Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl clima extremo ha matado a 480 mil personas desde el 2000

El clima extremo ha matado a 480 mil personas desde el 2000

  • 1 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Hill - Foto por Gary Brunette/USCDCP

El informe encontró que los países más pobres del mundo han sido los más afectados.

Los desastres naturales relacionados con fenómenos meteorológicos extremos han matado a casi medio millón de personas en todo el mundo durante las últimas dos décadas, según un informe publicado por el grupo de expertos medioambientales Germanwatch.

El informe Global Climate Risk Index 2021 encontró que entre el año 2000 y 2019, más de 475,000 personas murieron como resultado directo de más de 11,000 eventos climáticos extremos como tormentas, inundaciones y olas de calor en todo el mundo. Germanwatch calculó que los desastres han supuesto pérdidas de alrededor de 2.56 billones de dólares.

El informe encontró que los países más pobres del mundo han sido los más afectados.

Puerto Rico, Myanmar y Haití fueron los países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos en los últimos 20 años, mientras que Mozambique, Zimbabwe y las Bahamas fueron los países más afectados en 2019.

Te recomendamos: La última década registró 410 mil muertes por desastres climáticos

La temporada de tormentas de 2019 produjo ciclones y huracanes que azotaron partes del Caribe, África oriental y Asia meridional. Tanto Mozambique como Zimbabwe fueron azotados por Idai, el ciclón más mortífero jamás registrado en el Océano Índico.

“Ya no se pueden ignorar las señales de una escalada del cambio climático, en ningún continente o región. Los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos golpean con mayor dureza a los países más pobres, ya que son particularmente vulnerables a los efectos dañinos de un peligro, tienen una menor capacidad de afrontamiento y pueden necesitar más tiempo para reconstruirse y recuperarse”, afirma el informe.

A medida que los récords de temperatura global continúan batiéndose año tras año (2020 empatado con 2016 como el año más cálido jamás registrado), aumenta la evidencia de que el calentamiento global causado por el hombre está haciendo que los eventos climáticos extremos sean más comunes y más intensos.

El año pasado, EE.UU. experimentó incendios forestales, huracanes y nevadas récord en algunas partes del país.

California vio su peor temporada de incendios forestales registrada, con más de 4.1 millones de acres quemados y cinco de seis de los incendios forestales más grandes en la historia del estado en 2020.

En el Atlántico, el año pasado se registraron un récord de 30 tormentas con nombre, incluidas 12 que tocaron tierra en los Estados Unidos continentales.


Este texto apareció originalmente en The Hill, puedes ver el original en inglés aquí.

2211100cookie-checkEl clima extremo ha matado a 480 mil personas desde el 2000yes

Sigue leyendo
Países más pobres pagan las consecuencias del cambio climático

Oxfam: regiones pobres pagan las consecuencias del...

  • 1 febrero, 2021
  • comments
Ballenas jorobadas están dejando de reproducirse por falta de alimentos

Las ballenas jorobadas están dejando de reproducir...

  • 1 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales