Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios forestales en Argentina arrasan más de 500 mil hectáreas

Incendios forestales en Argentina arrasan más de 500 mil hectáreas

  • 17 febrero, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto Sebastian Navajas/Rewilding Argentina/Reuters
Los incendios forestales en Corrientes ya han devastado más de 500 mil hectáreas.

Los incendios forestales en curso en Argentina están devastando el país sudamericano, obligando a los animales a abandonar sus hábitats y a las personas a abandonar sus hogares.

En este momento, los residentes están asustados, por decir lo menos.

“Hay casi 518,000 hectáreas (alrededor de 1.280.005 acres) en llamas”, explicó el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Nicolás Pino, en un canal de noticias argentino local, según Reuters. Muchos esperan que la lluvia eventualmente apague las llamas, aunque no parece que haya tormentas lo suficientemente fuertes en el pronóstico inminente en este momento.

Pino continuó: “Los campos eventualmente se recuperarán, en algún momento, lloverá mucho y este desastre se detendrá, pero realmente trae el problema al frente”.

Dicho esto, tanto los humanos como los animales corren un grave peligro en este momento.

El norte de Argentina, específicamente la provincia de Corrientes, se encuentra actualmente en medio de la extinción de devastadores incendios forestales. El 16 de febrero, el personal de emergencia seguía trabajando para contener varios incendios en la región, según Crisis 24. Hasta el momento, se estima que las llamas han consumido más de 519,000 hectáreas de tierra. Y, lamentablemente, aproximadamente el 10% de esa tierra formaba parte del Parque Nacional Iberá, que alberga unas 4,000 especies de plantas y animales.

#Corrientes #Argentina impresionante incendio forestal en la ciudad de #corrientes en #argentina pic.twitter.com/W8lRUNLVY3

— miki (@elcartagenese) February 14, 2022

Las autoridades aún no han publicado un marco de tiempo estimando cuándo se contendrán las llamas a partir de la publicación, pero debido a que se pronostican condiciones de viento, las cosas no parecen prometedoras.

Los incendios forestales han afectado el transporte: las carreteras se han estado cerrando debido a la actividad de los incendios y los flujos de tráfico se han visto gravemente interrumpidos. Muchos también experimentan poca visibilidad, debido a los altos niveles de humo, y se espera que el aumento de la caída de ceniza provoque demoras y una congestión severa.

Te recomendamos: Incendios en Argentina provocan daños respiratorios a 50 personas al día

Y aunque los incendios han dificultado los viajes, varios hoteles y casas han sido evacuados, específicamente a lo largo de las orillas del río Paraná. Es posible que haya más órdenes de evacuación obligatorias, y se ha aconsejado a los residentes cercanos que permanezcan adentro (siempre que sea seguro quedarse en casa). Las autoridades también recomiendan que aquellos que aún no han sido evacuados tengan una bolsa de emergencia “para llevar”, en caso de que se requieran evacuaciones inminentes.

Los incendios en Argentina se deben en gran medida al clima seco provocado por La Niña, un patrón climático que trae condiciones áridas a América del Sur. Desafortunadamente, Argentina no ha recibido mucha lluvia en los últimos meses, según Reuters, y en los próximos días, solo se espera que reciba de 5 a 10 milímetros. Esta es la segunda La Niña consecutiva, que perjudica tanto al clima como a la agricultura.

Pero los incendios también están siendo provocados por el cambio climático. En diciembre de 2021 se declaró emergencia nacional en Argentina, hasta diciembre de 2022.

Como sabemos, los incendios forestales son causados ​​por la sequía y el aumento de las temperaturas, que son síntomas de la actual crisis climática.


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

2491300cookie-checkIncendios forestales en Argentina arrasan más de 500 mil hectáreasno

Sigue leyendo
La película se unió a una campaña de usar sólo envases reutilizables en pantalla.

Película “Cásate Conmigo” no muestra p...

  • 17 febrero, 2022
  • comments

1.5 millones de animales han muerto por sequía en ...

  • 17 febrero, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales