Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIniciativa de multimillonaria busca salvar los bosques tropicales

Iniciativa de multimillonaria busca salvar los bosques tropicales

  • 7 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por LeoMercon/Gettyimages
Coalición multimillonaria busca proteger los bosques tropicales del mundo

Los gobiernos y las empresas globales han unido fuerzas como parte de la Coalición LEAF, apropiadamente llamada, para movilizar mil millones de dólares en financiamiento para proteger los bosques tropicales del mundo.

La Coalición para Reducir las Emisiones Acelerando el Financiamiento de los Bosques (LEAF) es una ambiciosa iniciativa público-privada que tiene como objetivo acelerar la acción climática proporcionando financiamiento basado en resultados a los países que protegen sus bosques tropicales y subtropicales.

Los gobiernos de Noruega, el Reino Unido y los EE.UU. trabajarán con empresas como Amazon, Airbnb, Bayer, Boston Consulting Group, GSK, McKinsey, Nestlé, Salesforce y Unilever para respaldar las reducciones de emisiones de alta calidad en un intento por poner fin a la deforestación.

La iniciativa también beneficiará a miles de millones de personas que dependen de los bosques tropicales, al tiempo que apoyará el desarrollo sostenible.

Los bosques tropicales absorben carbono de la atmósfera, por lo que poner fin a su deforestación es clave para alcanzar los objetivos globales de clima, biodiversidad y desarrollo sostenible.

Te recomendamos: Nos encontramos en un momento decisivo para los bosques

Sin embargo, dichos bosques están amenazados con la destrucción de las selvas tropicales primarias que aumentó en un 12% de 2019 a 2020, y el mundo perdió más de 4.2 millones de hectáreas de cobertura de bosque tropical solo el año pasado. Su protección podría proporcionar casi una cuarta parte de la mitigación rentable para 2030.

“No hay camino para limitar el calentamiento global a 1.5 ° C y cumplir con el Acuerdo de París sin detener la deforestación tropical para 2030”, dijo el fundador y presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab. “La Coalición LEAF es un gran paso adelante para proporcionar incentivos económicos reales para que los países con gran ambición protejan y restauren sus bosques”.

¿Cómo funciona?

La Coalición LEAF empodera a los países tropicales y subtropicales para acelerar los esfuerzos para poner fin a la deforestación, mientras los apoya en el logro de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) en virtud del Acuerdo de París.

Una vez que un país o jurisdicción reduce la deforestación y la degradación forestal, o restaura los bosques, las reducciones de emisiones se verifican y emiten de acuerdo con el estándar ART / TREES.

Luego, los pagos se realizan de acuerdo con las mejores prácticas de gestión de fondos, lo que permite a los países establecer un rumbo para el desarrollo económico sostenible que conserva y restaura los bosques, al tiempo que apoya a las comunidades locales y los medios de vida.

Emergent, una organización sin fines de lucro estadounidense, actuará como coordinador administrativo de LEAF y también proporcionará una plataforma para facilitar las transacciones. La lista final de países y empresas que participan en el esquema se anunciará cuando se firmen los acuerdos de compra de reducción de emisiones con las naciones con bosques tropicales para fines de 2021.

Asegurar la plena participación de las comunidades locales, los pueblos indígenas y otras partes interesadas relevantes será clave para el éxito de LEAF. El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dio la bienvenida a la iniciativa y dijo que permitiría a los países forestales crear nuevas oportunidades.

Pero agregó: “Para que esta nueva economía sea más atractiva que la antigua, LEAF también debe catalizar fondos que fluyan de manera rápida y eficiente. Los sistemas para permitir esto solo pueden tener éxito si los países forestales participan en su diseño, y estamos listos para trabajar con la Coalición LEAF para lograr la innovación requerida”.

Puedes leer: Fondo de la ONU utilizará la naturaleza para adaptarse al cambio climático

El director ejecutivo y cofundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene la esperanza de que, “al unirse detrás de una causa común, los países y las empresas de la coalición tengan la oportunidad de poner fin a la deforestación para el 2030”.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está elaborando un informe sobre el estado de las finanzas de la naturaleza, que se publicará a finales de este año, para demostrar cómo la inversión en soluciones basadas en la naturaleza puede abordar las crisis ambientales y los desafíos sociales más amplios.

Mientras tanto, el Foro Económico Mundial se está preparando para la COP26 con la celebración de una serie de debates transmitidos en vivo el 27 de mayo que se centran en los avances del acero, el transporte marítimo, el hidrógeno y el clima para lograr cero neto a tiempo.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2282100cookie-checkIniciativa de multimillonaria busca salvar los bosques tropicalesno

Sigue leyendo
NASA ofrece soluciones para combatir el cambio climático

NASA continúa innovando para combatir el cambio cl...

  • 7 mayo, 2021
  • comments
Productos con metales raros deberían ser reciclados

Productos con metales raros deberían ser reciclado...

  • 7 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales