Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa Tierra se está oscureciendo, ¿qué significa?

La Tierra se está oscureciendo, ¿qué significa?

  • 6 enero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto Bilanol/Gettyimages

Mira de cerca una luna creciente y podrás ver la luz de la tierra: la luz del sol reflejada por la tierra sobre la luna. Pero, apúrate, esta fuente de luz se atenúa con el tiempo, según muestra una nueva investigación.

Nuestro planeta no tiene una fuente de luz propia, pero absorbe la luz y la radiación del sol, mientras refleja una fracción de la radiación del sol de regreso al espacio. Al medir metódicamente los niveles de brillo de la Tierra que la Tierra refleja en la Luna, los científicos han descubierto que su reflectancia, o “albedo” en términos técnicos, está disminuyendo con el tiempo.

Medir el albedo terrestre es un desafío. El nivel de reflectividad está sujeto a cambios diarios y estacionales y depende del nivel de nieve, hielo y nubosidad. Las nubes reflejan aproximadamente el 50% de la luz del sol, mientras que la nieve y el hielo reflejan más, en comparación con solo el 10% de reflectividad de los océanos.

Las mediciones solo se pueden tomar cuando no hay luz solar directa que llegue a la luna, lo que limita aún más la recopilación de datos.

El estudio, dirigido por Philip Goode del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, observó la superficie de la luna desde el Observatorio Solar Big Bear de California durante un período de 20 años entre 1998 y 2017. Comparando mediciones comparables mientras se controla por una variedad de factores, el equipo encontró una disminución “gradual pero climatológicamente significativa” en los niveles de luz de la tierra.

Niveles de brillo terrestre reflejados desde la Tierra a la luna disminuyen con el tiempo. - Gráfica AGU

Niveles de brillo terrestre reflejados desde la Tierra a la luna disminuyen con el tiempo. – Gráfica AGU

¿Cómo nos afecta la atenuación de la Tierra?

Los resultados del estudio sugieren que el calentamiento de las temperaturas oceánicas debido al cambio climático inducido por el hombre está reduciendo los niveles de nubosidad baja sobre el Océano Pacífico oriental, que actúa como un espejo para reflejar la luz y la radiación del sol de regreso al espacio. Cuanta más luz solar absorba la tierra, más cálida estará, más luz solar refleje la tierra y más fría estará.

Si la caída de la luz de la tierra (la reflectividad de la Tierra) es un efecto temporal de cambios periódicos en los patrones climáticos, como las fluctuaciones de décadas causadas por fenómenos como la Oscilación Decadal del Pacífico, no hay un problema a largo plazo. Sin embargo, si la luz de la Tierra continúa disminuyendo, es motivo de preocupación, ya que el proceso podría aumentar la inestabilidad climática del planeta.

Las temperaturas de la superficie global en los océanos del mundo han estado aumentando desde 1880 y continúan aumentando a una tasa promedio de 0.14°F por década. Los cambios de temperatura del mar varían entre las regiones, mientras que la mayoría de las zonas oceánicas han visto aumentar las temperaturas, el Atlántico Norte ha experimentado un enfriamiento.

Te recomendamos: 11 países que están en riesgo de inestabilidad extrema

El calentamiento o enfriamiento de los océanos afecta a las especies de plantas y animales, altera los ecosistemas marinos y tiene un efecto profundo en el cambio climático, incluida la reducción de los niveles de cobertura de nubes reflectantes en algunas regiones.

A medida que el cambio climático calienta el planeta, el derretimiento de los casquetes polares también significa una capa de hielo menos reflectante que da como resultado una disminución de la luz de la tierra, lo que podría exacerbar el cambio climático.

La mayor caída en la reflectividad del planeta se produjo en los últimos tres años que se recopilaron datos para el trabajo de investigación, lo que se suma a los temores de que el cambio climático sea el núcleo del problema.

En 2018, el Foro Económico Mundial creó la Agenda de Acción Oceánica para ayudar a proteger el medio ambiente oceánico y respaldar una variedad de iniciativas destinadas a garantizar el uso sostenible a largo plazo de nuestros océanos. Iniciativas como esta podrían ayudar a combatir el cambio climático y ayudar a que nuestros océanos sean más resilientes.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2459340cookie-checkLa Tierra se está oscureciendo, ¿qué significa?no

Sigue leyendo
Miles de conductores quedan atrapados por más de 24 horas en autopista de Virginia.

Tormenta de nieve deja miles de conductores varado...

  • 6 enero, 2022
  • comments
Nueva tecnología para proteger los hogares de los incendios forestales.

Nueva tecnología para proteger las casas de incend...

  • 6 enero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales