Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos incendios forestales y el cambio climático pintan un futuro aterrador

Los incendios forestales y el cambio climático pintan un futuro aterrador

  • 4 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente LinkedIn - Foto por Saeed Khan/AFP/Getty Images
Incendios forestales y el cambio climático pintan un futuro aterrador

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Steve Varley.

Lamentablemente, estamos demasiado familiarizados con la catastrófica pérdida de vidas, propiedades y biodiversidad causada por los incendios forestales.

Los incendios forestales de 2019-2020 en Australia, conocidos localmente como el “Verano Negro“, arrasaron 17 millones de hectáreas de tierra, que es casi el mismo tamaño que todo Uruguay. Los incendios provocaron la muerte de 33 personas y la pérdida de más de 3,000 hogares. Las estimaciones sitúan la pérdida de vida silvestre en mil millones de mamíferos, aves y reptiles combinados.

A principios de abril, Ciudad del Cabo sufrió uno de sus peores incendios forestales en años, destruyendo más de 600 hectáreas de tierra en y alrededor de la icónica Table Mountain de la ciudad.

Pero los incendios forestales extremos de los últimos años que han arrasado Australia y partes de los EE.UU., África, Europa y Siberia no solo han tenido un impacto devastador en las economías, los ecosistemas y las personas locales. También aceleraron el cambio climático.

Te recomendamos: La devastadora temporada de incendios forestales en Australia se repetirá, según estudio

El dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que se emiten por los incendios forestales continuarán calentando el planeta, mucho después de que se hayan extinguido. Agregue a esto todo el CO2 que ya no será eliminado del aire por los matorrales y los bosques que los incendios han destruido, y podrá ver cómo los incendios forestales se suman al problema del cambio climático.

Los bosques son uno de los principales absorbentes y retenedores naturales de carbono, por lo que la deforestación juega un papel fundamental en la aceleración del cambio climático, y los incendios forestales son uno de los principales factores que contribuyen a la pérdida de matorrales y bosques. Y en los últimos años, el cambio climático ha provocado veranos cada vez más secos y calurosos en todo el mundo, lo que ha provocado temporadas récord de incendios forestales. Es un círculo vicioso.

Pero es un ciclo que EY espera ayudar a romper. El Desafío de datos para el mejor mundo laboral de EY 2021, en colaboración con Microsoft, analiza cómo podemos aprovechar el poder de los datos y la inteligencia artificial para construir modelos de aprendizaje automático que proporcionarán a las autoridades de extinción de incendios información más oportuna y precisa durante los incendios forestales.

Puedes leer: Australia: inacción climática un año después de los incendios forestales

Al ayudar a las autoridades a desviar recursos al lugar correcto en el momento adecuado, se puede reducir la duración de los incendios forestales. Y eso significa menos carbono liberado por los incendios y menos deforestación. También significa salvar vidas, propiedades y vida silvestre.

World Weather Attribution, una iniciativa liderada por científicos climáticos internacionales, publicó recientemente su análisis del papel que jugó el cambio climático durante el “Verano Negro” en Australia. La investigación mostró que el cambio climático causado por los seres humanos ha aumentado el riesgo de incendios forestales intensos en un 30% desde 1900. Aún más aterrador, cuando los modelos se proyectan hacia el futuro, muestran que un aumento de la temperatura de dos grados Celsius hace que otro “Negro Verano ”al menos cuatro veces más probable en comparación con 1900.

No es nuevo decir esto, pero todos debemos unirnos y colaborar para abordar el cambio climático. Es una tarea demasiado grande para que una sola organización la haga por sí sola. Los gobiernos, las empresas y las personas a nivel mundial deben colaborar para encontrar soluciones innovadoras que protejan y creen valor a partir de la sostenibilidad. Si no lo hacemos, entonces el “Verano Negro” podría convertirse en lo que consideramos un verano típico.


Este texto apareció originalmente en LinkedIn, puedes ver el original en inglés aquí.

2279800cookie-checkLos incendios forestales y el cambio climático pintan un futuro aterradoryes

Sigue leyendo
¿Aún es posible limitar la temperatura global a 1.5°C?

¿Aún es posible llegar al límite de temperatura gl...

  • 4 mayo, 2021
  • comments
Ecoins: premiando el compromiso con el reciclaje

Ecoins: premiando el compromiso con el reciclaje

  • 4 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales