Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEE.UU. evaluará el riesgo del cambio climático para la estabilidad financiera

EE.UU. evaluará el riesgo del cambio climático para la estabilidad financiera

  • 12 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Luca Bruno/AP
Estados Unidos evaluará el riesgo del cambio climático sobre la estabilidad financiera

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dice que liderará un esfuerzo de los principales reguladores de Estados Unidos para evaluar el riesgo potencial que representa el cambio climático para el sistema financiero de Estados Unidos, como parte de una iniciativa de amplio alcance lanzada por la administración Biden.

Yellen dice que la revisión regulatoria, que será realizada por el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera, examinará si los bancos y otras instituciones crediticias están evaluando adecuadamente los riesgos para la estabilidad financiera. Preside el comité, que incluye el Tesoro, la Reserva Federal, la Comisión de Bolsa y Valores y otros reguladores financieros.

“El sistema financiero actual no está produciendo revelaciones confiables“, dijo Yellen en declaraciones preparadas para la Conferencia Internacional sobre el Clima de Venecia y publicadas en Washington.

Como parte del enfoque de todo el gobierno del presidente Joe Biden, dijo Yellen, el consejo examinará qué se debe hacer para mejorar las regulaciones actuales sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima.

El consejo fue creado por el Congreso en 2010 para mejorar la coordinación regulatoria a raíz de la crisis financiera de 2008.

A los ejecutivos bancarios les preocupa que el esfuerzo de la administración pueda conducir a una mayor supervisión regulatoria que elevará el costo de los bancos para hacer negocios y reducirá su capacidad para otorgar préstamos.

Yellen dijo que Estados Unidos también tenía la intención de obtener el apoyo del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros bancos multilaterales de desarrollo para concentrar más recursos en la lucha contra el cambio climático. El Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo son las principales fuentes de préstamos utilizados por las naciones pobres para represas y otros proyectos de desarrollo.

Apoyo para los países más vulnerables

“Los países en desarrollo son particularmente vulnerables al cambio climático y la pobreza, la seguridad alimentaria y los resultados de salud se ven afectados por los impactos climáticos extremos”, dijo Yellen.

Ella dijo que la administración está respaldando los esfuerzos internacionales para movilizar $100 mil millones por año de una variedad de fuentes públicas y privadas para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para combatir el cambio climático.

Puedes leer: Alok Sharma: Las finanzas necesitan cambiar a un enfoque verde

Yellen dijo que planeaba convocar una reunión de los jefes de las instituciones crediticias internacionales para discutir formas de alinear mejor sus esfuerzos con el acuerdo climático de París. La administración Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo climático de París, pero Biden revirtió esa decisión después de asumir el cargo este año.

Desde que asumió el cargo de secretaria del Tesoro, Yellen ha sido una de las principales voces de la administración para impulsar los esfuerzos del gobierno para combatir el cambio climático.

La administración también está haciendo un gran esfuerzo para incluir grandes inversiones para frenar el calentamiento global en las medidas de gasto en infraestructura multimillonarias que Biden está presionando al Congreso para que apruebe. Ese esfuerzo se ha topado con la oposición republicana con varias iniciativas climáticas de Biden excluidas de una medida de infraestructura bipartidista.

Los ambientalistas dicen que un paquete más grande, solo para demócratas que se está desarrollando ahora, debe cumplir las ambiciosas promesas climáticas de Biden, como llevar al país a una producción de electricidad libre de carbono y convertirse en un líder mundial en el uso de vehículos eléctricos y la creación de millones de empleos. en industrias de energía solar, eólica y otras de energía limpia.

La conferencia internacional de Venecia sobre el clima el domingo siguió a una reunión de funcionarios de finanzas del Grupo de las 20 principales economías (G-20) en Venecia el sábado. Ese grupo respaldó una revisión radical de la tributación internacional que incluye un impuesto mínimo global del 15% a las corporaciones para disuadir a las grandes empresas de buscar paraísos fiscales con tasas bajas.

Está programado que la medida sea un tema clave de la agenda cuando Biden y otros líderes del G-20 se reúnan para una cumbre en Roma del 30 al 31 de octubre.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2325400cookie-checkEE.UU. evaluará el riesgo del cambio climático para la estabilidad financierano

Sigue leyendo
Millones de mejillones y almejas muertos por ola de calor en Canadá

Ola de calor en Canadá provoca muerte de millones ...

  • 12 julio, 2021
  • comments
¿Cómo será el clima en la Tierra en 2050?

¿Cómo será el clima en la Tierra para 2050?

  • 12 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales