Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstadios de la Copa del Mundo en Qatar necesitarán adaptarse al cambio climático

Estadios de la Copa del Mundo en Qatar necesitarán adaptarse al cambio climático

  • 22 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Corinna Kern/Reuters
El césped debe crecer en un invierno modificado por jardineros debido al calor extremo.

El invierno llegará temprano a los estadios de fútbol en el caluroso Qatar cuando los jardineros expulsen aire frío a partir de septiembre para garantizar que el césped de la cancha prospere en el país desértico para la Copa del Mundo.

Imitar el invierno en el estado del Golfo, donde las temperaturas pueden alcanzar los 40°C en el otoño, es solo un truco que los expertos han introducido en los últimos 14 años para mejorar la calidad del césped y aumentar la cantidad de canchas de fútbol.

Un cuerpo de élite de jardineros ahora mantiene 144 campos verdes y exuberantes: ocho canchas de estadio y 136 campos de entrenamiento. Expulsan aire frío a través de boquillas directamente al césped, cuidando exuberantes parches de verde salpicados en medio del pardo o gris del desierto y el cemento de Qatar.

“Las condiciones meteorológicas y el clima, junto con el nivel de criterios de rendimiento que nos hemos fijado, hacen que sea extremadamente difícil desarrollar el producto que necesitamos. Pero lo logramos”, dijo Haitham Al Shareef, un ingeniero civil sudanés que ha trabajado en canchas de Qatar desde 2007.

Te puede interesar: El cambio climático amenaza el futuro de los Juegos Olímpicos de Invierno

Preparar el césped para la Copa del Mundo, que se celebra por primera vez en Oriente Medio, es costoso desde el punto de vista medioambiental.

Qatar transporta anualmente 140 toneladas de semillas de pasto desde Estados Unidos en aviones con clima controlado, dijo Al Shareef, y las canchas se riegan con agua de mar desalinizada, en un proceso que consume mucha energía y quema la riqueza de gas natural del país.

Césped tratados para utilizar en el Mundial de Qatar. - Foto Ibraheem Al Omari/Reuters

Césped tratados para utilizar en el Mundial de Qatar. – Foto Ibraheem Al Omari/Reuters

Cada cancha requiere 10,000 litros diarios de agua desalada en invierno y 50,000 litros en verano, agregó.

Condiciones climáticas extremas

El evento de 28 días comienza en noviembre en quizás la época más desafiante del año para el césped duradero, ya que el clima de Qatar pasa de un verano abrasador a un invierno suave.

Algunas variedades de hierba se vuelven inactivas a medida que aumentan las temperaturas y el raigrás de invierno echa raíces, lo que hace que el crecimiento adecuado sea un desafío entre partidos.

“Cuando tienes desgaste, quieres que la hierba siga creciendo para recuperarse”, dijo Al Shareef. “Si siembras el terreno de juego demasiado pronto, tendrás germinación, pero la hierba de invierno realmente no crecerá, en realidad morirá porque hace demasiado calor“.

Así que los jardineros inician el invierno en septiembre, sembrando canchas con raigrás en una práctica que durante los últimos tres años ha producido canchas duraderas.

Te recomendamos: ¿Cómo afecta el cambio climático a los deportes?

Qatar también ha contrarrestado el riesgo de brotes de hongos y enfermedades con un régimen de mantenimiento que incluye cócteles químicos, cortadoras de césped que aspiran los escombros y un sistema subterráneo que absorbe el exceso de humedad, dijo un consultor de campo de la UEFA.

“Estás a un brote de enfermedad del fracaso”, dijo el consultor Dean Gilasbey, quien ha capacitado a jardineros en todo el mundo.

Qatar dice que está preparado para cualquier emergencia territorial. Una reserva de césped de 425,000 metros cuadrados, equivalente a unos 40 campos de fútbol, ​​está creciendo en una granja al norte de Doha.

Se puede cosechar, transportar en camión a un estadio y dejar listo para jugar en tan solo ocho horas, dijo Mohamed Al Atwaan, quien trabajó como gerente de proyecto en el Estadio 974.

Los organizadores se han negado a decir cuánto le ha costado el programa de césped a Qatar, un rico exportador de gas que gastó miles de millones en infraestructura durante la última década para prepararse para el evento.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2495410cookie-checkEstadios de la Copa del Mundo en Qatar necesitarán adaptarse al cambio climáticoyes

Sigue leyendo

Inundaciones y deslaves en Brasil dejan 176 muerto...

  • 22 febrero, 2022
  • comments
Un posible tratado internacional de plásticos podría acordarse este mismo mes.

Nuevo tratado internacional para frenar la contami...

  • 22 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales