Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaColapsa la última plataforma de hielo intacta en Canadá

Colapsa la última plataforma de hielo intacta en Canadá

  • 22 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente The Guardian - Foto por Jérémie Bonneau/WIRL
Colapsa la última plataforma de hielo en Canadá

En agosto, Adrienne White, una analista de hielo del Servicio Canadiense de Hielo que monitorea el Ártico canadiense en busca de cambios en el hielo marino, estaba revisando imágenes de satélite cuando vio algo increíble. La enorme plataforma de hielo de Milne, que era la última plataforma de hielo intacta en Canadá, y que White había estudiado de cerca antes como estudiante de doctorado, se estaba disolviendo.

Un trozo enorme más grande que Manhattan, aproximadamente el 43% del estante, se rompió en una sola pieza. Y cuando se derrumbó en el océano, se llevó consigo gran parte del equipo que sus antiguos colegas habían dejado allí.

“Es una suerte que no estuviéramos en la plataforma de hielo cuando esto sucedió”, escribió un colega, Derek Mueller, en una publicación de blog después del descubrimiento. “Nuestra zona de campamento y los instrumentos fueron destruidos en este evento”.

Mueller había estado estudiando un canal que corría por debajo de la superficie de la plataforma de hielo de Milne, como un río. En 2017, un equipo de investigadores descubrió vieiras, esponjas, gusanos y otros organismos que viven a unos 20 metros de profundidad, dentro de la plataforma de hielo. Se han encontrado animales viviendo debajo de plataformas de hielo antes, pero nunca, según el conocimiento de Mueller y sus colegas, dentro de una.

Mueller es uno de los principales expertos en plataformas de hielo de Canadá, junto con Luke Copland, quien supervisó el doctorado de White. Juntos y por separado, los tres han estado estudiando el Ártico durante años. Habían observado grietas que aparecían en la plataforma de hielo de Milne a lo largo de sus carreras. Aún así, la ruptura, conocida como un evento de parto, es significativa. Copland cree que las plataformas de hielo son “un canario en la mina de carbón” en la crisis climática, dado que son especialmente susceptibles a los cambios atmosféricos.

Te recomendamos: Plataformas de hielo en la Antártida son vulnerables al agua de deshielo

Adrienne White se enteró por primera vez del parto en el Canadian Ice Service.

“Utilizamos imágenes satelitales para trazar el hielo marino en aguas canadienses. También usamos estas imágenes para monitorear los glaciares y las plataformas de hielo en busca de eventos de parto que pueden producir grandes islas de hielo. El día que descubrí el parto de la plataforma de hielo de Milne fue un día típico; Llegué al trabajo y estaba mirando a lo largo de la costa de la isla Ellesmere [a la que estaba conectada la plataforma de hielo] en busca de cambios; Durante la semana anterior, me di cuenta de que había mucha agua abierta en el área, lo que puede provocar la desestabilización”.

Suceso impactante

Se encontraba mirando las imágenes ópticas, el mismo tipo de imágenes que se ven en Google Earth, cuando notó que había un área más oscura en el Milne, pero había muchas nubes que no le permitían ver a través. Tuvo que utilizar imágenes de satélite de radar, que pueden penetrar las nubes, y con eso pudieron ver claramente que las islas de hielo se estaban separando de la plataforma de hielo, y que estaba ocurriendo el evento de desprendimiento.

“Mi primera reacción fue conmoción y tristeza”, dijo Mueller. “Es como escuchar malas noticias. No es fácil acostumbrarse”.

Por otro lado, Luke Copland dijo: “Recibí un mensaje de texto de Adrienne, lo recuerdo claramente, y decía: ‘La plataforma de hielo de Milne se ha ido’. Lo vi y pensé: ‘Mierda, ¿es eso real?’ Ambos pasamos mucho tiempo trabajando y viviendo en la plataforma de hielo, volando alrededor de ella, estudiándola, así que le envié un mensaje de texto y ella describió el proceso y la sincronización.

Mueller dijo que todas las demás plataformas de hielo se habían roto en los últimos años, por lo que no era una cuestión de “si” para esta plataforma de hielo en particular. Era cuestión de “cuándo”.

Luke Copland dice que se han perdido más del 90% de las plataformas de hielo en Canadá en los últimos cien años.

“Habíamos visto un aumento de la fusión en la superficie y el fondo [del Milne], así como un adelgazamiento a largo plazo. Entonces sabíamos que las cosas estaban cambiando. Aún así, esta plataforma de hielo es enorme, es más grande que las grandes ciudades, y es muy extraño mirar una imagen de satélite un día y luego mirar [la misma área] al día siguiente, y la cosa ya no existe”, dijo Copland.

White siempre pensó que el Milne era una de las plataformas de hielo más estables; habían visto grandes rupturas en las plataformas de hielo vecinas de Serson y Peterson, pero el Milne parecía menos susceptible de romperse. Parte de su doctorado fue analizar qué lo hacía tan estable, [incluido] el hecho de que era mucho más grueso y estaba pegado a las paredes de este fiordo.

Dicho esto, la plataforma tenía grandes fracturas que lo atravesaban y que se habían ido ensanchando en los últimos años. Habían visto el borde sur, la parte de la plataforma de hielo en la parte posterior del fiordo, comenzando a derretirse más y más cada año. “Aún así, fue un shock ver la parte más gruesa y fuerte de la plataforma de hielo romperse en esta gran pieza”, dijo White.

Puedes leer: Descubren canales de agua cálida debajo de un glaciar del tamaño de Florida

Esto no cambia los planes de White para continuar estudiando el área. “Solo nos muestra lo importante que es seguir monitoreando esta línea costera y adquiriendo imágenes en esta área específica con una resolución aún mayor”, contestó White.

Copland dice que ahora se van a enfocar en estudiar imágenes de satélite: “También ha habido un cambio en los últimos años para estudiar [el Ártico] desde el helicóptero. Hay tantas medidas que no podemos tomar a menos que estemos en el campo; por ejemplo, no podemos medir realmente qué tan grueso es el hielo desde el espacio. En el futuro, todavía estamos planificando el trabajo de campo, pero siendo muy cuidadosos y planificando con seguridad”.

Mueller nos recuerda que la plataforma de hielo todavía está a la mitad. Perdieron el sitio de estudio clave en la plataforma de hielo, pero, potencialmente, pueden encontrar otra área de estudio.

¿Es demasiado tarde?

Respondiendo a la pregunta si todavía se pueden salvar las plataformas de hielo restantes de Canadá, Copland respondió que se pueden perder rápidamente: “cuando se rompen, ese trozo de la plataforma de hielo desaparece, se aleja flotando. Eso lleva un día. Pero para formar una plataforma de hielo, se necesitan de cientos a miles de años, porque se necesita una acumulación gradual de nieve y hielo. Necesita un clima frío durante siglos para formar una plataforma de hielo, pero para perder una, se pierde de inmediato”.

White cuenta que esta área antes solía estar completamente cubierta de hielo. El hielo marino viejo solía estar adherido a la costa. Ahora, han observado aguas abiertas a lo largo de toda la costa de la isla de Ellesmere. “Todo el paisaje helado ha cambiado”.

Mueller, por otro lado, es más realista. “Siempre tengo que decir que sí, que es demasiado tarde. Las plataformas de hielo ya eran vulnerables al cambio. Pero las medidas que tomemos ahora evitarán esto, o lo mitigarán. Es de vital importancia que prestemos atención a estas advertencias. Si podemos hacer un cambio y alcanzar estos objetivos del acuerdo climático de París, existe una oportunidad”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2124500cookie-checkColapsa la última plataforma de hielo intacta en Canadáno

Sigue leyendo
Fotografo silvestres del año 2020

La imagen de un tigre abrazando un árbol gana como...

  • 22 octubre, 2020
  • comments
Ecosistemas del 20% de los países en el mundo están en riesgo del colapso

Ecosistemas del 20% de los países en el mundo está...

  • 22 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales