¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCrisis climática está haciendo que los fenómenos de El Niño sean más fuertes

Crisis climática está haciendo que los fenómenos de El Niño sean más fuertes

  • 25 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por SteveAllenPhoto/Gettyimages
Un poderoso El Niño puede provocar sequía en algunos lugares, como Australia e India y puede causar inundaciones en otras áreas como California.

Un nuevo estudio encuentra que el cambio climático está fortaleciendo a El Niño, que cambia el clima en todo el mundo y calienta un planeta que ya se está calentando.

Los científicos examinaron 33 eventos de El Niño, calentamiento natural del Pacífico ecuatorial que desencadena climas extremos en todo el mundo, desde 1901. Descubrieron que desde la década de 1970, El Niño se ha estado formando más al oeste en aguas más cálidas, lo que ha llevado a El Niño más fuerte en algunos casos.

Un poderoso El Niño puede provocar sequía en algunos lugares, como Australia e India y puede causar inundaciones en otras áreas como California. El Pacífico recibe más huracanes durante un El Niño y el Atlántico obtiene menos.

Puedes leer: Períodos de sequía y lluvia pueden prolongarse en América por “El Niño”

El Niño hace que los inviernos sean más suaves y húmedos en los Estados Unidos, que generalmente se beneficia de los fuertes El Niño, mientras que estos son devastadores en otros lugares. El evento de 1997-98 causó miles de muertes por tormentas severas, olas de calor, inundaciones y sequías, con un costo de entre $32 mil millones y $96 mil millones, según un estudio de las Naciones Unidas.

El cambio hacia el origen de El Niño por cientos de millas desde el este de la Línea Internacional de Fecha al oeste de ese punto es importante porque el agua hacia el oeste es naturalmente más cálida, dijo el autor principal del estudio, Bin Wang, científico atmosférico de la Universidad de Hawai.

Desplazamiento del fenómeno

Antes de 1978, 12 de los 14 El Niño se formaron en el este. Después de 1978, los 11 eran más centrales u occidentales, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los investigadores no estudiaron a La Niña, la otra cara fría de El Niño.

Te recomendamos: El fenómeno de El Niño ha empeorado en las últimas décadas

Wang dijo que ha habido tres “súper” El Niño, comenzando en 1982, 1997 y 2015, y todos comenzaron en el oeste. Durante cada uno de esos El Niño, el mundo rompió nuevos récords de temperatura promedio.

El estudio se suma a la creciente evidencia de que “los eventos de El Niño se están volviendo más fuertes debido al cambio climático continuo”, dijo en un correo electrónico el científico climático de Georgia Tech, Kim Cobb, que no formó parte de la investigación.

Sin embargo, el experto en El Niño de la Universidad Estatal de Florida, Allan Clarke, dijo que el estudio se centró demasiado en la temperatura del agua, cuando gran parte de la formación de El Niño depende de cómo están interconectados el agua y la atmósfera.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Ese es el costo para detener el aumento de los gases de efecto invernadero y comprar hasta 20 años de tiempo para arreglar el calentamiento global.

¿Cuánto cuesta combatir la crisis climática? $US 3...

  • 25 octubre, 2019
  • comments
El informe llega en medio de los llamados para establecer un firewall para proteger la política de la influencia de la industria.

Empresas de combustibles fósiles gastaron 251 mill...

  • 25 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos 18 enero, 2021

Más Noticias

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático