Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático también impacta en tu billetera

El cambio climático también impacta en tu billetera

  • 4 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Skimm - Foto por First Principle Photograpy/Gettyimages
El cambio climático también afecta tu billetera

Este año, los estudios mostraron que, a pesar de los bloqueos pandémicos, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra alcanzó el nivel más alto desde que comenzaron las mediciones hace 63 años.

Y los expertos predicen que las cosas empeorarán a medida que las personas continúen contaminando y solo se adhieran a las políticas climáticas actuales. Un estudio reciente encontró que, en promedio, los niños nacidos en 2020 frente a 1960 tendrán que vivir entre dos y siete veces más eventos climáticos extremos (incendios forestales, ciclones tropicales, inundaciones, sequías y olas de calor).

Esto es lo que eso significa para tu dinero.

Los detalles que importan para su tu billetera: hay muchos. Los patrones climáticos cambiantes (un efecto del cambio climático) pueden afectar lo que pagas por seguros, alimentos y servicios públicos. Los desastres naturales severos podrían hacer que las compañías de seguros gasten más en reclamos y aumenten sus primas para compensarlo. El clima más impredecible y las sequías podrían dejar a los agricultores con escasez de productos o carne, lo que los haría aumentar su factura de alimentos. Y si las temperaturas más cálidas hacen que todos enciendan el aire acondicionado, la electricidad también podría ser más costosa.

Te recomendamos: El fracaso de la economía sobre la destrucción de la naturaleza

A mayor escala, los estudios muestran que el cambio climático puede ser un lastre para toda la economía, reduciendo el PIB mundial y aumentando la brecha de riqueza mundial. Si bien depende del gobierno proponer y aplicar grandes soluciones para abordar el cambio climático, hay formas en las que puedes ayudar a tu bolsillo y al medio ambiente mientras tanto.

Cuida tu dinero y el planeta

Qué puedes hacer al respecto: Realiza cambios para reducir tus facturas. Y muévete para alinear tus decisiones financieras con tus valores. Algunas ideas:

Conoce tus opciones de seguro. Obten cotizaciones de algunos proveedores de seguros diferentes y de buena reputación para encontrar la cobertura que necesitas al mejor precio. Luego, considera si agrupar pólizas, pagar anualmente versus mensual o trimestralmente, inscribirse en el pago automático y / o aumentar su deducible podría ahorrarte más.

Compra de comestibles de forma más inteligente. Haga una lista para evitar compras impulsivas. Compara precios según el volumen. Escanea los estantes en busca de ofertas. (Suelen almacenar los productos más caros a la altura de los ojos). Y después de comer, intenta convertir las sobras de la cocina en alimentos nuevos. Sostenible y delicioso.

Vuélvete más verde en casa. Solo hacer funcionar un lavaplatos completo, cambiar a bombillas de bajo consumo y desconectar los dispositivos electrónicos cuando no los estás usando son formas sencillas de minimizar tu huella y recortar tus facturas de servicios públicos. Ees un gana, gana.

Pon tu dinero donde están tus valores. Encuentra intercambios ecológicos para los artículos que usas todos los días. Como pajitas reutilizables, un cepillo de dientes biodegradable o ropa hecha de materiales reciclados. Pueden costar más, por lo que tendrás que ajustar tu presupuesto. También puedes considerar la “inversión socialmente responsable”, una estrategia que considera el impacto ambiental y social de las empresas, además de los posibles retornos financieros, y otras formas de hacer negocios con empresas que comparten tus valores.

Votar. No solo cada cuatro años. También emite su voto en las elecciones locales. Apoya a los legisladores que defienden las políticas de cambio climático en las que crees. Y comunícate con los legisladores para hacerles saber lo que piensas.


Este texto apareció originalmente en The Skimm, puedes ver el original en inglés aquí.

2388400cookie-checkEl cambio climático también impacta en tu billeterayes

Sigue leyendo
Consejos para seguir hábitos de slow fashinon.

7 consejos para llevar un guardarropa sostenible

  • 4 octubre, 2021
  • comments
Jóvenes activistas exigen justicia climática en la pre-cop26

Pre-COP26: jóvenes activistas protestan por inacci...

  • 4 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales