Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNiños y jóvenes de Colombia exigen al gobierno acción climática

Niños y jóvenes de Colombia exigen al gobierno acción climática

  • 18 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Guardianes por la Vida/facebook
Niños y jóvenes de Colombia exigen al gobierno acción climática

“La solidaridad de tantas personas es una inspiración para seguir adelante”. Con estas palabras Francisco Javier Vera Manzanares, fundador del movimiento ambiental ‘Guardianes por la Vida’, se limita a contestar sobre la amenaza de muerte que recibió hace unas semanas y que conmocionó al país.

Colombia es el país más letal para líderes ambientales. Solo en este 2021 han sido asesinados más de una veintena de líderes. Por ello, el suceso le catapultó a la escena internacional llegando a recibir mensajes de apoyo de Michelle Bachelet, Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

No obstante, un discurso en el Congreso de Colombia en diciembre de 2019 lo dio a conocer en su país. “Sentí mucha emoción, poder llegar a esos espacios, era como un sueño para mí”, asegura en entrevista con DW el activista de 11 años. “Nunca en el Congreso de mi país se había visto eso”, agrega orgulloso.

El activista colombiano empezó a manifestarse los viernes en el marco del llamado de la activista sueca Greta Thunberg para reclamar más acción en la lucha mundial contra el cambio climático. El punto de arranque fue una marcha en marzo de 2019.

“Iniciamos una movilización con seis niños, tres con unas pancartas, otros dos iban con una bolsa de basura recogiendo papeles y basura y otro con unos volantes. Nos fuimos desde mi casa (Villeta) a la alcaldía y ahí hicimos un discurso sin megáfono, sin micrófono, sin nada y luego empezamos a generar esas mismas movilizaciones cada viernes”, recuerda.

Te recomendamos: Otorgan premio Nobel del Medio Ambiente a defensora indígena ecuatoriana

Vera recalca que el entorno en el que vive lo motivó a involucrarse en la lucha por la defensa de la naturaleza. “Soy activista, animalista y contemplé la naturaleza, la admiro y lucho por ella. De esa pasión por ese animalismo inicié ‘Guardianes por la Vida“, explica.

El activista es comparado con frecuencia con la fundadora del movimiento juvenil “Fridays for Future”. “Admiro su trabajo, pero Greta está en Europa, es otro contexto en el que ella viva, mientras que Colombia es un país desigual”, recuerda. “En Colombia, el ser líder ambiental es una amenaza, mientras allí se garantiza mucho más poder alzar la voz”, agrega considerando que “compararme con Greta es descontextualizar por las realidades que vivimos los dos”.

Guardianes por la Vida

El objetivo del movimiento es poner el cambio climático “en el centro de discusión y que sea un punto fundamental para los gobiernos, los ciudadanos y las empresas”. Para ello, el movimiento ambiental, en el que se aglutinan más de doscientos niños y jóvenes, de entre 3 y 20 años, pretende alzar la voz de aquellos que se encuentran fuera de la capital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Guardianes Por La Vida ? (@guardianesporlavida)

Una de ellas es Sara Manzanares, de 11 años. Vive en Cajica (Cundinamarca) y forma parte del movimiento, en el que ejerce como defensora de los animales, desde hace dos años. “Nosotros somos la voz de los animales, ellos no tienen cómo expresar el dolor o sus sentimientos hacia nosotros”, dice en entrevista con DW. Por este motivo, su tarea consiste en hacer conciencia social del abandono, del maltrato, del abuso, de la negligencia, de la sobreexplotación, del testeo animal, de las corridas de toros, de las peleas de gallos, de perros, del tráfico de animales.

La futura veterinaria alertó de la disminución de especies en el mundo debido a la caza ya que “algunas personas los matan por explotación, para vender sus pieles, sus colmillos, sus garras” y el tráfico de animales. “Llegaron más de 300 especies de Amazonas a Bogotá”, lamenta.

Para generar concienciación alrededor de los animales, Manzanares participa en las redes sociales del movimiento. “De algunas especies no se habla tanto y es importante que la gente conozca sobre ellas”, apunta a DW Camilo Torres, de 13 años, que también participa en la iniciativa.

Puedes leer: Hermanas activistas en Bali hacen un llamado a la acción climática

Vive en Bucaramanga y se integró en el movimiento hace un año. Las nuevas tecnologías han sido fundamentales para sumar a nuevos miembros durante la pandemia.

Mentalidad ecológica

“La ecología acá en Colombia se habla entre adultos y las organizaciones sobre ecología son de gente mayor, con ideales de hace tiempo y no encontraba una conexión entre esas personas y yo”, dice recordando la motivación que le causó ver una de las intervenciones de Vera.

“Estamos viviendo desde hace tiempo en emergencia climática”, alerta apuntando que mientras la capital colombiana ya la declaró, en el resto del país la demanda no ha sido tenida en cuenta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Guardianes Por La Vida ? (@guardianesporlavida)

Además de ese objetivo principal, el movimiento se implica en luchas territoriales como la defensa del páramo de Santurbán, para la que elaboró una serie de vídeos invitando a la población a participar en la misma.

“El páramo nos da agua y en Bucaramanga surgieron distintas protestas porque no queríamos que el agua corriera peligro”, recuerda Torres. “Necesitamos agua para vivir”, subraya.

La paralización, por ahora, de un proyecto minero que lo amenaza puede considerarse como uno de los logros obtenido, así como la prohibición de los ensayos en animales y la recolección de 25,000 firmas para prohibir los plásticos de un solo uso, entre otros. Asimismo, el movimiento ha traspasado fronteras y ya cuenta con nodos en otros países como Argentina, México y Venezuela.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

2227700cookie-checkNiños y jóvenes de Colombia exigen al gobierno acción climáticayes

Sigue leyendo
Ford quiere vender solo vehículos eléctricos para 2030

Ford planea que todos sus autos en Europa sean elé...

  • 18 febrero, 2021
  • comments
Colombia: ambientalistas piden que cese la tradición de consumir tortuga e iguana en cuaresma

Colombia: ambientalistas piden dejar de consumir t...

  • 18 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento 18 mayo, 2022

Más Noticias

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
    Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales