Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cómo se producen las inundaciones glaciares?

¿Cómo se producen las inundaciones glaciares?

  • 9 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por AP
Cómo se producen las inundaciones glaciares

Los glaciares se encuentran en todos los continentes excepto en Australia y algunos tienen cientos de miles de años. Un gran grupo de glaciares se encuentra en el Himalaya, que forma parte de la larga frontera norte de la India. El desastre del domingo ocurrió en la parte occidental del Himalaya.

Los glaciares están formados por capas de nieve comprimida que se mueven o “fluyen” debido a la gravedad y la suavidad del hielo en relación con la roca. La “lengua” de un glaciar puede extenderse cientos de kilómetros (millas) desde su origen a gran altitud, y el final, o “hocico”, puede avanzar o retroceder en función de la acumulación o el derretimiento de la nieve.

“El hielo puede fluir por los valles de las montañas, extenderse en abanico por las llanuras o, en algunos lugares, extenderse hacia el mar”, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo.

Los lagos proglaciares, formados después de la retirada de los glaciares, a menudo están limitados por sedimentos y formaciones de rocas. El agua o la presión adicional, o la debilidad estructural, pueden hacer que estallen las presas tanto naturales como artificiales, enviando una masa de agua de la inundación hacia los ríos y arroyos alimentados por el glaciar.

¿Por qué estalló el glaciar?

Aún no se sabe qué causó que parte del glaciar Nanda Devi se rompiera el domingo por la mañana, enviando el agua de la inundación río abajo hacia las plantas de energía y las aldeas en el estado de Uttarakhand, en el norte de India.

Te recomendamos: Inundación de un glaciar en India deja trabajadores atrapados

La actividad sísmica y la acumulación de presión del agua pueden hacer que los glaciares estallen, pero una preocupación particular es el cambio climático. Las altas temperaturas junto con menos nevadas pueden acelerar el derretimiento, lo que hace que el agua suba a niveles potencialmente peligrosos.

“La mayoría de los glaciares de montaña de todo el mundo eran mucho más grandes en el pasado y se han estado derritiendo y reduciendo drásticamente debido al cambio climático y el calentamiento global”, dijo Sarah Das, científica asociada del Instituto Oceanográfico Woods Hole.

¿Se pueden predecir estos desastres?

En el pasado se han producido inundaciones glaciares mortales o altamente destructivas en Perú y Nepal. Pero las ubicaciones remotas de los glaciares y la falta de monitoreo significan que no tenemos una comprensión clara de la frecuencia con la que ocurren y si están aumentando, dijo Das.

“Sin embargo, dado el patrón general de calentamiento, retroceso de los glaciares y aumento en los proyectos de infraestructura, parece natural suponer que estos eventos ocurrirán con más frecuencia y se volverán en general más destructivos si no se toman medidas para mitigar estos riesgos”, agregó Das.

Se han identificado en todo el mundo una serie de situaciones inminentes de rotura e inundación de glaciares potencialmente mortales, incluso en el Himalaya y los Andes sudamericanos.

Pero si bien el monitoreo es posible, la lejanía de la mayoría de los glaciares presenta desafíos.

“Hay muchos glaciares y lagos glaciares con represas en el Himalaya, pero la mayoría no están monitoreados”, dijo Das. “Muchos de estos lagos están aguas arriba de valles fluviales escarpados y tienen el potencial de causar inundaciones extremas cuando se rompen. Donde estas inundaciones lleguen a regiones habitadas e infraestructura sensible, las cosas serán catastróficas”.

Una página de información de 2010 publicada por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas pidió más monitoreo de los glaciares en el Hindu Kush Himalaya para comprender mejor “el grado real de inestabilidad de los lagos glaciares”.

La región donde ocurrió el estallido glacial es propensa a deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, y los ambientalistas han advertido contra la construcción en la región.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2218300cookie-check¿Cómo se producen las inundaciones glaciares?yes

Sigue leyendo
Suecia: globo de geoingeniería solar puede ser peligroso según ambientalistas

Suecia: proyecto de geoingeniería solar podría res...

  • 9 febrero, 2021
  • comments
Juez ordena sopesar daños climáticos de mina en Estados Unidos

EE.UU: juez ordena sopesar costos climáticos en mi...

  • 9 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales