¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOlas de calor están matando a los corales más rápido de lo que esperábamos

Olas de calor están matando a los corales más rápido de lo que esperábamos

  • 23 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente DW - Foto por University of Technology, Sydney
Frecuentes olas de calor marinas pueden destruir los corales a través de un proceso llamado "blanqueamiento".

Los científicos han publicado nuevos hallazgos sobre el impacto del calentamiento global en los arrecifes de coral del mundo. Descubrieron que las severas olas de calor marinas pueden destruir completamente el coral y amenazar a otras especies marinas.

Investigadores de Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos estudiaron el impacto del calentamiento global en la Gran Barrera de Coral de Australia y publicaron sus hallazgos en la revista Current Biology.

Los científicos concluyeron que las severas y frecuentes olas de calor marinas pueden destruir los corales a través de un proceso llamado “blanqueamiento”.

Puedes leer: La Gran Barrera de Coral está en peligro por el cambio climático

Los “eventos de blanqueamiento” repetidos matan las coloridas algas que cubren y nutren el coral, destruyéndolo en cuestión de meses o años.

Si la temperatura del mar disminuye, los corales blanqueados pueden revivirse.

Los investigadores también tienen evidencia de que el esqueleto de los corales, también una especie animal, comienza a descomponerse a las pocas semanas de una ola de calor marino. La degradación también pone en riesgo a muchas otras criaturas marinas que viven en el coral marino.

“La gravedad de estos eventos de olas de calor está más allá del proceso de blanqueo; en realidad es un punto en el que el animal coralino está muriendo”, dijo Tracy Ainsworth, coautora del estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Patrimonio mundial comprometido

La Gran Barrera de Coral, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el sistema coralino más grande del mundo. El arrecife cubre un área más grande que Italia y es uno de los ecosistemas más biodiversos de la tierra.

Te puede interesar: El crecimiento de la Gran Barrera de Coral se ha reducido en un 89%

Sin embargo, la Autoridad de Parques Marinos del arrecife predice que si las emisiones actuales de gases de efecto invernadero no se reducen, se proyecta que el coral se blanqueará dos veces por década desde 2035 y anualmente después de 2044.

En los últimos 20 años, el arrecife ha sufrido cuatro eventos de blanqueamiento masivo debido al calentamiento global. El blanqueamiento masivo en 2016-2017 afectó hasta la mitad del coral en el arrecife de 2,300 kilómetros.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
En un intento de desviar su responsabilidad en cuanto a los incendios actuales en la Amazonía, el presidente Jair Bolsonaro opta por acusar a los ecologistas.

Bolsonaro acusa sin fundamentos a ONGs de causar i...

  • 23 agosto, 2019
  • comments
Coca-Cola le está dando a Dasani un cambio de imagen verde para ayudar a cumplir sus objetivos ambientales.

Coca-Cola cambiará empaques del agua Dasani a alum...

  • 23 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático