Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos árboles también se tiran “gases” y contaminan el ambiente

Los árboles también se tiran “gases” y contaminan el ambiente

  • 20 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Scientific American - Foto por Michal Mlynarczak/Gettyimages
Los bosques fantasma tiran gases contaminantes para el ambiente

Los árboles que fueron envenenados y asesinados por el agua salada emiten gases de efecto invernadero conocidos como “gases de árboles”, lo que lleva a los investigadores a advertir sobre una fuente secreta de calentamiento que podría empeorar a medida que el aumento del nivel del mar invade los bosques.

Los árboles ahogados en lo que los científicos llaman “bosques fantasma” aumentaron la cantidad de dióxido de carbono liberado por estos ecosistemas en aproximadamente un 25%, según un estudio publicado en Biogeochemistry.

Melinda Martínez, autora principal y estudiante de posgrado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, dijo que las emisiones que midieron de pinos muertos y cipreses calvos, también llamados obstáculos, en cinco bosques fantasmas en la península de Albemarle-Pamlico en Carolina del Norte deben tenerse en cuenta.

“A pesar de que estos árboles muertos en pie no emiten tanto como los suelos, todavía emiten algo”, dijo. “Incluso el gas más pequeño cuenta”.

El estudio informó que el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso de los árboles “contribuyen significativamente” a las emisiones totales.

Martínez dijo que los gases de efecto invernadero de los obstáculos son importantes de monitorear porque los bosques fantasmas se están extendiendo a lo largo de las costas de Estados Unidos.

Te recomendamos: Árboles que crecen más rápido mueren antes por el aumento de CO2

Los bosques fantasma se extienden a lo largo de la costa sur de los Estados Unidos desde Luisiana hasta Maryland. Se llaman así por su paisaje fantasmal: troncos pálidos sin hojas o cualquier signo de vida.

Filtraciones de agua salada

Aunque la mayoría de los bosques fantasmas se crean por el aumento del nivel del mar, el agua salada también puede infiltrarse en los bosques a través de canales y zanjas que se utilizan con fines agrícolas.

Los efectos de la muerte masiva de árboles en las plantas y la vida silvestre pueden ser dramáticos. Un estudio publicado a principios de este año en Ecological Applications encontró que más arbustos y pastos tolerantes a la sal se trasladaron a los bosques fantasmas de Carolina del Norte. Eso provocó un cambio importante en la vida silvestre y amenazó a las especies de lobos y pájaros carpinteros en peligro de extinción.

Antes de realizar el nuevo estudio, Martínez dijo que algunos investigadores pensaban que los árboles muertos actuaban como pajitas para absorber los gases de efecto invernadero del suelo. Cuando el árbol muere, el agua restante se elimina de las hojas, lo que pensaron que permitiría que los gases de efecto invernadero se difundieran por el árbol.

Pero su investigación mostró que los tallos más altos de los árboles contienen menos gases de efecto invernadero de lo que pensaban.

Añadió que todavía no están seguros de cómo difieren las emisiones de gases de efecto invernadero entre las especies de árboles y cómo asesorar a los administradores de tierras sobre los esfuerzos de mitigación. Algunos investigadores han sugerido implementar “costas vivas” hechas de plantas y rocas para amortiguar las oleadas de agua salada.

“Es una pregunta difícil de responder porque los enganches pueden convertirse en un nuevo hábitat para otros animales”, dijo Martínez. “Esperamos tener una mejor idea de cómo cambian los gases de efecto invernadero a medida que los árboles mueren y también obtener mejores estimaciones de las emisiones de los tallos de los árboles”.


Este texto apareció originalmente en Scientific American, puedes ver el original en inglés aquí.

2288700cookie-checkLos árboles también se tiran “gases” y contaminan el ambienteyes

Sigue leyendo
Incendios del ártico y deshielo del permafrost afectan el clima

Incendios del Ártico y deshielo del permafrost ame...

  • 20 mayo, 2021
  • comments

¿Cuánto han impactado nuestras acciones para prote...

  • 20 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales