Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaTres jóvenes latinos en el programa de Jóvenes Líderes de CE

Tres jóvenes latinos en el programa de Jóvenes Líderes de CE

  • 16 junio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EUPartnerships/Facebook
Jóvenes latinos representan a Latinoamérica en Programa de Jóvenes Líderes de la CE

El hondureño Ricardo Pineda, la chilena Isabella Villanueva-García y el ecuatoriano Daniel Villamar son los únicos hispanohablantes incluidos en el Programa de Jóvenes Líderes (PJL) que participan en la edición 2021 de los Días Europeos del Desarrollo (DED) organizados por la Comisión Europea (CE).

El objetivo de los DED es relacionar a personas de todo el mundo para “aprender unos de otros acerca de los retos ecológicos”, ya que “sólo si actuamos juntos, tendremos oportunidad de contrarrestar eficazmente el cambio climático y preservar el planeta” según la Comisaria de Asociaciones Internacionales, la finlandesa Jutta Urpilainen.

Con un formato digital por culpa del covid-19, estas jornadas acogen la intervención de más de 170 ponentes de la CE, el Parlamento Europeo, la ONU, la OMS y la Unión Africana, entre otras organizaciones internacionales en un año “decisivo” ante la expectativa de aprobar “nuevos compromisos” por el desarrollo sostenible y la protección del medioambiente y la biodiversidad.

En el caso del PJL, desde 2015 una veintena de jóvenes seleccionados procedentes de todo el planeta comparten experiencias con “dirigentes mundiales y figuras destacadas de la comunidad del desarrollo” y, en esta edición, provienen de países tan dispares como Mongolia, Zimbabue o Líbano, aunque EFEverde ha hablado con los tres procedentes de países hispanoamericanos.

Te recomendamos: Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro

Activista medioambiental e ingeniero, Ricardo Pineda es el fundador de Sustenta Honduras, “la primera ong enfocada al cambio climático” en el país centroamericano y defiende que la cultura hispana “tiene un amor por la madre Naturaleza mayor que otras”.

Acompáñenme mañana en este panel de alto nivel! Estaré mencionando las problemáticas del Rio Motagua, Rio Goascorán, y la escasez de agua en Tegucigalpa, para demandar mayor cooperación en el manejo de aguas transfronterizas.#EDD21 #EDDYoungLeaders https://t.co/xe2kATA6A6

— Ricardo Andres Pineda Guzman (@Ricardo_Pineda1) June 15, 2021

Su intervención en los DED se ha centrado en las aguas transfronterizas, pero ha mostrado su preocupación por conseguir más financiación y apoyo para “la organizaciones lideradas por jóvenes, que estamos en primera línea de la defensa ambiental”.

Honduras, ha añadido, es “el país más vulnerable al cambio climático a nivel mundial” y ha puesto como ejemplos “los dos huracanes de categoría 5 que el año pasado nos azotaron” y el incremento del nivel del mar en la zona de Choluteca, al sur del país, donde “se ha perdido entre 300 y 400 metros de tierra en los últimos 20 años”.

La ingeniera civil hidráulica, sanitaria y ambiental Isabella Villanueva-García es presidenta de la ONG CEUS Chile, “que busca empoderar y crear capacidades en los jóvenes” para que puedan ser “incluidos en los procesos de toma de decisión” por la sustentabilidad y contra la crisis climática.

Chile y la sequía

Su participación, centrada en el agua, saneamiento e higiene, ha llamado la atención sobre los problemas de este sector que, en el caso de Chile, afecta especialmente ya que “desde hace más de diez años sufre una megasequía debida a la disminución de precipitaciones pero también a la nula gestión hídrica”, que ha puesto “los derechos sobre el agua en manos de empresas privadas” y ha provocado restricciones como las que padece la comuna de Petorca.

Villanueva, que también denuncia la persecución de activistas ambientales en América, ha celebrado el actual momento político de su país, del que espera surja una nueva Constitución “que ponga en el centro la preservación de la Naturaleza y los ecosistemas”.

Hoy aproveché de hablar de #VocesJuveniles de @CEUS_Chile @FESChile @TheNAAEE y los resultados preliminares sobre #Agua en la nueva Constitución desde las propuestas juveniles.

Las juventudes no solo tenemos voz, también grandes ideas que aportar.

¡A seguir abriendo espacios! https://t.co/Kg7G0oPheI

— Isabella Villanueva García (@isavillanuevag_) June 15, 2021

El consultor Daniel Villamar, secretario general de Tandari, la Asamblea de Jóvenes por la Sostenibilidad, trabaja en consolidar “una red de acción colaborativa juvenil que desarrolla proyectos, campañas e iniciativas para acelerar la transición hacia la sostenibilidad en Ecuador”.

También colabora con UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el llamado ‘Laboratorio de sueños’, con el cual los “jóvenes líderes ecuatorianos puedan transformar sus ideas en proyectos que impacten en sus comunidades”.

En los DED ha presentado la Escuela de Economía Circular, una iniciativa “ambiciosa” para aplicar nuevos modelos de negocio que “garanticen la recuperación verde, inclusiva y sostenible”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

2308200cookie-checkTres jóvenes latinos en el programa de Jóvenes Líderes de CEyes

Sigue leyendo
ONU: se necesitan más medidas para combatir la sequía

ONU: se requieren más medidas para combatir la des...

  • 16 junio, 2021
  • comments
Maestra activista gana premio ambiental Goldman por defender su vecinario

Activista del Cancer Alley gana premio ambiental G...

  • 16 junio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales