Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMéxico tiene el lugar más caliente del planeta con 80.8°C

México tiene el lugar más caliente del planeta con 80.8°C

  • 26 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por National Geographic - Foto por vlynder/Gettyimages
El lugar más caliente de la Tierra se encuentra en México con más de 80°C

El Valle de la Muerte en California ya no es el lugar más caliente de la Tierra: con más de 80ºC, el nuevo récord se encuentra en México.

Hasta ahora, el Valle de la Muerte ubicado al sureste de California ostentaba el récord histórico de temperatura más alta en el planeta. En julio de 1913, el termómetro marcó 56.7ºC en esta región. Sin embargo, nuevas mediciones más precisas demuestran que las temperaturas que se viven al norte de México y el sur de EE.UU., en el desierto de Sonora, corresponden realmente al lugar más caliente de la Tierra.

Recientemente, científicos de la NASA han observado que México es el país que más rápido se ha calentado en el mundo como consecuencia de la crisis climática. En la frontera con Estados Unidos esta condición se enfatiza, dado el ecosistema desértico que impera en esa zona de Norteamérica. Durante la temporada del fenómeno natural de El Niño, el lugar más caliente de la Tierra se encuentra en Sonora.

De acuerdo con Richard Stone, corresponsal para Science, más de 11 mil estaciones de la Organización Meteorológica Mundial miden la temperatura del aire a la sombra. Los registros que se habían llevado hasta el momento eran de los espacios en los que se contaba con esta tecnología, dejando de lado aquellos ecosistemas en los que no estaban instalados.

A falta de estos instrumentos especializados, en México no se habían realizado este tipo de mediciones. Recientemente, sin embargo, se registraron temperaturas de 80.8ºC, convirtiendo al desierto de Sonora en el lugar más cálido de todo el planeta. Asombrados por el registro, que generalmente correspondería a parajes fuera de este mundo, los científicos determinaron un nuevo récord mundial.

Te recomendamos: Kuwait se posiciona entre los países más calientes del mundo

Con un máximo de 80.8ºC, los nuevos registros demuestran que el desierto de Sonora empata con el Desierto de Lut, al sureste de Irán como los dos sitios más calientes de la Tierra.

Desde hace 20 años, dos satélites de la Tierra de la NASA han medido los niveles de ozono en la atmósfera en el mundo. Día con día, las cifras se actualizan. En áreas con pocas nubes, esta tecnología detecta el calor infrarrojo emitido por las superficies para determinar la temperatura del suelo.

En general, las temperaturas de la superficie son más elevadas que el aire en los días soleados, cuando se calientan por la energía del sol. A partir de estos satélites, se han podido registrar temperaturas como las del Desierto de Lut en Irán. En esta ocasión, los científicos a cargo de estas mediciones se sorprendieron con las cifras sonorenses: nunca antes se había detectado un espacio con más de 80ºC en nuestro planeta.

Con el estudio, se determinó una media entre las variaciones de temperatura a lo largo del día. Sin embargo, los científicos no tienen claro si este fenómeno está relacionado con el cambio climático en México. A falta de registros similares anteriores, una comparación fidedigna con cifras pasadas se vuelve complicada. Sin embargo, es una realidad que están llevando al límite a los animales, quienes están al borde de su tolerancia al calor.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes ver el original aquí.

2292700cookie-checkMéxico tiene el lugar más caliente del planeta con 80.8°Cyes

Sigue leyendo
Turbinas eólicas flotantes podrían obtener energía del océano profundo

Turbinas eólicas flotantes podrían obtener energía...

  • 26 mayo, 2021
  • comments
¿Cómo impacta el cambio climático en los insectos?

¿Cómo impacta el cambio climático en los insectos?

  • 26 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales