Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNuestra salud se verá afectada por el cambio climático

Nuestra salud se verá afectada por el cambio climático

  • 4 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Skimm - Foto por Hindustan Times/Hindustan Times/Getty Images
El cambio climático afecta la salud

En 2018, los principales científicos climáticos del mundo dijeron que la temperatura promedio global probablemente alcanzaría 2.7°C por encima de los niveles preindustriales entre 2030 y 2052 a menos que se tomaran medidas rápidas.

Pasar ese umbral podría inclinar aún más la balanza en la acumulación de eventos climáticos extremos, conducir a una mayor inseguridad alimentaria y la pérdida de especies como osos polares y tortugas marinas. Y una agencia de la ONU dice que hay un 20% de posibilidades de que el punto de inflexión ocurra incluso antes … para 2024.

La actividad humana es en gran parte la culpable. Y el truco: también vamos a sufrir este aumento de temperatura. Una evaluación de la OMS encontró que se espera que el cambio climático cause aproximadamente 250,000 muertes adicionales por año solo entre 2030 y 2050, siendo las personas de bajos ingresos las más afectadas.

Claramente, esto afecta nuestra salud colectiva. Así es como podría afectarte de forma única.

Impacto en enfermedades crónicas

El cambio climático agrava los síntomas y los riesgos de muchas afecciones y sus tratamientos.

Asma. Los niveles de polen y otros aeroalergenos (sustancias en el aire que pueden desencadenar reacciones alérgicas) son más altos en condiciones de calor extremo. Indican más casos y episodios más frecuentes de asma, que ya afecta a alrededor de 300 millones de personas.

Otros problemas pulmonares. La función pulmonar disminuida, la inflamación de los pulmones y el cáncer de pulmón son todos posibles efectos secundarios del cambio climático. Eso es gracias al aumento de la contaminación en el aire y la reducción de la calidad del aire. También puede poner a las personas en mayor riesgo de dolor en el pecho, problemas cardíacos y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Desafíos de los medicamentos. El cambio climático puede dificultar el almacenamiento de los medicamentos a su temperatura ideal. Además, muchos medicamentos ya pueden causar intolerancia al calor, también conocida como la incapacidad del cuerpo para enfriarse, y el cambio climático solo lo empeorará. Las temperaturas extremas también pueden cambiar la forma en que ciertos medicamentos funcionan en el cuerpo.

Te recomendamos: Un futuro con 1.5°C puede ser catastrófico para la salud

Impacto en el embarazo

Las personas embarazadas ya pueden agregar el cambio climático a la larga lista de cosas por las que probablemente ya estén preocupadas.

  • Respirar la contaminación del aire puede aumentar el riesgo de que un bebé tenga bajo peso al nacer o nazca muerto.
  • Este riesgo es aún mayor para las madres y los bebés negros, en parte porque es más probable que vivan en áreas urbanas con temperaturas más altas y más contaminación del aire.
  • Si eres TTC, es posible que quieras enfriarlo, literalmente. Las primeras investigaciones muestran que el aumento de la temperatura podría dificultar que las parejas queden embarazadas. Eso se debe a que la producción de esperma cae cuando hace calor.

Impacto en las zonas costeras

Los efectos dominó del cambio climático tienen una amplia gama de consecuencias.

Inundaciones. El clima extremo, el aumento del nivel del mar y el aumento de las precipitaciones debido al cambio climático contribuyen a que los lugares se sumerjan en el agua. Según la EPA, más de 8.6 millones de estadounidenses viven en áreas susceptibles a las inundaciones costeras. Incluso si no vives en una zona costera, aún podrías ser vulnerable a las inundaciones causadas por el cambio climático; las inundaciones repentinas causadas por las fuertes lluvias pueden ocurrir en cualquier lugar.

Daños a la propiedad. Solo en California, alrededor de medio millón de personas y $100 mil millones en propiedad e infraestructura costera están en riesgo de sufrir daños (gracias a tormentas e inundaciones) durante el próximo siglo.

Enfermedades transmitidas por el agua. Se prevé que el cambio climático las aumente. Eso se debe a que las inundaciones pueden propagar sustancias químicas, aguas residuales y agentes patógenos.

Temporada de incendios más activa que nunca

Para ciertas áreas, la temporada podría extenderse más y ser más calurosa que nunca.

Las temperaturas más altas pueden provocar sequías. Y las sequías pueden provocar incendios. Si bien las personas causan más del 80% de los incendios forestales en los EE.UU., el cambio climático es como el fuego: las condiciones más secas y las temperaturas más cálidas pueden ayudar a que los incendios se propaguen y hagan que sea más difícil apagarlos.

Algunos modelos estiman que, entre 1984 y 2015, la cantidad de área de bosque quemada por incendios forestales fue el doble de lo que se habría quemado si no hubiera ocurrido un cambio climático causado por el hombre.

Y donde hay fuego, hay humo de incendios forestales: una mezcla de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y varios compuestos orgánicos volátiles. Se sabe que la exposición al humo aumenta la hospitalización respiratoria y cardiovascular y se ha asociado con cientos de miles de muertes al año. El cambio climático solo alimentará estas llamas.

Puedes leer: Enfoque de la ONU “Una Salud” unifica el bienestar ambiental, humano y animal

Inseguridad alimentaria

Para muchos, el cambio climático hará que la lucha por poner comida en la mesa sea aún más difícil.

Se espera que una disminución de la oferta agrícola conduzca a un aumento de los precios de los alimentos para cultivos importantes como el arroz, el trigo, el maíz y la soja. Para 2050, esto podría aumentar la desnutrición infantil en los países en desarrollo de bajos ingresos en un 20% en comparación con un mundo sin cambio climático.

La inseguridad alimentaria conduce a un mayor riesgo de desnutrición, obesidad y enfermedades crónicas, y se espera que los eventos climáticos empujen a más y más personas a este grupo de riesgo.

¿Crees que estás a salvo del cambio climático?

Piensa otra vez. Existen muchas otras formas en que podrías verte afectado.

Nutrición. El cambio climático es malo para muchos cultivos. Y lo que es malo para los cultivos es malo para la alimentación de las personas. El aumento de las temperaturas causa tanto sequías que mueren de hambre a los cultivos como eventos de precipitación que los dañan. Además, el valor nutricional de ciertos alimentos puede disminuir debido al cambio climático. Y el aumento de los niveles de dióxido de carbono en el aire se ha asociado con la disminución de los niveles de nutrientes en cultivos básicos como el arroz y el trigo.

Agua. Las temperaturas más altas hacen que el agua se seque a un ritmo más rápido. Y en algunos casos, eso conduce a fuertes lluvias y, en última instancia, a un suministro de agua contaminada si el exceso de escorrentía contamina las vías fluviales.

Salud mental. Los traumatismos causados ​​por inundaciones, sequías y olas de calor pueden provocar problemas de salud mental como ansiedad, depresión y suicidio. La pérdida de empleo en las industrias afectadas por el cambio climático, como la energía, la agricultura, la alimentación y las bebidas y el turismo, también puede afectar negativamente la salud mental.

Alergias. Más calor puede significar temporadas de alergias más largas y más enfermedades respiratorias. Además, las grandes cantidades de lluvia pueden aumentar el moho, los hongos y los contaminantes del aire interior en el hogar.


Este texto apareció originalmente en The Skimm, puedes ver el original en inglés aquí.

2386600cookie-checkNuestra salud se verá afectada por el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Jóvenes activistas exigen justicia climática en la pre-cop26

Pre-COP26: jóvenes activistas protestan por inacci...

  • 4 octubre, 2021
  • comments
Aubrey es un activista en Panamá que da su voz a las especies más vulnerables.

Aubrey: activista y defensor de los animales

  • 4 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales