Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaActivista del Cancer Alley gana premio ambiental Goldman

Activista del Cancer Alley gana premio ambiental Goldman

  • 16 junio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Goldman Environmental Prize
Maestra activista gana premio ambiental Goldman por defender su vecinario

Sharon Lavigne, maestra de educación especial jubilada, dirigió una exitosa campaña para bloquear la construcción de una planta tóxica en Louisiana.

Una maestra de educación especial jubilada de Louisiana que dirigió una exitosa campaña de base para detener la construcción de una planta de plásticos tóxicos en el Cancer Alley de Estados Unidos ganó el premio Goldman 2021 para defensores del medio ambiente.

Sharon Lavigne, de 68 años, organizó marchas, peticiones, reuniones en los ayuntamientos y campañas en los medios de comunicación después de que los funcionarios electos dieran luz verde a la construcción de otra fábrica contaminante en la parroquia de St. James, una comunidad de mayoría negra ya arruinada por la industria pesada y las tasas exorbitantes de cáncer.

La planta de plásticos de propiedad china de $1.25 mil millones propuesta habría generado un millón de libras (450,000 kg) de desechos líquidos peligrosos cada año, incluidos cientos de toneladas de metilendifenil diisocianato, un químico cancerígeno que afecta la función respiratoria, así como monóxido de carbono, volátil. compuestos orgánicos, formaldehído y benceno.

A pesar de los riesgos para la salud humana y ambiental, a fines de 2018, el consejo parroquial de St James agilizó los permisos para la empresa Wanhua, les otorgó una exención de 10 años de impuestos a la propiedad y re-zonificó el área residencial sin consultar adecuadamente a la comunidad.

“Dejan que estas empresas entren en nuestros vecindarios negros cuando saben que esto nos está matando“, dijo Lavigne a The Guardian. “Esto habría sido a dos millas a favor del viento de mi casa. No iba a permitir que ninguna industria entrara en la parroquia de St. James “.

Te recomendamos: Activista ambiental sudafricana asesinada por oponerse a mina

Ubicada entre Nueva Orleans y Baton Rouge, la parroquia de St James se encuentra en lo que se conoce como Cancer Alley, un tramo de 80 millas a lo largo del río Mississippi donde viven y respiran en su mayoría comunidades negras de bajos ingresos en medio de aproximadamente 200 plantas petroquímicas, oleoductos y depósitos de petróleo.

Creando consciencia en la comunidad

Lavigne movilizó a la comunidad contra la planta de Wanhua a través de Rise St James, una organización de justicia ambiental basada en la fe que fundó en 2018. Estuvo a la vanguardia de la oposición, tocando puertas, testificando en reuniones del consejo parroquial y otras audiencias, y haciendo peticiones locales y a  funcionarios estatales para emitir moratorias sobre nuevas construcciones industriales.

Cuando se negaron a ceder, Lavigne, la hija de un líder de derechos civiles, formó coaliciones con organizaciones más grandes y establecidas, como 350.org y la clínica de derecho ambiental de Tulane, diseñó folletos educativos y anuncios en los periódicos en contra del proyecto.

Defensores ambientales para cerrar la planta contaminante - Foto Goldman Environmental Prize

Defensores ambientales para cerrar la planta contaminante – Foto Goldman Environmental Prize

En medio de una creciente oposición, en septiembre de 2019, menos de un año después de obtener los permisos, Wanhua retiró su solicitud de uso de la tierra. La comunidad había ganado.

“Defendemos nuestra salud porque es más importante que la riqueza. Si no hubiéramos hablado, la planta habría seguido adelante. Se sintió como una victoria”, dijo Lavigne.

La compañía cambió su atención a otra parroquia, pero Lavigne y sus colegas ayudaron a esa comunidad a organizarse y mantener la planta fuera.

Un portavoz del Premio Goldman dijo: “La campaña de base de Lavigne defendió con éxito a su comunidad de la construcción de otra planta tóxica en medio de ella. Su activismo evitó la generación de un millón de libras de desechos líquidos peligrosos cada año (…) por su compromiso inquebrantable y dedicación a su comunidad, Sharon Lavigne recibirá el Premio Ambiental Goldman”.

Puedes leer: Hermanas activistas en Bali hacen un llamado a la acción climática

Lavigne agregó: “No me di cuenta de que me convertiría en activista. Solo era una ciudadana preocupada que intentaba salvar vidas”.

Establecidos en 1990, los premios anuales reconocen a los ambientalistas de base de los seis continentes habitados del mundo. Los ganadores de este año, cinco de los cuales son mujeres, incluyen a la activista indígena peruana Liz Chicaje Churay, quien ayudó a salvar 2 millones de acres de selva amazónica de los madereros y Gloria Majiga-Kamoto, quien ayudó a persuadir al gobierno de Malawi de prohibir los plásticos de un solo uso.

Todos los ganadores han experimentado de primera mano las consecuencias de la destrucción del medio ambiente.

A pesar de esta victoria, la lucha está lejos de terminar. Las tasas de cáncer en la parroquia de St. James son 50 veces más altas que el promedio nacional, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que según los activistas es la consecuencia de décadas de racismo ambiental. Sin embargo, el estado tiene planes de construir o expandir más de cien instalaciones petroquímicas, con la parroquia de St. James en el centro del auge.

Lavigne sigue oponiéndose a las nuevas plantas químicas, incluido un complejo de 9,400 millones de dólares que la empresa taiwanesa Formosa Plastics quiere construir cerca de su casa.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2308500cookie-checkActivista del Cancer Alley gana premio ambiental Goldmanyes

Sigue leyendo
Jóvenes latinos representan a Latinoamérica en Programa de Jóvenes Líderes de la CE

Tres jóvenes latinos en el programa de Jóvenes Líd...

  • 16 junio, 2021
  • comments
6 consejos para consumir mariscos de una forma más sustentable

6 consejos para consumir mariscos de forma más sus...

  • 16 junio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales