Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEncuentran microplásticos dentro de placentas de bebés por nacer

Encuentran microplásticos dentro de placentas de bebés por nacer

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por jeffhochstrasser/Gettyimages
Encuentran microplásticos en las placentas de los bebés por nacer

Se han revelado partículas microplásticas en las placentas de los bebés por nacer por primera vez, lo que los investigadores dijeron que era “un motivo de gran preocupación”.

El impacto en la salud de los microplásticos en el cuerpo aún se desconoce. Pero los científicos dijeron que podrían transportar sustancias químicas que podrían causar daños a largo plazo o alterar el sistema inmunológico en desarrollo del feto. Es probable que las madres hayan consumido o inhalado las partículas.

Las partículas se encontraron en las placentas de cuatro mujeres sanas que tuvieron embarazos y partos normales. Se detectaron microplásticos tanto en el lado fetal como materno de la placenta y en la membrana dentro de la cual se desarrolla el feto.

Te recomendamos: Bebés que usan biberones consumen grandes cantidades de microplásticos

Se encontraron una docena de partículas de plástico. Sin embargo, solo se analizó alrededor del 4% de cada placenta, lo que sugiere que la cantidad total de microplásticos fue mucho mayor. Todas las partículas analizadas eran plásticos que habían sido teñidos de azul, rojo, naranja o rosa y que pueden provenir originalmente de envases, pinturas o cosméticos y productos de cuidado personal.

Los microplásticos tenían en su mayoría un tamaño de 10 micrones (0.01 mm), lo que significa que son lo suficientemente pequeños como para ser transportados por el torrente sanguíneo. Es posible que las partículas hayan entrado en los cuerpos de los bebés, pero los investigadores no pudieron evaluar esto.

“Es como tener un bebé cyborg: ya no está compuesto solo de células humanas, sino de una mezcla de entidades biológicas e inorgánicas”, dijo Antonio Ragusa, director de obstetricia y ginecología del hospital San Giovanni Calibita Fatebenefratelli en Roma, y ​​quien dirigió el estudiar. “Las madres se sorprendieron”.

Situación preocupante

En el estudio, publicado en la revista Environment International, los investigadores concluyeron: “Debido al papel crucial de la placenta en el apoyo al desarrollo del feto y al actuar como interfaz con el entorno externo, la presencia de partículas plásticas potencialmente dañinas es una cuestión de gran preocupación. Es necesario realizar más estudios para evaluar si la presencia de microplásticos puede desencadenar respuestas inmunitarias o puede conducir a la liberación de contaminantes tóxicos, lo que resulta en daños”.

Los efectos potenciales de los microplásticos en los fetos incluyen un crecimiento fetal reducido, dijeron. Las partículas no se encontraron en las placentas de otras dos mujeres en el estudio, lo que puede ser el resultado de una fisiología, dieta o estilo de vida diferente, dijeron los científicos.

La contaminación por microplásticos ha llegado a todas las partes del planeta, desde la cima del monte Everest hasta los océanos más profundos. Ya se sabe que las personas consumen las pequeñas partículas a través de los alimentos y el agua y las respiran.

Puedes leer: Dispositivo que captura microplásticos de neumáticos

Se desconoce su efecto en el cuerpo, pero los científicos dicen que existe una necesidad urgente de evaluar el problema, especialmente para los bebés. En octubre, los científicos revelaron que los bebés alimentados con leche de fórmula en botellas de plástico ingieren millones de partículas al día. En 2019, los investigadores informaron del descubrimiento de partículas contaminantes del aire en el lado fetal de las placentas, lo que indica que los bebés por nacer también están expuestos al aire sucio producido por el tráfico de vehículos y la quema de combustibles fósiles.

Los investigadores italianos utilizaron un protocolo sin plástico para dar a luz a los bebés con el fin de evitar cualquier contaminación de las placentas. Los obstetras y las parteras utilizaron guantes de algodón para ayudar a las mujeres durante el trabajo de parto y solo se utilizaron toallas de algodón en la sala de partos.

Andrew Shennan, profesor de obstetricia en el King’s College de Londres, dijo al Daily Mail que era reconfortante que los bebés del estudio tuvieran partos normales pero que “obviamente es preferible no tener cuerpos extraños mientras el bebé se está desarrollando”.

Elizabeth Salter Green, de la organización benéfica de productos químicos Chem Trust, dijo: “Los bebés nacen precontaminados. El estudio fue muy pequeño pero, sin embargo, señala una preocupación muy preocupante”.

Otro estudio reciente mostró que se detectaron nanopartículas de plástico inhaladas por ratas de laboratorio preñadas en el hígado, pulmones, corazón, riñón y cerebro de sus fetos.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2185400cookie-checkEncuentran microplásticos dentro de placentas de bebés por naceryes

Sigue leyendo
Biden presenta su equipo para combatir el cambio climático

Joe Biden presenta su equipo para combatir la cris...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments
Dragado de río en Chernobyl puede aumentar la contaminación nuclear

Dragado de río en Chernobyl podría aumentar la con...

  • 23 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales