Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIniciativa quiere cultivar nuevos arrecifes de coral en menos tiempo

Iniciativa quiere cultivar nuevos arrecifes de coral en menos tiempo

  • 14 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por plantamillioncorals/Facebook
Iniciativa busca restaurar corales en menos tiempo

Los arrecifes de coral del mundo están en problemas. Durante los próximos 20 años, se espera que disminuyan hasta en un 90% debido al daño causado por el calentamiento del océano. Es posible volver a crecer el coral e incluso restaurar un arrecife a la salud. Pero eso puede llevar 25 años.

Los aficionados a los deportes acuáticos saben desde hace mucho tiempo que se pueden usar pequeños trozos de coral para sembrar nuevos brotes para sus acuarios domésticos. Ahora, una organización con sede en Florida llamada Plant a Million Corals Foundation está buscando apoyo para utilizar ese mismo proceso, conocido como micro-fragmentación, a escala industrial para reducir el tiempo necesario para repoblar un arrecife de coral a tan solo dos años.

Como sugiere su nombre, Plant a Million Corals tiene un objetivo claro en mente. Pero en su sitio web, David Vaughan, quien lidera la fundación, describe cómo la suerte jugó un papel en colocarlo en su camino actual. Un trozo de coral en uno de sus tanques de investigación se rompió por error y se descartó en un tanque separado. A las dos semanas de haber sido dañada, la pequeña pieza de coral desprendida se había recuperado, logrando hasta dos años de crecimiento esperado en solo dos semanas. Vaughan se refiere a esto como su error Eureka.

Al romper el coral en pedazos más pequeños, los científicos marinos han podido cultivar muchos más corales viables de los que se habrían producido de forma natural. Una vez que son lo suficientemente grandes, estas plántulas de coral se pueden trasplantar a los arrecifes dañados en un proceso conocido como reskinning.

Puedes leer: Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Vaughan fue anteriormente el director ejecutivo del Laboratorio Marino Mote en Florida, donde se llevó a cabo gran parte de su investigación sobre corales. Mote ha plantado más de 100,000 fragmentos de coral a lo largo del Arrecife de Coral de Florida, dice el sitio web del laboratorio. Aproximadamente la mitad de ese número tuvo lugar durante el mandato de Vaughan, el resto fue plantado por varias organizaciones como el proyecto Boy Scouts Coral STEM en los Cayos de Florida.

Acelerar la restauración de corales

Plant a Million Corals, miembro de la Comunidad Ocean UpLink del Foro Económico Mundial, tiene como objetivo utilizar esta técnica para acelerar la restauración global de los arrecifes.

El costo de las instalaciones de microfragmentación en tierra a menudo impide que se implementen a nivel de base, lo que crea una barrera importante para los esfuerzos de restauración. Pero con lo que llama Unidades Portátiles de Restauración de Coral (CRU), Plant a Million Corals dice que puede llevar viveros de coral de bajo costo en tierra a cualquier área del mundo.

Implementa estas CRU en comunidades y brinda capacitación y apoyo. Cada unidad está diseñada según las necesidades de quienes la reciben. La comunidad local puede entonces hacerse cargo de la operación de la CRU y la responsabilidad de plantar los corales criados, con la ayuda continua del equipo de Plant a Million Corals.

Restaurar y revitalizar los arrecifes de coral ayudará a proteger lo que las Naciones Unidas denominan algunos de los ecosistemas más ecológica y económicamente valiosos de nuestro planeta. Proporcionan a las comunidades costeras protección contra las marejadas ciclónicas y aportan miles de millones de dólares a la economía mundial. Y quizás hasta el 25% de todos los peces en el mar dependen de los arrecifes de coral para su supervivencia.

Te recomendamos: Los corales de acuario también se ven afectados por el cambio climático

El arrecife de coral en sí es, a la vez, animal, vegetal y mineral, formado por colonias de miles y miles de pequeños organismos que se alimentan de plancton. Las sustancias minerales que secretan estas criaturas forman los arrecifes, que protegen las áreas costeras al disminuir la energía de las olas a medida que avanzan hacia la orilla.

Esos arrecifes están siendo atacados desde múltiples direcciones. La contaminación, los desechos agrícolas, las aguas residuales y los sedimentos que fluyen hacia el mar a través de los ríos pueden, efectivamente, ahogar el coral. El aumento de la temperatura del océano, junto con el aumento de la acidificación, ha provocado pérdidas de coral sustanciales y generalizadas en forma de blanqueamiento. Los derrames de petróleo, la colisión de embarcaciones y el dragado agravan los problemas que enfrentan estos entornos delicados.

El blanqueamiento está asociado con aumentos de temperatura. El ciclo climático de El Niño, que genera temperaturas del mar más altas, ha sido responsable de varios episodios importantes de blanqueamiento de corales en el pasado. El blanqueamiento severo de los corales está aumentando en frecuencia, y tiene lugar de forma rutinaria en años distintos del Niño. La frecuencia de tales eventos dificulta que el coral se recupere naturalmente, debido a sus largos ciclos de crecimiento.

Plant a Million Corals, y otros, esperan que al sembrar arrecifes dañados con nuevos brotes cultivados en laboratorio, la naturaleza pueda recibir una mano amiga.


Este texto apareció originalmente en We Forum, puedes ver el original en inglés aquí.

2327200cookie-checkIniciativa quiere cultivar nuevos arrecifes de coral en menos tiempoyes

Sigue leyendo
Las plantas de tu hogar también se encuentran en peligro por el clima extremo que cada vez es más frecuente

Las olas de calor también afectan a las plantas de...

  • 14 julio, 2021
  • comments
Carbono azul: herramienta natural para mitigar el cambio climático

Carbono azul: una herramienta natural para mitigar...

  • 14 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales