Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl ciclo del agua se ha intensificado al doble de la velocidad prevista

El ciclo del agua se ha intensificado al doble de la velocidad prevista

  • 24 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto cookelma/Gettyimages
El cambio climático ha provocado que el ciclo del agua se intensifique el doble de lo previsto.

El aumento de las temperaturas globales ha desplazado al menos el doble de la cantidad de agua dulce de las regiones cálidas hacia los polos de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente a medida que se intensifica el ciclo del agua, según un nuevo análisis.

El cambio climático ha intensificado el ciclo global del agua hasta en un 7.4 %, en comparación con estimaciones de modelos anteriores del 2% al 4%, según sugiere una investigación publicada en la revista Nature.

El ciclo del agua describe el movimiento del agua en la Tierra: se evapora, sube a la atmósfera, se enfría y se condensa en lluvia o nieve y vuelve a caer a la superficie.

“Cuando aprendemos sobre el ciclo del agua, tradicionalmente pensamos en él como un proceso inmutable que constantemente llena y vuelve a llenar nuestras presas, nuestros lagos y nuestras fuentes de agua”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Taimoor Sohail de la Universidad de New South Gales.

Puedes leer: IPCC: cambio climático en el océano y el ciclo del agua

Pero los científicos saben desde hace mucho tiempo que el aumento de las temperaturas globales está intensificando el ciclo global del agua, y es probable que las regiones subtropicales secas se sequen más a medida que el agua dulce se mueve hacia las regiones húmedas.

Ambiente propenso a más eventos climáticos extremos

En agosto pasado, el sexto informe de evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático concluyó que el cambio climático causará cambios a largo plazo en el ciclo del agua, lo que resultará en sequías más fuertes y frecuentes y eventos de lluvias extremas.

Sohail dijo que el volumen de agua dulce adicional que ya había sido empujado hacia los polos como resultado de un ciclo hidrológico cada vez más intenso era mucho mayor de lo que sugerían los modelos climáticos anteriores.

“Esas terribles predicciones que se establecieron en el IPCC serán potencialmente aún más intensas”, dijo.

Los científicos estiman que el volumen de agua dulce adicional que se desplazó desde las regiones más cálidas entre 1970 y 2014 es de entre 46,000 y 77,000 km cúbicos.

“Estamos viendo una mayor intensificación del ciclo del agua de lo que esperábamos, y eso significa que debemos avanzar aún más rápido hacia un camino de cero emisiones netas”.

El equipo usó la salinidad del océano como indicador de las precipitaciones en su investigación.

“El océano es en realidad más salado en algunos lugares y menos salado en otros lugares”, dijo Sohail. “Donde la lluvia cae sobre el océano, tiende a diluir el agua para que se vuelva menos salina… Donde hay una evaporación neta, termina quedando sal”.

Te recomendamos: Circulación oceánica irregular podría tener impactos graves en el clima

Los investigadores tuvieron que tener en cuenta la mezcla de agua debido a las corrientes oceánicas.

“Desarrollamos un nuevo método que básicamente rastrea… cómo se mueve el océano con referencia a este enfriamiento o salinización”, dijo Sohail. “Es como un pluviómetro que está en constante movimiento”.

El Dr. Richard Matear, científico investigador jefe del Centro de Ciencias Climáticas de CSIRO, que no participó en la investigación, dijo que el estudio sugiere que los modelos climáticos existentes han subestimado los impactos potenciales del cambio climático en el ciclo del agua.

“Ha habido un aumento dramático en nuestra capacidad para monitorear el océano”, dijo.

“Los conjuntos de datos de observación [como los utilizados en el estudio] están realmente maduros para revisar cómo el calentamiento global está cambiando el sistema climático y las implicaciones que podría tener en cosas importantes como el ciclo hidrológico”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2498010cookie-checkEl ciclo del agua se ha intensificado al doble de la velocidad previstayes

Sigue leyendo
Cada vez nos llenamos de más excusas para no enfrentar una realidad catastrófica que ya está sobre nosotros.

Opinión: cómo vencer la apatía hacia la crisis cli...

  • 24 febrero, 2022
  • comments
La contaminación de plásticos continuará aumentando a pesar de los esfuerzos.

Contaminación plástica en los océanos aumentará du...

  • 24 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales