Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSuecia: proyecto de geoingeniería solar podría resultar dañino, según ambientalistas

Suecia: proyecto de geoingeniería solar podría resultar dañino, según ambientalistas

  • 9 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por WebsEdge Science/Youtube
Suecia: globo de geoingeniería solar puede ser peligroso según ambientalistas

Un vuelo en globo científico propuesto en el norte de Suecia ha atraído la oposición de grupos ambientalistas por temor a que pueda llevar al uso de la geoingeniería solar para enfriar la Tierra y combatir la crisis climática al imitar el efecto de una gran erupción volcánica.

En junio, un equipo de científicos de Harvard planea lanzar un globo a gran altitud desde Kiruna en Laponia para probar si puede transportar equipo para un futuro experimento a pequeña escala sobre partículas que reflejan la radiación en la atmósfera terrestre.

Un comité asesor independiente decidirá si se aprueba el vuelo de prueba en globo antes del 15 de febrero. Los grupos ambientalistas suecos han escrito al gobierno y a la Swedish Space Corporation (SSC) para expresar su oposición.

En las cartas, vistas por The Guardian, organizaciones como la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza, Greenpeace Suecia y Amigos de la Tierra Suecia dijeron que si bien el vuelo en globo programado para junio no implica la liberación de partículas, podría ser el primer paso hacia la adopción de una tecnología potencialmente “peligrosa, impredecible e inmanejable”.

Te recomendamos: Suecia camina hacia la sostenibilidad utilizando hidrógeno para calentar el acero

Los aerosoles estratosféricos son un componente clave de la tecnología de geoingeniería solar que algunos han propuesto como un plan B para controlar la temperatura de la Tierra si la crisis climática hace que las condiciones sean intolerables y los gobiernos no toman las medidas necesarias.

Los estudios han encontrado que la adopción generalizada de la geoingeniería solar podría ser económica y más segura de lo que algunos temen. Pero los críticos argumentan que las consecuencias de su uso no se comprenden bien y que las inyecciones de aerosol estratosférico (SAI) a gran escala podrían dañar la capa de ozono, causar calentamiento en la estratosfera y alterar los ecosistemas.

Radiación solar

El profesor de Harvard Frank Keutsch, quien lidera el grupo de investigación con la esperanza de realizar el SCoPEx (experimento de perturbación estratosférica controlada) dijo que compartía muchas de las preocupaciones de los ambientalistas. Dijo que la investigación podría ayudar a los científicos a comprender mejor los riesgos potenciales de la geoingeniería solar, si se permite que los experimentos sigan adelante.

“El riesgo de no hacer una investigación sobre esto supera el riesgo de hacer esta investigación”, dijo Keutsch a The Guardian, ofreciendo hablar con los grupos ambientales suecos sobre los problemas que han planteado.

“Estoy realmente preocupado por el mundo al que nos dirigimos. Para mí, esa es una razón para investigar sobre la gestión de la radiación solar. El cambio climático es un problema de gran envergadura y un impacto potencialmente profundo en la humanidad. Creo que deberíamos considerar todo tipo de opciones porque es poco probable que haya una solución milagrosa que lo arregle todo. Debemos considerar todas las opciones y debemos investigarlas “.

Hasta ahora la tecnología se encuentra en una etapa teórica. Reproduciría el efecto de las partículas de dióxido de azufre liberadas en erupciones volcánicas; estos permanecen en la estratosfera de la Tierra y reflejan la radiación solar. Las partículas de la erupción del monte Pinatubo en Filipinas en 1991 enfriaron las temperaturas globales en alrededor de 0.6°C durante 15 meses.

Los investigadores de Harvard esperan que SCoPEx avance en los modelos de geoingeniería solar y mejore la comprensión de los riesgos y beneficios potenciales de la tecnología a través de experimentos a pequeña escala con aerosoles de carbonato de calcio y otras sustancias a unas 12 millas (20 km) sobre la superficie de la Tierra.

Los científicos dijeron que cumplirían con el dictamen de la junta, y el grupo asesor le dijo a The Guardian que cualquier experimento que involucre la liberación de partículas requeriría una revisión más amplia, incluido el compromiso con la sociedad civil sueca.

La carta a Per Bolund, el ministro sueco de medio ambiente y clima, de los grupos ambientalistas, dice: “Si bien el primer vuelo estratosférico propuesto para Kiruna tiene la intención de probar el globo y el equipo de góndola, el propósito declarado del vuelo es prepararse para el liberación de aerosoles a la estratosfera más adelante en el año.

Puedes leer: Geoingenieria y su importancia para combatir la crisis climática

“Dado que el objetivo del vuelo inicial es permitir la posterior liberación de partículas, los impactos sociales y ambientales de esta prueba no pueden evaluarse de forma aislada del propósito general del proyecto SCoPEx. El vuelo en globo debe verse como parte integral de la intención del proyecto de realizar pruebas al aire libre y liberación de partículas.

“Hacemos un llamado al gobierno sueco para que se oponga a la participación de la SSC en las pruebas propuestas por SCoPEx, ya que son fundamentalmente incompatibles con el principio de precaución, violan las normas internacionales y son incompatibles con el propio marco de política climática de Suecia, así como con su reputación como un líder climático internacional.”

Continúan argumentando que: “SAI es una tecnología con el potencial de consecuencias extremas y se destaca como peligrosa, impredecible e inmanejable. No hay justificación para probar y experimentar con tecnología que parece ser demasiado peligrosa para ser utilizada”.

Raymond Pierrehumbert, físico de la Universidad de Oxford y especialista en dinámica climática, pidió el establecimiento de un organismo internacional para gobernar los experimentos de geoingeniería. Pierrehumbert dijo que la adopción generalizada de la tecnología sería una “espada Damocles” sobre la humanidad.

“Si en realidad no reducimos nuestras emisiones de CO2 a casi cero, debido a la vida útil multimilenial del CO2 en la atmósfera, cada año que pasa, tendrá más CO2, lo que le dará más fuerza de calentamiento que tiene que ser contrarrestado por una cantidad aún mayor de geoingeniería. Entras en esta espiral de la muerte, donde intentas mantener la Tierra habitable frente al CO2 cada vez mayor y nos preparamos para un riesgo cada vez mayor de catástrofe”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2218000cookie-checkSuecia: proyecto de geoingeniería solar podría resultar dañino, según ambientalistasyes

Sigue leyendo
Inundación glaciar en India deja trabajadores atrapados

Inundación de un glaciar en India deja trabajadore...

  • 9 febrero, 2021
  • comments
Cómo se producen las inundaciones glaciares

¿Cómo se producen las inundaciones glaciares?

  • 9 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales