Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOpinión: cómo vencer la apatía hacia la crisis climática

Opinión: cómo vencer la apatía hacia la crisis climática

  • 24 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticiasSin categoría
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Ahijaz Rahi/AP
Cada vez nos llenamos de más excusas para no enfrentar una realidad catastrófica que ya está sobre nosotros.

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autora, Elizabeth Cripps , escritora y filósofa moral de la Universidad de Edimburgo.

El cambio climático es aterrador, ¿por qué no hacemos más para detenerlo? Lea cualquier titular sobre la crisis climática, y parece increíble que no estemos todos encadenados a las sedes de las compañías de petróleo y gas, o al menos golpeando las puertas de las oficinas de los parlamentarios. Pero no lo somos. “Por supuesto que me importa el cambio climático”, decimos. “Pero … “

Luego salen, las razones de la apatía. Todos los hemos escuchado. Probablemente todos hemos dicho algunas de ellas. Pero, ¿realmente nos disculpan? Veamos algunas de ellas.

“Está tan lejos en el futuro”.

Que no lo es. Esto ya está sucediendo: en incendios forestales, tormentas e inundaciones en Europa, Australia, EE.UU. y el Reino Unido, y en décadas de devastación en el sur global. Las víctimas del cambio climático incluyen a las generaciones futuras, pero también incluyen a la niña de 11 años en Bangladesh cuyo amigo se ahogó, la familia de Nueva Orleans que perdió todo en el huracán Katrina y la niña obligada a contraer matrimonio infantil porque sus padres ya no pueden alimentarla.

Incluso si esto fuera “solo” sobre las generaciones futuras, también importan. Porque son nuestros hijos y nietos, y porque son personas. Tome la regla moral menos controvertida que probablemente encuentre: no dañe seriamente a otras personas. Supongamos, dice el filósofo Henry Shue, que colocas una mina terrestre en un camino transitado. Eso está mal si explotará mañana. Todavía está mal si no se apaga por otros 150 años. El cambio climático es esa mina terrestre, y muchas más.

Te recomendamos: Negacionismo climático: por qué sucede y cómo actuar

“¡Es muy caro!”

Este es el llamado argumento económico contra la mitigación del cambio climático: que es más barato adaptarse a un planeta más cálido. Incluso si esto fuera objetivamente irrefutable (alerta de spoiler: no lo es), sería moralmente defectuoso. Se basa en lo que los filósofos llaman utilitarismo: la opinión de que debemos maximizar el bienestar general (a menudo, en la práctica, el dinero total) incluso si algunas personas sufren desesperadamente en el camino. Eso está en contradicción directa con la intuición más básica de la moralidad del sentido común. Ignora los derechos humanos.

Incluso si nos tragáramos esta píldora, se necesita otra suposición cuestionable para que las sumas anti-mitigación se sumen. Estos argumentos económicos, dice el filósofo Simon Caney, asumen que el dolor de las personas futuras, incluso sus muertes, cuentan menos en los cálculos de costo-beneficio si estos son más lejanos en el futuro. Ese no es un descuento económico estándar; es descontar la vida de nuestros descendientes.

“Es un problema del gobierno”.

El cambio climático es un fracaso catastrófico de los gobiernos. Pero somos votantes y los gobiernos actúan en nuestro nombre. Muchos de nosotros somos choferes, voladores, carnívoros. Moralmente hablando, podemos compartir la responsabilidad por los daños de los que somos parte o aquellos que no logramos prevenir entre nosotros. No digo que usted (o yo) debamos sentirnos culpables por este desastre global que se está desarrollando, pero deberíamos sentirnos avergonzados. Deberíamos actuar.

“Ya soy vegano y no vuelo”.

Esta es la otra cara de “todo es culpa del gobierno”: poner todo en manos de los individuos. Eso es ineficiente, injusto y no funciona de todos modos. Ir sin automóviles es más difícil sin un buen sistema de transporte público; dejar la mitigación a los individuos significa poner toda la carga sobre aquellos que hacen el esfuerzo. Y la reducción individual de carbono, aunque importante, no es suficiente.

No evitará esta catástrofe sin que los gobiernos participen o los gigantes de los combustibles fósiles rindan cuentas. Frente al fracaso institucional, no deberíamos sentirnos impotentes, pero todos deberíamos ser activistas climáticos, utilizando nuestras propias acciones para generar cambios desde arriba.

“Tumbarse frente a los camiones no es lo mío”.

¡Pues no lo hagas! Pero tal vez mire más allá de la óptica que lo hace sentir incómodo y pregúntese por qué alguien se sentiría lo suficientemente desesperado como para pegarse a una carretera. No es porque lo disfruten. Luego pregunte qué es lo que va a hacer.

¿Escribir a tu diputado? ¿Agitar pancartas fuera del parlamento? ¿Exigir que su banco o fondo de pensiones se deshaga de los combustibles fósiles? ¿Donar a ONG de justicia climática? El progreso requiere una combinación de tácticas, desde presionar a los políticos hasta la desobediencia civil. Haga aquello en lo que es bueno, como parte de un panorama más amplio.

Puedes leer: Tus acciones climáticas pueden ser más contagiosas de lo que crees

“No haré una diferencia”.

Pero podríamos. Y eso debería importarnos a cada uno de nosotros. Los filósofos explican esto de varias maneras. Claro, algunos dicen que probablemente no cambiará el mundo si te presentas a una protesta o te deshaces de tu auto. Pero usted podría ser un desencadenante, haciendo que la protesta sea lo suficientemente grande como para que los políticos la escuchen, salvando incontables vidas.

En cualquier caso, hubiera ayudado, siendo parte del grupo que marcó la diferencia. ¿Y cuál es la alternativa? ¿Sentarse al margen, mientras otros corrigen este error colectivo? Eso no es justo para ellos.

“¡Ya tengo suficiente que hacer!”

Entiendo esto. realmente lo hago, pero la justicia climática no es un objetivo esotérico. Se trata de vivir de una manera que no mate a las personas: no las ahogue, no queme sus casas ni les dé malaria.

Entonces, ¿cuánto dinero, tiempo o esfuerzo emocional deberíamos poner cada uno de nosotros para esta moralidad colectiva básica? No tengo una respuesta final porque el debate ético continúa. Pero tengo una respuesta que servirá por ahora, para aquellos que viven cómodamente en países ricos. Por mucho que debamos hacer para evitar esta tragedia, es más de lo que la mayoría de nosotros hacemos ahora.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2497400cookie-checkOpinión: cómo vencer la apatía hacia la crisis climáticayes

Sigue leyendo
Las especies están cambiando para adaptarse al cambio climático.

Cómo está afectando el cambio climático a los anim...

  • 24 febrero, 2022
  • comments
El cambio climático ha provocado que el ciclo del agua se intensifique el doble de lo previsto.

El ciclo del agua se ha intensificado al doble de ...

  • 24 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales