Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaÁrboles registran explosión solar extrema de hace 7,500 años

Árboles registran explosión solar extrema de hace 7,500 años

  • 23 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por National Geographic - Foto por Ja'Crispy/Gettyimages
Los anillos de los árboles registran una tormenta solar muy fuerte

La historia natural escrita en los anillos de los árboles arroja nueva evidencia sobre una explosión solar masiva que impactó nuestro planeta.

Todos los días, el Sol emite energía que llega a la Tierra. Conocidas como tormentas solares, se trata de eventos astronómicos en los que el viento de nuestra estrella alcanza la atmósfera en los polos del planeta. Este fenómeno no es nuevo. Por el contrario, su intensidad crece y disminuye a lo largo del tiempo. Hace 7,500 años, una explosión solar alcanzó un pico tan potente, que quedó registrado en los anillos de los árboles.

Los árboles crecen de adentro hacia afuera. Cada año, un anillo queda definido al interior de los troncos. Estas circunferencias de madera muerta son, además, registros de la historia natural del entorno en el que crecieron y se desarrollaron. En este anillo es posible encontrar información valiosa de su crecimiento y pormenores de vida.

Hace poco más de 7 milenios, se dio una explosión solar abrasadora de partículas energéticas tan fuerte que, según un estudio reciente publicado en Geophysical Research Letters, quedó impresa en la corteza de los árboles prehistóricos. A partir de pruebas de carbono-14, los científicos se percataron de que cada vez que estas ráfagas solares golpean a la Tierra, estos eventos impactan a los árboles también, como si fuera una quemadura de Sol.

Puedes leer: Ballenas pueden sufrir de ceguera y hasta la muerte por tormentas solares

A este fenómeno se le conoce como un evento de partículas energéticas solares (SEP), detallan los autores en un comunicado. Al ingresar a la atmósfera terrestre, interactúa con las especies vegetales. Eventualmente, las partículas de energía solar se incorporan a la estructura del árbol. A partir de la lectura de estos registros en madera es que los expertos han podido determinar la intensidad de los vientos solares en el pasado.

Impacto en todo el mundo

Después de la explosión solar de hace 7,500 años, otros eventos similares se han presentado en el planeta. Todos se han manifestado en los anillos de los árboles, y han sido datados en diferentes periodos de la historia. Para comprobar la hipótesis, los científicos decidieron tomar muestras de especies diferentes en países distantes entre sí.

Para ver si el efecto era el mismo, consideraron un pino californiano, un pino en Finlandia y un alerce en Suiza. A pesar de ser árboles diferentes ubicados a kilómetros de distancia, compartían las mismas marcas de impacto solar. Lo verdaderamente sorprendente fue el hecho de que la distancia temporal también corresponde a los picos de más alta actividad solar, con periodos de 11 años entre sí.

Éste es el mismo ciclo que se ha identificado en la actualidad entre vientos solares. A pesar de que estas marcas han quedado impresas al interior de los árboles, no existe evidencia de que estos fenómenos afecten a la vida en la Tierra como la conocemos. El campo magnético de nuestro planeta ofrece una protección natural contra este tipo de eventos, que de otra manera, serían devastadores para la biosfera.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes ver el original aquí.

2334200cookie-checkÁrboles registran explosión solar extrema de hace 7,500 añosyes

Sigue leyendo
Han descubierto un nuevo continente debajo de Islandia.

Podría existir un nuevo continente debajo de Islan...

  • 23 julio, 2021
  • comments
Comunidad costera en Madagascar depende del mar para sobrevivir

Madame Kokoly: la mujer que vive del mar

  • 23 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales