Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDeforestación en la Amazonía puede aumentar por ser año electoral

Deforestación en la Amazonía puede aumentar por ser año electoral

  • 21 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto Ueslei Marcelino/Reuters
Investigadores estiman que la deforestación aumentará por ser año electoral en Brasil.

Los investigadores de deforestación advirtieron que la destrucción en la selva amazónica de Brasil podría aumentar otro 16% este año, según sus modelos, ya que la destrucción a menudo aumenta en un año electoral, según un análisis realizado por una organización sin fines de lucro brasileña.

La deforestación en la región alcanzó un máximo de 15 años en 2021, según estadísticas del gobierno.

El instituto de investigación ambiental Imazon dijo que su sistema de inteligencia artificial para resaltar áreas en riesgo de deforestación indicó que más de 15,000 kilómetros cuadrados podrían destruirse en la selva tropical brasileña en el período de 12 meses hasta julio, el período anual oficial para medir la deforestación.

La tala de la selva tropical ha aumentado en cada uno de los últimos tres años electorales, dijo el investigador de Imazon Carlos Souza Jr. en un comunicado, lo que generó preocupaciones de que podría aumentar nuevamente antes de las elecciones presidenciales de octubre.

Te recomendamos: Deforestación de la Amazonía en el año es la más alta en 15 años

La Amazonía, la selva tropical más grande del mundo, se considera vital para detener el cambio climático catastrófico debido a la gran cantidad de gases de efecto invernadero que absorbe.

Sin embargo, la destrucción de la selva ha aumentado desde que el presidente Jair Bolsonaro asumió el cargo en 2019 y debilitó las protecciones ambientales. El presidente ha dicho que las leyes ambientales obstaculizan el desarrollo económico y ha pedido más agricultura comercial y minería en la Amazonía para sacar a la región de la pobreza.

El palacio presidencial y el Ministerio de Medio Ambiente no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios sobre el pronóstico de Imazon.

Las estadísticas gubernamentales preliminares del mes pasado mostraron que la deforestación alcanzó un récord en el mes de enero.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2492300cookie-checkDeforestación en la Amazonía puede aumentar por ser año electoralyes

Sigue leyendo

1.5 millones de animales han muerto por sequía en ...

  • 21 febrero, 2022
  • comments
Los subsidios del mundo están financiando a las industrias más contaminantes.

Estudio: la humanidad está financiando su propia e...

  • 21 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales