Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBallenas francas del atlántico norte se están encogiendo

Ballenas francas del atlántico norte se están encogiendo

  • 11 junio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por Foto4440/Gettyimages
Ballenas francas del Atlántico Norte se están encogiendo

Uno de los gigantes de las profundidades se está encogiendo ante nuestros ojos, dice un nuevo estudio.

La generación más joven de ballenas francas del Atlántico norte en peligro crítico es en promedio un metro más baja que las ballenas hace 20 años, según muestran datos de aviones no tripulados y aviones en un estudio publicado en la revista Current Biology.

Los científicos dicen que los humanos tienen la culpa. Los enredos con los instrumentos de pesca, las colisiones con los barcos y el cambio climático que mueven su suministro de alimentos hacia el norte se combinan para estresar y encoger a estas grandes ballenas, según el estudio.

La disminución del tamaño es una amenaza para la supervivencia general de la especie porque las ballenas no tienen tantas crías. No son lo suficientemente grandes para amamantar a sus crías o incluso quedar embarazadas, dijeron los autores del estudio.

Estos mamíferos marinos solían crecer hasta 46 pies (14 metros) en promedio, pero ahora la generación más joven está en camino de no alcanzar un promedio de 43 pies (13 metros), según el estudio.

“No se trata de ballenas francas ‘cortas’, se trata de una manifestación física de un problema fisiológico, es el dolor de pecho antes del ataque cardíaco”, dijo Regina Asmutis-Silvia, directora ejecutiva de Whale and Dolphin Conservation North America, quien no es parte del estudio. “Ignorarlo solo conduce a una tragedia inevitable, mientras que reconocerlo y tratarlo puede literalmente salvar una vida, o en este caso, una especie entera”.

Te puede interesar: Ballenas pueden sufrir de ceguera y hasta la muerte por tormentas solares

Solo quedan unas 356 ballenas francas del Atlántico norte, en comparación con las 500 de 2010, dijo la coautora del estudio Amy Knowlton, científica principal del Acuario de Nueva Inglaterra. Otras estimaciones sitúan la población alrededor de 400, aunque los investigadores coinciden en que la población se está reduciendo.

En el pasado, los científicos y activistas se han concentrado únicamente en la muerte de ballenas, pero ahora se dan cuenta de que existe un problema que afecta a las ballenas supervivientes que aún pueden hacer que las poblaciones disminuyan aún más, dijo el coautor del estudio Michael Moore, director de mamíferos marinos del Instituto Oceanográfico Woods Hole. Los autores pudieron tomar fotografías de 129 ballenas francas y usar un programa de computadora para compararlas con ballenas francas de edad similar hace 20 años.

Problemas de supervivencia

El problema surgió de un viaje de investigación hace varios años cuando Knowlton y otros vieron algunas ballenas pequeñas y una muerta. Pensaron que las ballenas pequeñas eran crías, de menos de un año de edad, debido a su tamaño, pero la comprobación mostró que las ballenas en realidad tenían unos dos años. Las crías de ballenas normalmente duplican su tamaño en dos años, dijo el autor principal del estudio, Joshua Stewart, investigador de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Los autores del estudio dijeron que el problema número uno con las ballenas francas más pequeñas es el enredo en las redes de pesca, especialmente las cuerdas que se han vuelto más fuertes y más difíciles de arrojar para las ballenas.

“Más del 83% ahora de la especie se ha enredado al menos una vez en su vida, algunas hasta ocho veces”, dijo Knowlton. “Si no las mata, ciertamente afectará su capacidad para reproducirse”.

Puedes leer: Inteligencia artificial podría ayudar a salvar a las ballenas

Las colisiones con barcos son otro problema. Tanto las redes de pesca como los accidentes de barcos han sido abordados con regulaciones gubernamentales en algunas zonas de alimentación normales para las ballenas. Pero desde 2010, el cambio climático ha causado que el plancton que comen los mamíferos marinos se mueva hacia el norte y el este hacia áreas sin regulaciones, por lo que los enredos y choques aumentaron, dijo Knowlton.

El cambio de las zonas de alimentación ha agregado estrés físico a las ballenas francas del Atlántico norte, que ya eran delgadas en comparación con sus primos del sur, dijo Moore.

“Sabemos que el cambio climático ha afectado algunas de sus principales fuentes de presas, por lo que es probable que las ballenas enredadas experimenten un triple golpe de menos comida alrededor, menos capacidad para buscarla, mientras queman más energía”, dijo el biólogo marino de la Universidad de Dalhousie, Boris Worm. que no formó parte del estudio. “Es desgarrador pensar en las vidas que llevan algunas de estas ballenas”.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2305600cookie-checkBallenas francas del atlántico norte se están encogiendoyes

Sigue leyendo
CO2 se eleva un 50% más que en la época preindustrial

Niveles de CO2 se elevan 50% más que en la época p...

  • 11 junio, 2021
  • comments
¿Qué nos traerá el próximo congreso mundial de la naturaleza?

¿Qué nos traerá el próximo Congreso Mundial de la ...

  • 11 junio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales