¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTormenta tropical Gamma deja miles de afectados en México

Tormenta tropical Gamma deja miles de afectados en México

  • 5 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por CNPC_MX/Twitter
México golpeado por tormenta tropical Gamma

La tormenta tropical Gamma dejó al menos seis muertos y más de 3,600 evacuados a su paso por el sudeste mexicano, donde provocó deslizamientos de tierras, inundaciones de calles y afectaciones en un área de zonas turísticas, informaron las autoridades mexicanas

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del país indicó en un comunicado que entre los fallecidos se encuentran dos mujeres y dos niños de una comunidad montañosa del estado de Chiapas, que murieron debido al deslizamiento de una ladera sobre su vivienda. Los otros dos decesos fueron en el estado de Tabasco, donde una persona fue arrastrada por el agua y otra, confirmada por este departamento a última hora del 4 de octubre, murió por ahogamiento.

Durante todo el fin de semana, la combinación de Gamma con frentes fríos provocó lluvias extraordinarias en numerosos puntos de la península de Yucatán y en Chiapas, afectando a más de medio millón de personas.

El estado más golpeado fue Tabasco, donde más de 3,400 fueron evacuadas a refugios temporales.

Te recomendamos: Huracán zombie: Paulette se reactiva como tormenta tropical

En Quintana Roo, por donde entró la tormenta y que acoge los principales balnearios turísticos del Caribe mexicano, había poco más de 40,000 turistas, ya que debido a la temporada vacacional y la pandemia los hoteles de destinos tan populares como Cancún y Cozumel tenían una ocupación en torno a 30%. También hubo diversas inundaciones, caída de árboles y fallas temporales de las comunicaciones con las islas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó el sábado por la tarde que Gamma, que había estado cerca de convertirse en huracán, tenía vientos de 95 km/h (60mph) y se encontraba justo al norte de la costa norte de la península de Yucatán.

Desbordamiento de ríos

Pero las autoridades mexicanas seguían alertando a la población porque el temporal continuaría y así el peligro de deslaves y desbordamientos de ríos. La Comisión Nacional del Agua pronosticaba lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) para Campeche, Quintana Roo y el norte de Yucatán, y lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) para Chiapas y Tabasco.

De acuerdo con el periódico Milenio, el titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que el número de afectados que hubo en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco alcanzó los 592,501 personas.

Aseguró, por otro lado, que se reunió con las autoridades de los tres niveles de gobierno con el objetivo de coordinar los trabajos de prevención, asistencia y rescate a favor de la población.

Misión #ECO|📍#Tabasco

En coordinación 🤝 con autoridades de los tres ordenes de gobierno, continuamos recorrido en el vehículo anfibio de la #CNPC, por la col. 🏘 Bosques de Saloya, #Centro, para apoyo en el traslado de personas y evacuación.👨‍👩‍👧‍👦 pic.twitter.com/8LyFvcPaT8

— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) October 4, 2020

Para atender al amplió número de afectados, las autoridades mexicanas activaron 67 refugios temporales, de los cuales 61 se encuentran en Tabasco; 4 en Veracruz y solo uno en Chiapas. De ellos hay 64 que ya ofrecen servicios a la población que los necesita.

Además, se reportaron 11,4557 viviendas afectadas y tres puentes con daños y 147 cortes carreteros producto de las fuertes lluvias y ventiscas que se presentaron por la tormenta tropical.

La funcionaria pidió a la población que se mantuvieran al pendiente de la información que emitirán las autoridades y agregó que se debe evitar cruzar zonas con corriente de agua como ríos, caminos, carreteras, laderas o pendientes.

Actualmente, son el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las que realizan las labores de auxilio y rescate en los estados afectados.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La granja del Mercadito de Lola, un concepto de la agricultura sostenible

El Mercadito de Lola: una granja regenerativa

  • 5 octubre, 2020
  • comments
Plan para protección de delfines de Río en Sudamérica

Aprueban plan sudamericano de conservación de delf...

  • 5 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático