Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosEcoins: premiando el compromiso con el reciclaje

Ecoins: premiando el compromiso con el reciclaje

  • 4 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Ecoins
Ecoins: premiando el compromiso con el reciclaje

Este proyecto costarricense promueve el reciclaje en los hogares por medio de incentivos de sus comercios favoritos, transformando nuestra cultura de desechos a una más sostenible.

Ecoins nació en Costa Rica en 2018 como parte de un proyecto que buscaba impulsar el reciclaje de forma que las personas pudieran comprometerse con el medio ambiente. Fue así como sus fundadoras, Karla Chaves y Lucila Barahona, ambas comunicadoras y estrategas, crearon su programa de gestión de residuos con un toque diferente, ya que no solamente buscaban un sistema de reciclaje, sino premiar a sus clientes para incentivar la acción climática.

“La propuesta del programa se basa en la innovación al incorporar al consumidor como protagonista en la solución para reducir y reciclar los materiales resultantes del post consumo, brindando herramientas educativas por medio de sus plataformas de comunicación para empoderar al usuario y cosechar beneficios en conjunto”, comentó Gustavo Paz, del equipo de Ecoins.

Esta ganancia se basa en remunerar a los consumidores por medio de descuentos y promociones que puedan canjear con comercios aliados, así como por parte de los demás negocios y gobiernos locales que también participan en el proyecto, promoviendo más puntos de recolección de desechos propios y de los clientes.

Aplicación del programa Ecoins - Foto Ecoins

Aplicación del programa Ecoins – Foto Ecoins

El principal objetivo de Ecoins es impulsar la economía circular, un sistema donde todos los involucrados puedan sacar provecho del programa y a la vez aportar una solución sostenible a su consumo. Por medio de la participación, alianzas y responsabilidad compartida, se genera una cadena de producción beneficiosa para todas las partes, ayudando a impulsar a los negocios locales sin perjudicar a las empresas más grandes y gobiernos.

Gracias a la excelente aceptación de los consumidores, el programa ha logrado expandirse a más países de Latinoamérica, convirtiendo las Ecoins en una moneda regional que abarca Panamá, Perú, Guatemala, El Salvador y próximamente Colombia, Argentina y Nicaragua.

“El programa Ecoins impacta de forma directa el cumplimiento de las metas del ODS#8, sobre el trabajo decente y crecimiento económico, el ODS#12, sobre Consumo y Producción Sostenible y el ODS#17, Alianzas para cumplir los objetivos”.

Incentivo económico y educativo

“Mediante la inserción de una moneda virtual que premia el reciclaje, se pretende generar un cambio en la visión y el modelo del tratamiento de residuos, ya que convierte la ‘basura’ en un insumo con valor para la economía y un activo para la sociedad”.

Además de la reciprocidad económica entre el consumidor y la empresa, el programa también promete otra ganancia esencial para que el sistema funcione, y es la educación.

Separación de desechos en casa - Foto Ecoins

Separación de desechos en casa – Foto Ecoins

A través de las redes sociales, webinars y charlas empresariales o públicas, el programa promueve el consumo responsable para mejorar las prácticas de reducción de desechos para así disminuir la contaminación. Sin embargo, es imposible no generar “basura”, así que también ofrecen información sobre cómo separar correctamente los desechos para que estos finalmente sean recuperados o reciclados con sus respectivos procesos sostenibles.

“En esta plataforma, Ecoins le brinda a cada participante un motivo, una ganancia y un reconocimiento por cumplir su parte en la gestión de residuos: consumidores que se vuelven más responsables de la gestión correcta de sus residuos y a la vez obtienen algo a cambio que les beneficie”.

Recolección estratégica

Para los fabricantes y distribuidores asociados, Ecoins ofrece planes de participación para que incorporen el programa dentro de su estrategia comercial, y así, a la vez incentivar la práctica de reciclaje. Por medio de un precio diferenciado, los productores pueden ofrecer sus servicios o productos a cambio de esta moneda virtual.

“Por otra parte, las empresas también pueden aplicar a afiliaciones o membresías con beneficios acorde a los objetivos y estrategias de sostenibilidad. A través de este método, las empresas no solo pueden alcanzar sus metas de gestión ambiental, sino también visibilidad y mejor reputación entre sus públicos de interés”.

Las alianzas están formadas con gestores y recicladoras autorizadas, es decir, aquellas que ya poseen un proceso de recolección definido. De esta forma pueden prometer a los consumidores que sus desechos son gestionados correctamente.

Programa Ecoins en Casa - Foto Ecoins

Programa Ecoins en Casa – Foto Ecoins

Debido a la pandemia del Covid-19, a partir del 2020 se introdujo el el programa “Ecoins en casa”, el cual promueve a sus clientes a continuar gestionando sus residuos de forma sostenible desde sus hogares y sin la necesidad de exponerse.

“Solamente debe limpiar, secar y separar los materiales, tomarles una fotografía y reportarla al Messenger de Ecoins y así obtener los puntos, mientras que el material lo destina al punto limpio más cercano, o por medio de las rutas de valorizables de las municipalidades o recicladoras”.

Gracias a este nuevo esquema, el programa logró visibilizar la gestión de recuperación de desechos municipal con un 85% de municipalidades aliadas en el país.

Al día de hoy se encuentran aproximadamente 90 mil personas inscritas en el proyecto, además de tener más de 100 mil seguidores en sus redes sociales, así como más 200 empresas y más de 100 gobiernos aliados y dispuestos a ser parte del cambio. En cuanto a los residuos, se ha logrado recuperar aproximadamente 5 mil toneladas de material, incluyendo residuos orgánicos, ordinarios, de manejo especial y otros altamente contaminantes (aceite de vehículos y de cocina, eléctricos, entre otros).

Gracias a la educación ambiental y las remuneraciones por una mejor gestión, los mismos clientes han querido perfeccionar sus acciones y han aprendido a llevar su material limpio y seco, incrementando la productividad del material recibido hasta un 50%.

2276000cookie-checkEcoins: premiando el compromiso con el reciclajeno

Sigue leyendo
Incendios forestales y el cambio climático pintan un futuro aterrador

Los incendios forestales y el cambio climático pin...

  • 4 mayo, 2021
  • comments
Cetáceos se acercan a las costas tras restricciones

Restricciones marinas hacen que los cetáceos vuelv...

  • 4 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales