Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDragado de río en Chernobyl podría aumentar la contaminación nuclear

Dragado de río en Chernobyl podría aumentar la contaminación nuclear

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Sean Gallup/Getty Images
Dragado de río en Chernobyl puede aumentar la contaminación nuclear

Los científicos advierten sobre la amenaza de contaminación nuclear por el trabajo en la vía fluvial gigante E40 que une el Báltico con el Mar Negro.

El río que pasa por el reactor nuclear de Chernobyl está siendo dragado para crear una ruta de navegación interior, lo que podría resurgir el lodo radiactivo del desastre de 1986 que podría contaminar el agua potable de 8 millones de personas en Ucrania, advirtieron científicos y conservacionistas.

El dragado del Pripyat comenzó en julio y es parte de un proyecto internacional para crear la vía fluvial E40 de 2,000 km de largo que une los mares Báltico y Negro, pasando por Polonia, Bielorrusia y Ucrania. El río, que serpentea a menos de 2.5 km del reactor responsable del peor desastre nuclear del mundo, ya ha sido dragado en al menos siete lugares diferentes, cinco de los cuales están a 10 km del reactor, según la coalición Save Polesia.

Esto va en contra de las recomendaciones de la Asociación Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que la zona de exclusión de Chernobyl debe permanecer intacta debido a la contaminación de larga duración de la explosión de la era soviética.

Te recomendamos: Incendio forestal en Chernobyl eleva la radiación en el ambiente

La empresa ucraniana de dragado Sobi ganó la licitación para excavar 100,000 metros cúbicos de sedimentos y el trabajo comenzó en julio de este año, según una publicación en la página de Facebook de la empresa. El correo dice que la vía fluvial es importante para mejorar el transporte fluvial y el comercio con los países vecinos, a saber, Bielorrusia.

El gobierno ucraniano encargó el trabajo de dragado por alrededor de 12 millones de jrivnia ucraniana (£320,000). Si bien un consorcio de ministerios gubernamentales, empresas y la UE encargó un estudio de viabilidad, varias ONG, incluidas Save Polesia, WWF y BirdLife, han advertido que el gobierno está infringiendo la ley al no realizar una evaluación de impacto ambiental (EIA) que es requerido por las regulaciones de Ucrania.

La ONG francesa Association pour le Contrôle de la Radioactivité dans l’Ouest (Acro), tras una investigación encargada por la Sociedad Zoológica de Frankfurt, advirtió: “La construcción de la E40 tendrá un impacto radiológico en los trabajadores de la construcción y la población que depende de los ríos, el OIEA recomienda dejar los sedimentos contaminados del embalse de Kiev en su lugar para evitar la exposición de la población río abajo. En este contexto, la construcción del E40 no es factible ”.

Control de contaminación

Los científicos soviéticos mantuvieron durante mucho tiempo que no era necesario estudiar los impactos de la radiación a largo plazo en la población y que el número oficial de muertos por el desastre de Chernobyl de 1986 es solo de 54. Sin embargo, algunas estimaciones sugieren que la contaminación persistente de la explosión podría significar una de cada cinco La gente de Bielorrusia todavía vive en tierras contaminadas.

“La zona de exclusión debería ser una zona de exclusión durante siglos; esto significa que no hay personas que vivan en ella ni actividad en el río”, dijo Boilley.

Puedes leer: Cuerpos de bomberos logran controlar incendio forestal en Chernobyl

El E40 se extendería desde Gdańsk en Polonia, a través del sur de Bielorrusia hasta Kherson en Ucrania. Sería la vía fluvial más larga de Europa, 25 veces la longitud del Canal de Panamá. Los ministerios gubernamentales y una coalición de organizaciones están impulsando la construcción. Ya pueden pasar pequeñas embarcaciones, pero se profundizará y ensanchará para permitir el paso de embarcaciones de hasta 80 metros de largo.

Actualmente se está realizando un segundo estudio de viabilidad en Polonia para decidir qué ruta es la mejor, y se esperan resultados en los próximos meses. El gobierno parece estar procediendo con los planes para la presa Siarzewo, una de las 13 a 15 presas que deberían construirse en el río Vístula. Es probable que los costes de construcción del E40 superen los 13,000 millones de euros, la mayoría de los cuales se gastarán en Polonia.

Los conservacionistas también están preocupados por la pérdida de biodiversidad. La vía fluvial atravesaría una región llamada Polesia, un área de dos tercios del tamaño del Reino Unido, a menudo conocida como el Amazonas de Europa debido a su increíble diversidad de vida silvestre, que incluye 1.5 millones de aves migratorias, así como bisontes, lobos, linces y osos. Sesenta sitios de vida silvestre de importancia internacional en la ruta E40 se verían afectados por su construcción.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2185100cookie-checkDragado de río en Chernobyl podría aumentar la contaminación nuclearno

Sigue leyendo
Encuentran microplásticos en las placentas de los bebés por nacer

Encuentran microplásticos dentro de placentas de b...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
Investigan la muerte de 300 focas en el mar caspio

Investigan la muerte de más de 300 focas en el mar...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales