Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBarcos podrían colisionar con ballenas en peligro de extinción

Barcos podrían colisionar con ballenas en peligro de extinción

  • 7 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por sbedaux/Gettyimages
Barcos podrían colisionar con ballenas en peligro de extinción

Las restricciones de velocidad del gobierno canadiense no son suficientes para prevenir la muerte de animales en peligro, dicen los investigadores.

Para las ballenas francas del Atlántico norte, las colisiones con grandes buques de carga son una de las amenazas más mortales para una población en peligro de extinción. Pero una nueva investigación de Canadá ha encontrado que incluso bajo las actuales restricciones de velocidad marítima del gobierno, es probable que las huelgas sean fatales.

En un nuevo artículo publicado en Marine Mammal Science, los biólogos encontraron que las colisiones entre grandes embarcaciones y ballenas a una velocidad de solo 10 nudos tenían un 80% de posibilidades de producir una muerte.

“Las restricciones de velocidad reducen la probabilidad de letalidad si ocurre un impacto de un barco, pero simplemente no lo están haciendo lo suficiente. Debemos ser cautelosos al pensar que hemos resuelto el problema cuando la realidad es que no lo hemos hecho”, dijo el autor principal del estudio, Sean Brillant, biólogo conservacionista de la Federación Canadiense de Vida Silvestre y profesor adjunto en la Universidad de Dalhousie en Halifax.

Según estimaciones, solo quedan 356 ballenas francas del Atlántico norte. La mayoría de sus muertes son causadas por la acción humana.

En los últimos años, el gobierno canadiense ha tomado medidas para reducir las muertes de ballenas, incluida la limitación de la velocidad de los barcos grandes y el cierre de las áreas de pesca comercial donde a menudo se ven ballenas.

Mayoría de colisiones son fatales

Además de demostrar que las colisiones suelen ser fatales a velocidades relativamente lentas, Brillant y su equipo se sorprendieron al descubrir que embarcaciones más pequeñas, como las lanchas de langosta, todavía tenían la posibilidad de matar ballenas si las dos chocaban.

“Si pones dos objetos de tamaños similares y uno de ellos es blando y el otro no se rompe cuando choca con algo, las posibilidades de una lesión grave son bastante buenas”, dijo Brillant.

Te recomendamos: Inteligencia artificial podría ayudar a salvar a las ballenas

La agencia de transporte del gobierno, Transport Canada, y los pescadores comerciales se han interesado en los hallazgos, dijo Brillant. Transport Canada requiere que los barcos más pequeños, los de más de 13 metros de largo, reduzcan la velocidad, probablemente reflejando la nueva información.

Si bien los investigadores identificaron una “velocidad umbral” de 5 nudos para los grandes buques de carga como el punto en el que las colisiones reducen la posibilidad de ser fatales, las bajas velocidades dificultan que los grandes buques mantengan un control seguro.

Y la física de los grandes buques significa que las restricciones de velocidad por sí solas no son suficientes para protegerse de la amenaza de extinción.

En cambio, el gobierno federal y las industrias marítimas deben ser más ambiciosos en la forma en que responden a la perspectiva de más muertes, dice Brillant, reconociendo que la acción adicional es una “perspectiva difícil”.

Además de cerrar los envíos a las áreas frecuentadas por las ballenas, señala los sistemas de alerta temprana o el replanteamiento de cómo se construyen los barcos como formas de disminuir la posibilidad de que la acción humana, o la inacción, mate a las ballenas francas.

“Obviamente, necesitamos hacer evolucionar nuestras industrias en el océano de una manera que no lleve accidentalmente a las especies a la extinción”, dijo Brillant. “El hecho de que se esté haciendo por error no significa que sea un resultado aceptable”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2187800cookie-checkBarcos podrían colisionar con ballenas en peligro de extinciónyes

Sigue leyendo
Nuevas normas para los vertederos en países más pobres

Nuevas normas para vertederos de plásticos en país...

  • 7 enero, 2021
  • comments
BArcos nucleares para brindar energía a ciudades en 2025

Barcos nucleares para brindar energía a ciudades e...

  • 7 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales