Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios del Ártico y deshielo del permafrost amenazan el clima

Incendios del Ártico y deshielo del permafrost amenazan el clima

  • 19 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Alexey Malgavko/Reuters
Incendios del ártico y deshielo del permafrost afectan el clima

El calentamiento de la tundra ártica hará que sea más difícil para el mundo frenar el cambio climático, ya que el deshielo del permafrost y los incendios forestales liberan gases de efecto invernadero que no se tienen en cuenta por completo en los acuerdos de emisiones globales, según un nuevo estudio.

A medida que aumentan las temperaturas y se derrite el permafrost, se liberan dióxido de carbono y metano atrapados dentro del suelo congelado durante mucho tiempo. Cuanto más profundo es el deshielo, más gas se libera.

Eso amenaza con crear un ciclo de retroalimentación que contribuye a un calentamiento aún mayor de la atmósfera, advierten los científicos en un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“El Ártico está en proceso de desintegrarse como lo conocemos, y el permafrost es un componente importante con algunas implicaciones bastante graves”, dijo el coautor Rafe Pomerance, un ambientalista que preside Arctic 21, una red que destaca los desafíos climáticos en la región polar.

Siberia experimentó su temperatura más alta registrada el verano pasado, cuando la ciudad de Verkhoyansk, en el extremo norte, alcanzó los 38°C. También el año pasado, incendios forestales sin precedentes en la región liberaron alrededor de un 35% más de dióxido de carbono que en 2019, que registró las emisiones más altas de los incendios rusos desde 2003, según el estudio.

Te recomendamos: Plataformas de hielo en la Antártida son vulnerables al agua de deshielo

Sin embargo, los niveles de emisiones estimados a partir del deshielo gradual del permafrost, que cubre el 25% del hemisferio norte, no tienen en cuenta los incendios forestales y el deshielo abrupto observado recientemente, por lo que probablemente sean demasiado bajos, dicen los autores.

Aumento de emisiones de carbono

Esa omisión “nos deja con un vacío sustancial en esas predicciones”, dijo la coautora Rachael Treharne, ecóloga ártica del Woodwell Climate Research Center en Massachusetts.

Si bien se necesita más investigación para medir las emisiones provenientes del permafrost, los investigadores estiman que los incendios junto con eventos abruptos de deshielo podrían aumentar las emisiones de carbono hasta en un 40% para fines de siglo, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones de combustibles fósiles.

Eso arruinaría el “presupuesto de emisiones” global, una estimación científica de cuánto más puede emitir el mundo antes de que la temperatura global promedio suba más de 1.5°C más allá de los niveles preindustriales, un límite delineado por el Acuerdo de París de 2015 sobre el clima. En total, los científicos dicen que el permafrost contiene el doble de carbono que el que ya está en la atmósfera.

Los legisladores deben buscar recortes de emisiones más profundos, dijo Treharne. “Lo que necesitamos es una mayor urgencia y una mayor ambición”.

Se espera que los delegados de Estados Unidos, Rusia, Canadá y países escandinavos discutan los desafíos climáticos de la región junto con el desarrollo durante la reunión bienal del Consejo Ártico en Reykjavik, Islandia.

Los científicos esperan que la reunión produzca una declaración sobre la importancia de abordar el deshielo del permafrost.

Mientras tanto, Rusia también ha estado reconociendo los riesgos del permafrost para la infraestructura industrial y los desarrollos habitacionales y planea establecer un sistema de monitoreo de permafrost para emitir advertencias tempranas de deshielo rápido, según el Observador Independiente de Barents.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2288400cookie-checkIncendios del Ártico y deshielo del permafrost amenazan el climayes

Sigue leyendo

Ecodicta: promoviendo la moda sostenible

  • 19 mayo, 2021
  • comments
Los bosques fantasma tiran gases contaminantes para el ambiente

Los árboles también se tiran “gases” y...

  • 19 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales