Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEcuador: derráme de petróleo contamina área amazónica protegida

Ecuador: derráme de petróleo contamina área amazónica protegida

  • 2 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Al Jazeera - Foto Nicolas Mainville/Amazon Frontlines/Reuters
Derrame de petróleo contamina área protegida en Ecuador.

Un derrame de petróleo en el este de Ecuador alcanzó un área protegida de la selva amazónica del país y contaminó un río que abastece de agua a las comunidades indígenas, dijo el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador.

Casi dos hectáreas (cinco acres) de un área protegida del Parque Nacional Cayambe-Coca han sido contaminadas, así como el río Coca, uno de los más grandes de la Amazonía ecuatoriana, dijo el Ministerio en un comunicado el lunes.

El parque de unas 400,000 hectáreas (988,420 acres) es el hogar de una gran variedad de animales, incluidos el venado rojo y varios anfibios, y alberga importantes reservas de agua.

Las fuertes lluvias provocaron un deslizamiento de lodo en la provincia oriental de Napo el viernes, durante el cual una roca golpeó y rompió un oleoducto propiedad de la empresa privada OCP Ecuador.

Te recomendamos: Oleaje por erupción en Tonga provoca derrame de petróleo en Perú

Ni el gobierno ni OCP Ecuador han cuantificado el alcance del derrame, pero la autoridad ambiental lo ha calificado como un evento de contaminación “mayor”.

“Nuestro personal está monitoreando 210 kilómetros (130 millas) del río Coca y sus afluentes y coordinando la contención y remediación donde se identifican rastros de hidrocarburo”, dijo el ministerio.

El operador OCP Ecuador dijo el sábado que había dejado de bombear crudo y al día siguiente dijo que había contratado a tres empresas especializadas para realizar trabajos de limpieza y remediación.

“Una vez más hemos sido contaminados y estamos peleando por eso con OCP”, dijo a la agencia de noticias Reuters Patricia Vargas, quien encabeza la comunidad indígena Panduyaku en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos. “El petróleo ya está cubriendo las orillas del río Coca y llamamos a la acción inmediata”, dijo.

El desarrollo se produce en medio de la creciente preocupación de que el petróleo crudo, la tala ilegal y otras actividades humanas están causando estragos en las selvas tropicales de la región, lo que a su vez ha dañado el medio ambiente.

Fuertes lluvias provocaron abertura en manguera de oleoducto. - Foto Handout Ecuador's Ministry of Environment/AFP

Fuertes lluvias provocaron abertura en manguera de oleoducto. – Foto Handout Ecuador’s Ministry of Environment/AFP

Los activistas han pedido a los gobiernos que hagan más para proteger la vida silvestre en peligro de extinción, así como a las comunidades indígenas que dependen de la tierra y los recursos hídricos para su supervivencia.

El derrame del oleoducto también sigue a una gigantesca fuga de petróleo en Perú a principios de este mes que vio filtrarse aproximadamente 11,900 barriles de petróleo en el océano. Las autoridades dijeron que la “catástrofe”, vinculada a una erupción volcánica en Tonga, tardaría semanas en limpiarse.

DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS

En Ecuador, desde 2020, la erosión regresiva que avanza a lo largo del río Coca ha causado problemas tanto al oleoducto OCP de operación privada como al oleoducto SOTE de propiedad estatal.

En diciembre, ambos oleoductos suspendieron el bombeo debido al problema, lo que llevó al gobierno a declarar fuerza mayor sobre la mayoría de los contratos de producción y exportación de petróleo del país.

Los oleoductos de OCP pueden transportar hasta 450,000 barriles diarios desde la Amazonía a puertos de la costa pacífica del país, aunque la empresa solo extrajo 160,000 barriles entre enero y noviembre de 2021.

Puedes leer: Comunidades indígenas en la Amazonía de Ecuador enfrentan derrame de petróleo e inundaciones

En mayo de 2020, un deslizamiento de lodo dañó los oleoductos, lo que provocó la contaminación de 15,000 barriles de petróleo en tres ríos de la cuenca del Amazonas y afectó a varias comunidades ribereñas.

Mientras tanto, el gobierno inició acciones legales y administrativas contra OCP Ecuador, dijo el ministerio el lunes, y agregó que solicitó a la empresa que lleve a cabo una investigación detallada para medir el impacto del derrame.

Se ha encontrado petróleo en las orillas del río Coca, según las comunidades que viven en la zona. Las organizaciones indígenas y las ONG ambientalistas también están pidiendo más información sobre lo sucedido.

“Exigimos saber la cantidad de barriles derramados y cuál será el proceso de entrega de agua y alimentos para las comunidades”, dijo en Twitter la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). “Está claro que el agua del río no se puede usar ni consumir”, agregó el grupo.


Este texto apareció originalmente en Al Jazeera, puedes ver el original en inglés aquí.

2478400cookie-checkEcuador: derráme de petróleo contamina área amazónica protegidano

Sigue leyendo
El derretimiento en Groenlandia puede continuar por miles de años

Groenlandia puede seguir perdiendo hielo durante m...

  • 2 febrero, 2022
  • comments
Protestas en Mar de Plata en contra de la exploración marina.

Protestas en Argentina en contra de perforación pe...

  • 2 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales