Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: la humanidad está financiando su propia extinción

Estudio: la humanidad está financiando su propia extinción

  • 21 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Tarcisio Schnaider/Gettyimages
Los subsidios del mundo están financiando a las industrias más contaminantes.

El mundo gasta al menos $1.8 billones cada año en subsidios que impulsan la aniquilación de la vida silvestre y el aumento del calentamiento global, según un nuevo estudio, lo que genera advertencias de que la humanidad está financiando su propia extinción.

Desde exenciones de impuestos para la producción de carne en el Amazonas hasta apoyo financiero para el bombeo insostenible de agua subterránea en el Medio Oriente, miles de millones de dólares de gastos gubernamentales y otros subsidios están dañando el medio ambiente, dice la primera evaluación intersectorial en más de una década.

Este apoyo gubernamental, equivalente al 2% del PIB mundial, está trabajando directamente en contra de los objetivos del acuerdo de París y los objetivos preliminares para revertir la pérdida de biodiversidad, encontró la investigación sobre subsidios explícitos, financiando efectivamente la contaminación del agua, el hundimiento de la tierra y la deforestación con dinero estatal.

Los autores, que son expertos líderes en subsidios, dicen que una parte significativa de los $1.8 billones podría reutilizarse para apoyar políticas que sean beneficiosas para la naturaleza y una transición a cero neto, en medio de una creciente división política sobre el costo de descarbonizar la economía global.

Te recomendamos: ¿Cuánto costaría mantener una economía verde en el mundo?

El informe pide a los gobiernos que acuerden un objetivo para erradicar los subsidios perjudiciales para el medio ambiente para fines de la década en la reunión de biodiversidad Cop15 en China a finales de este año, donde se espera que se firme un “acuerdo de París por la naturaleza” y que las empresas revelar los subsidios que reciben como parte de los informes de divulgación ambiental.

Christiana Figueres, quien dirigía la convención de cambio climático de la ONU cuando se firmó el acuerdo de París, acogió con satisfacción la investigación. Ella dijo que los subsidios estaban creando grandes riesgos para las empresas que los recibían.

“La naturaleza está decayendo a un ritmo alarmante y nunca hemos vivido en un planeta con tan poca biodiversidad”, dijo. “Los subsidios dañinos deben redirigirse hacia la protección del clima y la naturaleza, en lugar de financiar nuestra propia extinción”.

Mayores industrias contaminantes y financiadas

La industria de los combustibles fósiles ($620 mil millones), el sector agrícola ($520 mil millones), el agua ($320 mil millones) y la silvicultura ($155 mil millones) representan la mayoría de los $1.8 billones, según el informe. No se pudo derivar ninguna estimación para la minería, que se cree que causa miles de millones de dólares en daños a los ecosistemas cada año.

La falta de transparencia entre los gobiernos y los beneficiarios significa que es probable que la cifra real sea mucho mayor, al igual que el costo implícito de los subsidios perjudiciales. El año pasado, un informe del Fondo Monetario Internacional encontró que la industria de los combustibles fósiles se benefició de subsidios por valor de $5.9 billones en 2020, pero la gran mayoría de esta cifra proviene de los costos ocultos de no hacer que los contaminadores paguen por las muertes que causan y el calentamiento global.

Grandes industrias contaminantes continúan siendo financiadas. - Foto Alfribeiro/Gettyimages

Grandes industrias contaminantes continúan siendo financiadas. – Foto Alfribeiro/Gettyimages

“La reforma de los subsidios nos permite mejorar las señales de precios para que no estemos protegiendo los ingresos en las industrias más contaminantes”, dijo Doug Koplow, fundador de la organización Earth Track, que monitorea los subsidios perjudiciales para el medio ambiente y coautor del informe, junto con Ronald Steenblik, exconsejero especial para la reforma de los subsidios a los combustibles fósiles de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. “Crea espacio para que formas de energía alternativas y más limpias ingresen al mercado”.

Puedes leer: ¿Cuánto costaron los desastres naturales en 2021?

Un objetivo preliminar en el acuerdo de biodiversidad de la ONU para esta década exige que se reformen los subsidios por $500 mil millones al año, pero The B Team y Business for Nature, que apoyaron la investigación, han dicho que esto debe fortalecerse. El mundo nunca ha alcanzado un objetivo para detener la pérdida de biodiversidad, y la falta de acción sobre los subsidios se destacó como un problema importante de los objetivos de la última década.

Eva Zabey, directora ejecutiva de Business for Nature, dijo que las empresas a menudo desconocían el alcance de los subsidios explícitos e implícitos de los que se benefician, pero que podrían usar su influencia para pedir un cambio.

“Muchas empresas se están beneficiando de estos subsidios perjudiciales para el medio ambiente. Esto no puede ser un tema tabú. Necesitamos hablar usando hechos y entender hacia dónde van los flujos financieros”, dijo. “Por lo general, los subsidios se establecieron con buenas intenciones en mente. Necesitamos nivelar el campo de juego porque en este momento, algunos se están beneficiando de una ventaja inicial cuando debería ser al revés. Es un problema perverso”.

El año pasado, un informe de la ONU encontró que casi el 90% de los subsidios otorgados a los agricultores cada año son dañinos, dañan la salud de las personas, alimentan la crisis climática, destruyen la naturaleza e impulsan la desigualdad al excluir a los pequeños agricultores.

Elizabeth Mrema, directora de biodiversidad de la ONU, dijo que el informe era de vital importancia.

“El informe destaca cómo la redirección, la reutilización o la eliminación de subsidios podría contribuir de manera importante a desbloquear los 711.000 millones de dólares necesarios cada año para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, así como el costo de alcanzar cero emisiones netas”, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2492600cookie-checkEstudio: la humanidad está financiando su propia extinciónno

Sigue leyendo
Investigadores estiman que la deforestación aumentará por ser año electoral en Brasil.

Deforestación en la Amazonía puede aumentar por se...

  • 21 febrero, 2022
  • comments
La llegada de la lluvia logró aliviar los incendios forestales, pero no apagarlos.

Argentina: incendios forestales no cesan a pesar d...

  • 21 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales