Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSequía en Chile: los nuevos líderes dan esperanza a los ciudadanos para recuperar el agua

Sequía en Chile: los nuevos líderes dan esperanza a los ciudadanos para recuperar el agua

  • 23 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Climate Home News - Foto Mediabanco Agencia/Flickr
Con las nuevas elecciones los ciudadanos esperan poder recuprar el agua.

En la ciudad de Petorca, golpeada por la sequía, el resultado de las elecciones presidenciales chilenas este mes ha aumentado las esperanzas de los residentes de que puedan recuperar sus menguantes suministros de agua de los productores de aguacate.

El izquierdista de 35 años Gabriel Boric derrotó al ultraderechista José Antonio Kast, provocando un “alivio” y una renovada “esperanza” de los activistas climáticos y de los chilenos que no tienen acceso a agua potable.

Maisa Rojas, una científica climática que asesoró al último gobierno antes de renunciar a la campaña a favor de Boric, dijo que estaba “muy contenta y muy aliviada también”.

La abogada ambientalista Patsy Contardo dijo que su reacción fue “esperanza”. Agregó: “Boric representa el inicio de una nueva era después de cuatro años de oscuridad, violaciones de derechos humanos e impunidad”.

Te recomendamos: El desierto de Chile florece a pesar de la crisis de sequía

En todo el país, Boric ganó el 56% de los votos frente al 44% de Kast. En Petorca, que se ha convertido en el símbolo de la mega-sequía de 10 años impulsada por el cambio climático en el país, obtuvo el 73% de los votos, una de sus demostraciones más sólidas en el país.

En un debate electoral televisado, Boric dijo que consideraría quitar el agua de Petorca a los productores de aguacate y dársela a la gente. “Cuando vemos un ‘bloqueo’ de agua, por ejemplo, lo que está pasando en Petorca, donde los monocultivos de aguacate están impidiendo que el agua llegue a los colegios, es algo que tendremos que ‘desbloquear‘”, dijo.

Barbara Astudillo Delgado, activista ecofeminista de Petorca, dijo que era “imperativo” que priorizara el agua para el consumo humano. Ella dijo a Climate Home News: “Vivimos en tiempos en los que la vida está en riesgo, las escuelas y los centros de salud han sido cerrados por no tener acceso al agua potable, la producción de alimentos es escasa y la agroindustria solo ha favorecido a unos pocos mientras genera pobreza hídrica”.

Priorizar el agua en la nueva constitución

Una convención está redactando una nueva constitución para Chile y los delegados han propuesto insertar un derecho humano al agua. La presidencia de Boric apoyaría financiera y logísticamente la convención, mientras que Kast se opuso a redactar una nueva constitución.

Boric ha prometido instalar consejos de cuencas hídricas donde diferentes grupos de usuarios del agua, como la minería, la agricultura y las comunidades locales, puedan discutir el acceso al agua.

El último gobierno chileno bajo el multimillonario de centro derecha Sebastián Piñera había impulsado el cambio climático en la agenda política y se ofreció a ser anfitrión de las conversaciones climáticas de la Cop25 en Santiago. Pero, después de las protestas masivas provocadas por un aumento en los costos del transporte público, las conversaciones se llevaron a cabo en España.

Te puede interesar: UE y Chile discuten el rol de la energía verde en la nueva constitución

Sobre el clima, Piñera estableció una meta neta cero para 2050, un plan de salida del carbón y buscó establecer una industria de hidrógeno verde impulsada por el abundante sol y viento del país.

Rojas dijo que esperaba que Boric continuara y acelerara ese trabajo climático. El último gobierno publicó un plan climático nacional mejorado en abril de 2020 y una estrategia a largo plazo en noviembre. El gobierno de Boric buscará consagrar los objetivos en una ley climática.

Kast, a quien Rojas comparó con el brasileño Jair Bolsonaro y el estadounidense Donald Trump, cuestionó en 2019 si los humanos habían causado el cambio climático. En esta campaña electoral, buscó ganar votantes centristas, aceptando que el cambio climático es causado por humanos y requiere acción, aunque descuidando establecer políticas detalladas sobre el tema.

La solución de Kast a la escasez de agua fue construir plantas desalinizadoras que transforman el agua salada en agua potable. Estos consumen mucha energía y pueden dañar los ecosistemas acuáticos, ya que la sal residual se vierte en los ríos y mares. Rojas dijo que pueden ser necesarios pero que no son la principal solución.


Este texto apareció originalmente en Climate Home News, puedes ver le original en inglés aquí.

2455600cookie-checkSequía en Chile: los nuevos líderes dan esperanza a los ciudadanos para recuperar el aguayes

Sigue leyendo
Los océanos están vinculados a los derechos humanos.

La salud de los océanos y los derechos humanos est...

  • 23 diciembre, 2021
  • comments
El cambio climático se está añadiendo a los conflictos de cenas navideñas.

El cambio climático se añade a las discusiones en ...

  • 23 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales