Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIndonesia: educación para la preparación de desastres

Indonesia: educación para la preparación de desastres

  • 23 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Climate Links - Foto por M. Iqbal/Reuters
Educación para desastres naturales en Indonesia

Dado que el cambio climático agrava el número y la intensidad de los desastres naturales relacionados con el clima, como tifones e inundaciones, es importante que las comunidades se preparen para cuando ocurra un desastre. Necesitamos pensar en qué hacer durante una emergencia y cómo reducir sus impactos negativos a largo plazo.

Los niños de una comunidad también deben ser parte de esta planificación, ya que desempeñan un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Sus escuelas suelen ser centros en sus comunidades que pueden convertirse en agentes de cambio para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al clima.

También suelen actuar como refugios de evacuación. Es por eso que el proyecto Adaptasi Perubahan Iklimdan Ketangguhan (APIK) de USAID/Indonesia hizo del trabajo con las escuelas una prioridad.

APIK comenzó en noviembre de 2015 con el objetivo general de apoyar al gobierno, las comunidades y las empresas de Indonesia para que sean más resilientes a los desastres climáticos y relacionados con el clima a nivel nacional y en las provincias de Java Oriental, Sudeste de Sulawesi y Maluku. El enfoque del proyecto basado en el lugar enfatiza que la vulnerabilidad climática está directamente relacionada con el paisaje único de cada localidad, así como con las características socioeconómicas e institucionales.

4 aspectos de preparación

Hay cuatro aspectos fundamentales para hacer que las escuelas estén a salvo de desastres: 1) conocimiento, actitud y acción, 2) políticas, 3) planificación de la preparación y 4) movilización de recursos, que el proyecto tuvo en cuenta al diseñar las actividades. Muchas de estas actividades se enfocaron en capacitar tanto a estudiantes como a maestros sobre qué hacer cuando ocurren desastres.

Por ejemplo, un evento de dos días en febrero de 2019 en las escuelas primarias del distrito de Malang, provincia de Java Oriental, llegó a 200 estudiantes y ayudó a las escuelas a preparar rutas de evacuación y planes de contingencia. Un campamento juvenil que conmemora el Día de la Tierra 201 en Jombang, provincia de Java Oriental, que marca el Día de la Tierra 2018, enseñó primeros auxilios básicos a más de 100 estudiantes.

Te recomendamos: Indonesia doblará su presupuesto para desastres en 2019

En un evento para el Día de Concientización sobre Desastres de 2019, los estudiantes de la provincia de Maluku plantaron árboles como un acto simbólico de protección de la naturaleza para reducir el riesgo de desastres. Otros estudiantes de la isla Saparua desarrollaron una evaluación participativa del riesgo de desastres con el fin de comprender mejor qué hacer durante los desastres y cómo reducir su riesgo.

APIK patrocinó simulacros de desastre y evacuación en muchas escuelas, desde el nivel primario hasta el universitario, y como resultado, estas escuelas ahora cuentan con procedimientos operativos estándar para responder a las inundaciones.

En apoyo de todas estas actividades, APIK y la Agencia Local de Gestión de Desastres (BPBD) en la provincia de Maluku desarrollaron materiales de comunicación, como manuales, folletos y carteles que brindan información sobre qué acciones se pueden tomar para reducir el riesgo de inundaciones y cómo responder a desastre. Estos manuales se han distribuido a 40 escuelas hasta ahora.

El proyecto APIK ya ha concluido, pero BPBD planea continuar trabajando con escuelas y universidades. Se espera que la red establecida entre estas instituciones educativas y BPBD conduzca a una mejor gestión y respuesta a desastres, ayudando a los niños y sus comunidades a afrontar las incertidumbres del cambio climático.

Para conocer mejor el proyecto APIK de USAID, descargue el informe final.


Este texto apareció originalmente en Climate Links, puedes ver el original en inglés aquí.

2099400cookie-checkIndonesia: educación para la preparación de desastresno

Sigue leyendo
Equidad de género y cambio climático en Honduras

Cambio climático y equidad de género en Honduras

  • 23 septiembre, 2020
  • comments
Encuentran pesticidas tóxicos en excremento de monos

Encuentran residuos de pesticidas tóxicos en excre...

  • 23 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales