Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOla de calor en Canadá provoca muerte de millones de moluscos

Ola de calor en Canadá provoca muerte de millones de moluscos

  • 12 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Per-Anders Pettersson/Getty
Millones de mejillones y almejas muertos por ola de calor en Canadá

La devastadora ola de calor que asoló a la Columbia Británica, en Canadá, a finales de junio ha provocado la muerte de una forma masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos que viven en las playas del oeste canadiense.

Según detalla la cadena CNN, Christopher Harley, profesor del departamento de zoología de la Universidad de Columbia Británica, encontró innumerables mejillones muertos abiertos y pudriéndose en sus conchas en la playa de Kitsilano, a pocos metros de su residencia en Vancouver.

Harley estudia los efectos del cambio climático en la ecología de las costas rocosas donde viven almejas, mejillones y estrellas de mar, por lo que quería ver cómo les estaba afectando a los invertebrados marinos la ola de calor récord que azotó la zona del 26 al 28 de junio, señala la cadena.

El experto estima que millones de estos animales, e incluso miles de millones, podrían haber muerto por el calor como si se hubieran cocido.

“Podía oler esa playa antes de llegar, porque ya había muchos animales”, señaló. “Empecé a echar un vistazo a mi playa local y pensé: ‘Esto, esto no puede ser bueno’”.

Al paso de la ola de calor, Harley y uno de sus estudiantes fueron a Lighthouse Park en West Vancouver, que ha estado visitando durante más de 12 años. “Fue una catástrofe allí”, dijo. “Hay un lecho de mejillones muy extenso que cubre la costa y la mayoría de esos animales habían muerto”.

Te recomendamos: Canadá rompe récord de temperatura con una ola de calor de 49°C

Los mejillones se adhieren a las rocas y otras superficies y están acostumbrados a estar expuestos al aire y a la luz solar durante la marea baja, dijo Harley, pero generalmente no pueden sobrevivir a temperaturas superiores a los 38°C durante mucho tiempo.

Las temperaturas en el centro de Vancouver estuvieron en esa franja e incluso fueron superiores desde el 26 al 28 de junio.

La ola de calor que se asentó sobre Canadá causó temperaturas récord en el interior del país, mientras que en la costa del Pacífico, donde murieron unas 500 personas, decenas de incendios crearon condiciones meteorológicas extremas.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

2325100cookie-checkOla de calor en Canadá provoca muerte de millones de moluscosyes

Sigue leyendo
Alimentos para incluir en tu dieta sostenible

Conoce los alimentos más sostenibles para agregar ...

  • 12 julio, 2021
  • comments
Estados Unidos evaluará el riesgo del cambio climático sobre la estabilidad financiera

EE.UU. evaluará el riesgo del cambio climático par...

  • 12 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales