Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa7 consejos para llevar un guardarropa sostenible

7 consejos para llevar un guardarropa sostenible

  • 30 septiembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Marie Claire - Foto por Timothy Hiatt / Getty Images
Consejos para seguir hábitos de slow fashinon.

El fast fashion es un hábito difícil de romper. Es barato, es fácil, pero también es una de las industrias más contaminantes del mundo.

Según WRAP, en el Reino Unido, si cada uno de nosotros cambiara la forma en que compramos, usamos y desechamos la ropa, podríamos reducir nuestras huellas de carbono y desechos entre un 10% y un 20% cada uno. Como individuos, a menudo podemos sentirnos impotentes, pero algunos cambios pequeños y consistentes a menudo pueden ser un gran paso en la dirección correcta.

1. La organización es clave

Cuando se trata de abrazar verdaderamente tu selección de ropa existente, la distribución del vestuario es clave. Al asegurarse de saber exactamente lo que hay en tu guardarropa, podrás eliminar los hábitos de compra impulsiva y el consumo excesivo.

Anna Berkeley, una excompradora de Selfridges y que Prada se convirtió en estilista personal y experta en vestuario, dice: “Siempre aconsejo a los clientes que se aseguren de que puedan ver toda su ropa fácilmente, no usarás lo que no puedes ver. Sugiero colgar tops especiales, todos los vestidos, chaquetas, camisas, pantalones y faldas. Dobla camisetas, jersey, prendas de punto y jeans. ¡Esto es más fácil si usa estantes abiertos o estantes dentro de un armario, no en un lugar alto, ya que eso no funcionará! Me gusta clasificar en categorías: pantalones elegantes, trajes, sastrería, blusas y camisas para ocasiones especiales. Luego vestidos y faldas “.

Danijela Coha AKA The Wardrobe Fairy que cuenta con Rita Ora como cliente también enfatiza la importancia de colgar la ropa. Ella prefiere dividir por categoría, color y temporada, lo que puede ayudarte a ver dónde están tus compras repetidas. “Pasa de los colores oscuros a los claros. Mangas largas, mangas cortas y por último sin mangas”, dice. Cuando se trata de estaciones, Anna sugiere rotar la ropa. “No llenes demasiado tu guardarropa. Puede guardar una selección de piezas, esto es especialmente bueno si tiene repeticiones y luego intercambiar cuando lo desees. Esto también enfoca la mente en si realmente extrañaste esos elementos que guardaste”.

Te puede interesar: 7 pasos para comenzar tu vida zero waste

2. Repetir tus prendas no es un crimen

¿Quién no se ha parado frente a su guardarropa un lunes por la mañana y ha declarado que “no tengo nada que ponerme”? ¿O el pánico compró un vestido antes de una noche de sábado? Con las marcas constantemente impulsando novedades y tendencias, no es de extrañar que una encuesta reciente descubra que el 64% de las personas solo usa un artículo una vez antes de tirarlo.

Esto está teniendo un impacto grave en el medio ambiente, ya que solo el Reino Unido envía 350,000 toneladas de ropa que aún se puede usar a un vertedero cada año. Una de las formas más fáciles de contribuir a detener esto es convertirse en un repetidor de atuendos.

“La ropa más sostenible es la ropa que ya tienes”.

Volver a usar no significa que seas aburrido. En todo caso, te obliga a ser más creativo con tu estilo. ¿Qué tal vestir un vestido de noche con su fiel chaqueta vaquera y botas gruesas? O elevando los jeans casuales con una chaqueta de trabajo. Se trata de esforzarte por ser más aventurero.

3. Repara antes de volver a comprar

Cuando se trata de daños en la ropa, la cultura de usar y tirar de la moda rápida fomenta la opción fácil: ¡simplemente compre algo nuevo! Sin embargo, la longevidad es clave para garantizar que tu guardarropa sea lo más sostenible posible. Hay muchos tutoriales de YouTube que pueden enseñarte habilidades básicas de costura. También existen opciones naturales (y más efectivas) para eliminar manchas ocasionadas por comida o químicos.

4. Descubre el maravilloso mundo de segunda mano

Si descubres que a tu guardarropa le falta una pieza clave o no puedes resistir el impulso de algo nuevo, intenta ahorrar primero. Desde tiendas benéficas hasta de intercambios, hay una gran cantidad de ropa de segunda mano y opciones vintage. Para los principiantes, puede ser un poco abrumador, por lo que a menudo es mejor centrarse en categorías en lugar de piezas.

Candice Fragis, que ha trabajado como directora de compras para marcas como Net-a-Porter y FarFetch, dice: “A menudo me concentro en los accesorios, ya que suelen resistir el paso del tiempo y son más fáciles de usar. Para mí, comprar vintage se trata realmente de encontrar algo que funcione en mi guardarropa actual. No puede parecer demasiado anticuado, debe sentirse auténtico de la época”.

Katty Patterson, una experta vintage cuya tienda en línea Finds By Foxes se especializa en seleccionar piezas premium para un tamaño de Reino Unido 12 y superior, explica: “A veces es difícil hacer coincidir tu gusto personal con lo que está disponible, pero nunca descarto ninguna década o estilo. Comienza por conocer tus medidas de adentro hacia afuera y de esa manera no perderás el tiempo anterior estudiando detenidamente piezas que no funcionarán para usted. Si un vendedor no los incluye, pregunta”.

Te recomendamos: ¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?

5. ¿Ocasión especial? Alquila un atuendo

Con las invitaciones acumulándose para bodas reprogramadas que abarcan en todas partes, desde los ayuntamientos locales hasta lugares bañados por el sol, para muchos el dilema de “¿qué debo ponerme?” Está en su punto más alto. Aquí es donde realmente brilla el mercado de alquiler de ropa.

A  medida que la moda sostenible crece, cada vez surgen más negocios de este tipo, puedes buscar la tienda de alquiler que tengas más cercana para esa prenda especial que necesitas para eventos como bodas, graduaciones o una fiesta, que de seguro solo usarás una vez. Incluso resulta más económico si deseas usar alguna prenda de alta costura.

6. Conoce lo que compras

Si deseas comprar algo nuevo, lee atentamente la etiqueta de la ropa. Jemma Finch, fundadora y directora ejecutiva de Stories Behind Things, una plataforma de narración que explora la sostenibilidad, el clima y el consumo, explica que el lino, el cáñamo y el bambú son los mejores materiales para buscar.

“Todos estos son menos intensivos en el planeta, ya que utilizan menos agua, energía, pesticidas y fertilizantes para producir. Las certificaciones particulares que busco son de la Soil Association sobre productos orgánicos para garantizar que no se hayan utilizado productos químicos nocivos “.

Antes de ir a tus tiendas favoritas, comprueba cómo están a la altura de Good On You. Esta aplicación gratuita califica a las marcas en todo, desde la gestión de residuos hasta la contaminación por microfibras y las cadenas de suministro. Su escala de “Evitar” a “Excelente” puede ayudarte a tomar decisiones mejor informadas.

7. Limpia tu feed

Haz que Instagram elimine y deje de seguir cualquier marca que promueva hábitos de compra compulsiva o poco éticos de la que no quieras formar parte. En su lugar, llena tu feed con influencers positivos y marcas sostenibles.


Este texto apareció originalmente en Marie Claire, puedes ver el original en inglés aquí.

2385500cookie-check7 consejos para llevar un guardarropa sostenibleno

Sigue leyendo
Leonardo DiCaprio apoya la conservación de la Amazonía

Leonardo DiCaprio apoya la conservación de la Amaz...

  • 30 septiembre, 2021
  • comments
El cambio climático también afecta tu billetera

El cambio climático también impacta en tu billeter...

  • 30 septiembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales