Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán Delta deja más de 500 mil hogares sin electricidad

Huracán Delta deja más de 500 mil hogares sin electricidad

  • 12 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por infobae - Foto por Geralt Herbert/AP
Huracán delta deja más de 500 mil hogares sin electricidad

El fenómeno ha perdido fuerza hasta volverse una tormenta tropical, pero sigue causando estragos en Luisiana, Texas, Misisipi, Georgia y Carolina del Sur.

Aproximadamente medio millón de hogares y empresas se han quedado sin suministro eléctrico tras el impacto del huracán ‘Delta’ en la región de Luisiana, en el sur de Estados Unidos, desde la mañana de este domingo. Delta ha perdido fuerza hasta volverse una tormenta tropical, pero sigue causando estragos.

Unos 360,000 clientes han quedado sin electricidad en Luisiana, donde tocó tierra la tormenta el pasado viernes, de acuerdo con el portal poweroutage.us. Otros 67,000 clientes de Texas están sin suministro y Misisipi suma casi 34,000. Georgia y Carolina del Sur suman otros 15,000 afectados.

Delta generó este domingo rachas de hasta 50 km/h y el Servicio Nacional de Meteorología espera que se debilite aún más este lunes, aunque hasta entonces se prevén lluvias intensas con posibilidad de tornados en Georgia, Virginia y las Carolinas.

“Aunque no ha sido tan fuerte como el huracán Laura, ha sido mucho mayor. Evidentemente ha sido una tormenta muy grave, muy grande y poderosa que ha provocado importantes daños”, ha explicado el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, según recoge la CNN.

Tormenta tropical Gamma deja miles de afectados en México

En cualquier caso, Delta ha logrado varios récords. Es la 25º tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico, es el quinto huracán que toca tierra en Estados Unidos en lo que va de año, un máximo desde 2005, y ya afectó el miércoles a la mexicana península de Yucatán antes de dirigirse al norte, a Estados Unidos. Además es la décima tormenta con nombre que toca tierra en un año en la parte continental de Estados Unidos, un máximo desde 1916.

Múltiples tormentas

Delta tocó tierra a unas pocas millas de donde a fines del mes de agosto lo hizo el poderoso huracán Laura, un ciclón que luego prosiguió sobre la ciudad de Lake Charles, en la que arrancó tejados, derribó árboles y aún hasta el sábado se podían ver a los lados de las calles montículos de escombros. Según declaró a la cadena CNN el alcalde de esta localidad, Nic Hunter, las lonas que cubrían los techos de las viviendas abatidas por Laura salieron volando a causa de los fuertes vientos de Delta, mientras que algunos escombros fueron vistos flotando en partes inundadas por las lluvias y la marejada ciclónica que produjo Delta.

El huracán, el décimo que alcanza las costas estadounidenses en esta temporada ciclónica en el Atlántico y que ya en la madrugada se debilitó a tormenta tropical, propició que el nivel del mar aumentase hasta por lo menos 8 pies (2.4 metros) por encima de su nivel habitual.

Drone footage of terrible devastation east of Creole, Louisiana the morning after Hurricane #Delta. Much of this total destruction is from Hurricane Laura in August, with the flood waters from Delta surge and rainfall runoff. @RadarOmega_WX pic.twitter.com/hvbDrGjGsq

— Reed Timmer (@ReedTimmerAccu) October 12, 2020

El alguacil de Calcasieu Parish, en Luisiana, Tony Mancuso, pidió precaución a los residentes que busquen volver a sus hogares en vista de que hay escombros e inundaciones en las vías, e incluso señaló que vio automóviles volcados sobre la carretera interestatal 10.

Es el ciclón con nombre número 25 en esta extremadamente activa temporada de huracanes en el Atlántico, que se ha ensañado de forma particular con Luisiana: antes de Delta este estado de cara al Golfo de México ya sufrió los impactos de las tormentas tropicales Cristóbal y Marco, y luego los del potente huracán Laura.

Además de ser el décimo ciclón que impacta en Estados Unidos durante esta temporada, y romper así un récord de 1916, según la Universidad Estatal de Colorado, Delta es el primer huracán con nombre de alfabeto griego que azota los Estados Unidos continentales.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2115700cookie-checkHuracán Delta deja más de 500 mil hogares sin electricidadyes

Sigue leyendo
Patrimonios culturales de África amenazados por el cambio climático

Patrimonios culturales de África están amenazados ...

  • 12 octubre, 2020
  • comments
Terremotos submarinos ayudan a medir la temperatura del océano

Terremotos submarinos ayudan a medir la temperatur...

  • 12 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales