Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMadame Kokoly: la mujer que vive del mar

Madame Kokoly: la mujer que vive del mar

  • 23 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Greenpeace - Foto por Blue Ventures/Youtube
Comunidad costera en Madagascar depende del mar para sobrevivir

Vital Ocean Voices es una serie de historias de personas que viven en comunidades costeras alrededor del Océano Índico, que brindan relatos de primera mano sobre los impactos de la pesca destructiva, la contaminación y el colapso climático.

En un contexto de pobreza extrema y un entorno marino que cambia más allá de su control, Kokoly vive al filo de la navaja. Esta es su historia.

Madame Kokoly, aunque diminuta en estatura física, es una presencia imponente entre su comunidad. Sus habilidades como recolectora de pulpos son muy respetadas y su tendencia a aparentemente trabajar todas las horas del día la convierte en una maravilla.

Kokoly vive en una remota aldea costera en el suroeste de Madagascar y se gana la vida pescando. Ella es miembro de la comunidad Vezo, un pueblo marinero seminómada cuya forma de vida depende del océano; “vezo” se traduce libremente como “vivir con el mar”.

En la región donde vive, la sobrepesca y la destrucción del hábitat han cobrado un alto precio en la vida de la gente de Vezo. Las palabras de Kokoly subrayan la realidad de la lucha diaria por la supervivencia de su comunidad.

Puedes leer: Primer estudio que ofrece un plan de protección a los océanos

“Antes había muchos peces. Antes todo abundaba. Ahora nada es normal. Cuando fui a pescar con mi padre, pescábamos muchos peces, los tiburones guitarra incluso nadaban debajo de nuestro bote. Estoy triste porque ya no hay tiburones, no desde que se volvieron valiosos. Lo que solía ser tan abundante, ahora no lo puedes encontrar”.

La disminución de los recursos marinos naturales que observa Kokoly se refleja en Madagascar y los trópicos costeros más amplios. En el escenario mundial, los factores desencadenantes de esta pérdida, como la sobrepesca y la crisis climática, están siendo discutidos por líderes mundiales que no parecen entender lo que está en juego. Las perspectivas de los pescadores en pequeña escala como Kokoly a menudo se pasan por alto, a pesar de que se encuentran en la primera línea del colapso climático y ecológico.

En su documental, a través de las palabras de Madame Kokoly y las de otras mujeres de su comunidad, verás el gran precio que la sobrepesca y la destrucción del hábitat han cobrado en el pueblo Vezo y experimentarás la realidad de su lucha diaria por la supervivencia.


Este texto apareció originalmente en Greenpeace, puedes ver el original en inglés aquí.

2334500cookie-checkMadame Kokoly: la mujer que vive del maryes

Sigue leyendo
Los anillos de los árboles registran una tormenta solar muy fuerte

Árboles registran explosión solar extrema de hace ...

  • 23 julio, 2021
  • comments
Inundaciones en China destruyen ciudades

Inundaciones devastadoras destruyen ciudades en Ch...

  • 23 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales