Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaUnesco pone advertencia de peligro para la Gran Barrera de Coral

Unesco pone advertencia de peligro para la Gran Barrera de Coral

  • 5 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Brian Casse/AP
Unesco advierte a Australia sobre estar en peligro la Gran Barrera de Coral

Cinco de los principales científicos de arrecifes y clima del mundo han agradecido a la Unesco por recomendar que la Gran Barrera de Coral se incluya en la lista del patrimonio mundial “en peligro”, diciendo que fue la decisión correcta en parte porque Australia no ha “hecho todo lo posible” para reducir las emisiones.

El grupo de científicos, incluidos los profesores australianos Ove Hoegh-Guldberg y Terry Hughes, escribió al organismo de la ONU diciendo que la recomendación de degradar el estado de patrimonio mundial del sistema de arrecifes de 2,300 kilómetros era “la decisión correcta”.

El gobierno de Morrison ha acusado a la Unesco de “hacerla ciega” e indicó que emprendería una campaña de cabildeo antes de que el comité del patrimonio mundial de 21 miembros considere la recomendación en una reunión en China a partir del 16 de julio.

La Unesco ha negado haber engañado al gobierno australiano antes de que se hiciera pública la recomendación. Los científicos dijeron que el organismo había demostrado liderazgo al reconocer la amenaza del cambio climático para las propiedades del patrimonio mundial del arrecife.

“Trágicamente, el arrecife ha sufrido grandes pérdidas en los últimos años a través de tres eventos severos de blanqueamiento de corales, impulsados ​​por el calentamiento global”, escribieron. “La protección del arrecife requiere una acción global eficaz para reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, hasta ahora Australia no ha contribuido a este esfuerzo global.

“Por lo tanto, apreciamos enormemente el proyecto de recomendación de la Unesco para que Australia aborde urgentemente la amenaza del cambio climático y acogemos con agrado el reconocimiento del proyecto de informe de que 1.5°C [de calentamiento global] es ampliamente reconocido como un umbral crítico”.

Puedes leer: Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Australia necesita tomar medidas más drásticas

Los científicos dijeron que reconocían que los gobiernos de Australia y Queensland habían hecho esfuerzos para abordar las amenazas locales al arrecife, incluida la contaminación por sedimentos y nutrientes en los arrecifes de coral costeros, pero la Unesco tenía razón al señalar “con la mayor preocupación” que los objetivos de calidad del agua del plan 2050 en los gobiernos no se había cumplido.

“La Gran Barrera de Coral es uno de los lugares más hermosos, biodiversos y preciosos de la Tierra. Estamos dispuestos a ayudar a apoyar los esfuerzos de la Unesco para asegurar el futuro de este ícono mundial ”, escribieron.

Los líderes de la Unesco han negado que se le haya dado a Australia una garantía de que el arrecife no se consideraría en peligro o que la recomendación se había politizado. El Dr. Mechtild Rössler, director del Centro del Patrimonio Mundial, dijo recientemente a los periodistas que muchos gobiernos malinterpretaron la lista de “en peligro”.

“No es una lista roja que acaba con menos turismo, pero sí es un llamado a la acción y esa es la idea fundamental”, dijo. El mundo entero necesita saber que hay un sitio que está amenazado y todos tenemos el deber de preservarlo para las generaciones venideras “.

La carta de 12 países ha sido interpretada por un ex funcionario australiano del patrimonio mundial como el comienzo del esfuerzo de cabildeo prometido por Australia para combatir la recomendación de la Unesco.

El primer ministro, Scott Morrison, describió la semana pasada el proceso de la Unesco como “espantoso” y dijo que Australia había estado “hablando con nuestros amigos”.

Hoegh-Guldberg y Hughes, ambos del Centro ARC de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral, dijeron en un comunicado que una lista de “en peligro” centraría la atención en cómo limitar aún más el daño al arrecife.

“Presenta un desafío para todas las naciones para reducir inmediatamente las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Hughes.

Un portavoz de la Unesco dijo que acogía con agrado la carta “de estos científicos distinguidos y de renombre internacional”. Dijeron que confirmó el análisis técnico presentado en su informe.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2321000cookie-checkUnesco pone advertencia de peligro para la Gran Barrera de Coralyes

Sigue leyendo
Energeia: ropa deportiva consciente con el planeta

Energeia: ropa deportiva consciente con el planeta

  • 5 julio, 2021
  • comments
Golfo de México en llamas por explosión de tubería de petróleo

Golfo de México en llamas tras explosión de petrol...

  • 5 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales