Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTormenta masiva de polvo bloquea el sol en San Juan, Argentina

Tormenta masiva de polvo bloquea el sol en San Juan, Argentina

  • 28 marzo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Diario de Cuyo - Foto MariaAn43023569/Twitter
Viento extremo y una nube gigante de polvo bloquearon la ciudad.

La nube de polvo, inmensa e intimidante, avanzó sobre la provincia desde el Sur y el viento llegó casi puntual, tal como lo habían pronosticado los especialistas.

La tarde se hizo noche repentinamente y las fuertes ráfagas generaron complicaciones, fundamentalmente por cortes de luz en al menos siete departamentos (también bajas de tensión); a la vez que hubo caída de ramas y voladuras de techos livianos. En tanto que ante el alerta por vientos intensos, el Ministerio de Educación previamente había suspendido las clases en los turnos vespertino y nocturno.

Al cierre de esta edición no había sido informada la velocidad más alta del viento, aunque de acuerdo al sitio Accuweather, tuvo una media de 66 km/h, por lo que hubo ráfagas más agresivas. Esto, en consonancia con el alerta amarillo que había emitido el Servicio Meteorológico Nacional en el que advertía vientos del sector Sur con velocidades entre 40 y 50 km/h y rachas que podían alcanzar hasta 90 km/h.

View this post on Instagram

A post shared by Diario de Cuyo (@diariodecuyoweb)

Los primeros reportes dieron cuenta de caída de ramas en distintos lugares de la provincia, a la vez que en un barrio de Rawson se desplomó un árbol de gran porte. En paralelo, fueron informados cortes de energía en varios departamentos como Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Rivadavia, Angaco y Capital; incluso algunos usuarios indicaron que el servicio se interrumpió apenas llegaron las primeras ráfagas, mientras que otros a medida que el fenómeno se fue agudizando.

Te recomendamos: Fenómeno La Niña agrava la sequía en Argentina

La noche anterior se habían desplegado cuadrillas de Energía San Juan, mientras que Defensa Civil trabajaba en distintas zonas.

Por su parte, Vialidad Nacional informó que las rutas de su jurisdicción estaban transitables, pero advirtió sobre cables sueltos, ramas y carteles arrastrados por el viento.

View this post on Instagram

A post shared by Diario de Cuyo (@diariodecuyoweb)

En tanto, el Ministerio de Educación mantuvo la actividad normal en las escuelas hasta el turno tarde, ya que suspendió las clases para los vespertino y nocturno. La UNSJ, en tanto, advirtió con tiempo que los estudiantes de los institutos preuniversitarios iban a cursar sólo hasta las 18; mientras que la Federación Sanjuanina de Patín suspendió los partidos previstos para la noche, debido a las condiciones climáticas.


Este texto apareció originalmente en Diario de Cuyo, puedes ver el original aquí.

2520500cookie-checkTormenta masiva de polvo bloquea el sol en San Juan, Argentinayes

Sigue leyendo
Eltiempo.es y WWF se unen al primer webinar del 2022 de Futuro Verde

Webinar por La Hora del Planeta: Cambio Climático ...

  • 28 marzo, 2022
  • comments
La fauna africana será el tema principal en la Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre

Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre se cen...

  • 28 marzo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales