Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosEnergeia: ropa deportiva consciente con el planeta

Energeia: ropa deportiva consciente con el planeta

  • 2 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Energeia
Energeia: ropa deportiva consciente con el planeta

Energeia es una marca guatemalteca que promueve un estilo de vida saludable para nuestro cuerpo y para el planeta, ofreciendo ropa deportiva hecha a base de materiales reciclados.

Durante el 2020, en medio de la pandemia por el Covid-19, Isabel decidió emprender en su propio proyecto que le permitiera compartir su pasión por el deporte. Después de varios años generando ideas sobre cómo desarrollar un concepto de vida saludable y sostenible al mismo tiempo, construyó Energeia bajo un modelo de triple impacto: económico, social y ambiental.

“Estoy convencida que el desarrollo económico sostenible no viene si existen falencias sociales y ambientales. Así que Energeia tiene en sus raíces y corazón ese propósito, y no tomaremos una decisión sin tomar en cuenta estas tres dimensiones”, comparte Isabel.

Este tipo de proyectos no solo crean un impacto positivo para el planeta, sino que también sirven de ejemplo para los países latinoamericanos, en este caso Guatemala, que todavía no han desarrollado suficientes proyectos con un enfoque sostenible, por lo que los consumidores se encuentran con una limitada lista de opciones al querer pasarse a una vida más verde. 

Junto con su hermana, Isabel ha logró lanzar su primera colección en mayo del 2020, que es la línea de ropa para mujeres que tienen en venta actualmente. Además, cuenta que próximamente están por lanzar su segunda colección y trabajando en una tercera.

Isabel fundadora de Energeia - Foto Energeia

Isabel fundadora de Energeia – Foto Energeia

Energeia se rige bajo tres valores esenciales:

El verdadero valor de una vida activa. Isabel resalta la importancia de practicar deporte y llevar una vida activa va más allá del aspecto físico, pues es una forma de demostrar valentía y desafiar nuestros límites, además de darnos lecciones de amistad y valores como la integridad y disciplina.

“Nos cambia y nos da el poder de ser una mejor versión de nosotros mismos. Llevar una vida activa es una forma de gratitud hacia la vida”.

Personas valientes. Con este valor se refiere a nuestra fuente de inspiración para poder lograr nuestras metas cada día, incluso si se trata de actos cotidianos. “Nuestra ropa deportiva está hecha para acompañar a cada uno en su camino de valentía”.

Opciones más conscientes con nuestro planeta. Para Energeia es muy importante que los productos que ofrecen lleven un sello distintivo de sostenibilidad, estilo y calidad.

“Para nosotros, ser más conscientes con nuestro planeta significa trabajar con telas naturales o recicladas, reducir nuestro impacto con empaques amigables con el ambiente y reusables, y contribuir con nuestra comunidad apoyando a niños y jóvenes en posiciones de riesgo para un mejor futuro”.

Energeia busca un balance entre la vida saludable y un impacto positivo en el planeta - Foto Energeia

Energeia busca un balance entre la vida saludable y un impacto positivo en el planeta – Foto Energeia

Moda sostenible y acción social

Basándose en el formato de las 5R’s, Energeia se compromete a promover el slow fashion y ofrecer prendas de alta calidad y hechas de materiales reciclados, fabricadas con tintes naturales y libres de químicos tóxicos. También buscan que estas sean duraderas sin perder sus propiedades, todo esto ha sido pensado desde el desarrollo de ideas hasta la entrega de los productos, ya que los empaques en los que son enviados también son reusables y biodegradables.

En cuanto al proceso de fabricación de las prendas, Energeia trabaja bajo estándares de certificación y membresías oficiales como U Trust, Global Recycled Standard, Control Union Certified, Confidence in Textiles, OEKO-TEX, entre otros; así como van de la mano con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS).

Su modelo sostenible comienza desde la recolección de desechos plásticos post-consumo que se encuentran en los océanos y playas, donde el plástico es lavado, triturado y derretido, añadiendo los tintes naturales. Luego, las prendas pasan por el proceso de diseño personalizado y propio del país, apoyando el talento local; hasta que finalmente se pasa por el proceso de confección y empaquetado.

Modelo de fabricación de prendas - Mapa Energeia

Modelo de fabricación de prendas – Mapa Energeia

Energeia también está asociado con el programa educativo y emocional, littleGIANTS, que enriquece el conocimiento de los niños, niñas y adolescentes para que estos desarrollen sus talentos, inteligencia, habilidades y noción de responsabilidad social. Por lo que la empresa dona el 2% de sus ventas netas al programa y a la Fundación Poulinas, que también está comprometida con la niñez y juventud guatemalteca.

Crecimiento ecológico

Sin dudas, la tendencia del fast fashion ha sido uno de los mayores retos a los que se han enfrentado, ya que han tenido que trabajar desde cero para cambiar la mentalidad de los consumidores. Como por ejemplo, reconocer que prendas hechas de nylon o poliéster son plástico, algo que no llega a asociarse fácilmente con el impacto negativo de la contaminación, por lo que continúa comprándose con más frecuencia por sus precios bajos y variedad.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by ENERGEIA Conscious activewear (@energeia.brand)

Sin embargo, esto no ha detenido a Energeia, que continua buscando impulsar el cuidado del medio ambiente y al promoción de un estilo de vida activo. Actualmente están buscando aperturar dos ubicaciones físicas dentro de gimnasios locales de la Ciudad de Guatemala, así como una tienda grande que recolecta más marcas sostenibles del país. También se han expandido a Costa Rica, donde esperan tener el mismo impacto positivo con los clientes que cada vez son más los que buscan alternativas sostenibles.

También han logrado rodearse de muchas otros aliados que los han ayudado a crecer y expandir su mensaje, desde embajadoras que promueven sus prendas a través de sus redes sociales, hasta proyectos y organizaciones con objetivos similares.

“Estamos felices de que muchas personas se han quedado asombradas y comprometidas con un cambio a su estilo de vida“, comenta Isabel respecto al impacto positivo por parte de sus clientes, quienes han demostrado una “mayor consciencia de nuestras acciones como consumidores y la importancia de hacer ejercicio y llevar una vida saludable. Nos han escrito varias personas que gracias a nuestro mensaje han optado por mejores hábitos”.

2320400cookie-checkEnergeia: ropa deportiva consciente con el planetayes

Sigue leyendo
Se está derritiendo la última zona de hielo del Ártico

Ártico: “última zona de hielo” se está...

  • 2 julio, 2021
  • comments
Unesco advierte a Australia sobre estar en peligro la Gran Barrera de Coral

Unesco pone advertencia de peligro para la Gran Ba...

  • 2 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

La economía azul beneficia a los pueblos costeros 1 julio, 2022

Más Noticias

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales