiento, almacenamiento en frío, estructuras para animales e infraestructura similar.
  • Tractores, arados y maquinaria agrícola similar.
  • Semillas, composta, árboles, insumos y similares.
  • Equipos industriales para la elaboración, conservación, almacenamiento, empaque o distribución de alimentos
  • Costos de construcción/mano de obra para proyectos de construcción.

La erupción del Volcán de Fuego exacerbó todos los problemas que enfrentan los pequeños agricultores en los tres departamentos de interés. Los problemas más comunes que enfrentan los pequeños agricultores son el acceso limitado al capital, la falta de capacitación, la falta de infraestructura y la falta de acceso a nuevos mercados.

La primera ronda de solicitudes para subvención estará disponible solo por invitación del 5 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2020.


Este texto apareció originalmente en WCK, puedes ver el original aquí.

2105800cookie-checkWorld Central Kitchen iniciará su programa de agricultores en Guatemalayes

Sigue leyendo
Descarbonización de la aviación con impresión 3D

Impresión 3D: el camino a la descarbonización de l...

  • 1 octubre, 2020
  • comments
Google hacia un camino sostenible

La trayectoria de Google hacia un futuro más soste...

  • 1 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento 18 mayo, 2022

Más Noticias

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
    Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales