Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

  • 17 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Positive News - Foto Groomee/Gettyimages
6 consejos para ayudar a las abejas.

Desde convertirte en un cuidador de abejas hasta usar IA (inteligencia artificial) para plantar tu jardín, aquí hay 6 cosas menos conocidas que puedes hacer para ayudar a nuestros guerreros alados.

1. Usa un algoritmo para planificar tu jardín

¿Qué tal esto para un cambio de perspectiva? En lugar de hacer crecer tu jardín para aumentar el atractivo exterior, planta para las abejas y otros polinizadores.

Sigue el ejemplo de la artista Alexandra Daisy Ginsberg, cuya obra de arte viviente de 55 metros de largo, Pollinator Pathmaker, se estrena en Eden Project en junio.

Optimizado para los gustos de los polinizadores, Ginsburg creó el jardín utilizando un algoritmo especialmente diseñado. Puedes diseñar el tuyo propio en pollinator.art, que te ayudará a convertir tu pradera suburbana en un paraíso para los polinizadores.

2. Donar a los apicultores ucranianos

Ucrania ha sido durante muchos años el principal productor de miel de Europa, produciendo hasta 100,000 toneladas de miel pegajosa cada año. Es probable que la invasión rusa reduzca significativamente ese número. En una nación con más de 400,000 apicultores, eso será catastrófico tanto para el bolsillo de las personas como para los polinizadores.

Te puede interesar: Ante la pérdida de abejas, Israel prueba sistema de polinización mecánica

Aquí es donde entra Bees for Development. La organización benéfica utiliza la apicultura como una forma de ayudar a algunas de las personas más desfavorecidas del mundo a ser autosuficientes. Este año está recaudando dinero para los apicultores ucranianos con la ayuda de Apimondia, una ONG que promueve la apicultura.

Los fondos se destinarán a ayudar a estas comunidades a reconstruir los colmenares y restablecer los ingresos. Dona aquí.

3. Compra productos amigables con las abejas

La agricultura intensiva puede mantener bajos los precios en la caja, pero para las abejas, los escarabajos, las mariposas y otros polinizadores, es como un campo tras otro de estanterías vacías.

Los alimentos que se cultivan durante todo el año a menudo son monocultivos y dependen en gran medida de los pesticidas, lo que significa una falta de biodiversidad, una pesadilla para los polinizadores. Según un estudio reciente, el calentamiento del clima y las prácticas agrícolas intensivas ya han reducido a la mitad las poblaciones de insectos en algunas partes del mundo.

4. Planta para polinizadores todo el año

Es fácil pensar que las abejas simplemente andan de un lado a otro en los meses más cálidos. Sin embargo, las abejas obreras solo viven unas seis semanas en verano y varios meses en invierno. Las abejas pasan los meses más fríos desarrollando sus colonias y necesitan néctar y polen para llegar a la primavera.

Las colonias de colmenas suelen disminuir entre un 5% y un 10%, pero esa cifra está aumentando debido a la pérdida de hábitat. En los EE.UU., el número de colonias de abejas por hectárea ha disminuido en un 90% desde 1962, así que échale una mano a los pequeños.

La campaña Bee the Change de Bumblebee Conservation Trust incluye un “menú” mensual de plantas que atrae a los abejorros y otros polinizadores durante todo el año.

5. Deja de comprar pesticidas e insta a tu comunidad a deshacerse de ellos también

Los herbicidas no solo matan las malas hierbas. Junto con la pérdida de hábitat, los pesticidas son el factor principal de la disminución del número de abejas. Los biólogos han descubierto que el polen de abeja puede contener más de 150 residuos químicos diferentes.

Puedes leer: Pesticidas generan mayores ganancias de los químicos dañinos para las abejas y humanos

Establece o únete a un plan comunitario de desmalezado para evitar el uso de pesticidas en tu área. Cuando Lambeth Council en Londres acordó dejar de usar el herbicida glifosato, los residentes de 130 calles se ofrecieron como voluntarios para desyerbar a mano.

6. Muestra un poco de hospitalidad a los invitados de tu jardín

Los estudios han demostrado que los pequeños jardines son tan cruciales para las abejas como los grandes espacios abiertos. Si tienes un terreno sin usar o una pequeña parcela libre, pero no tienes el tiempo o el apetito para ayudarlo a alcanzar todo su potencial de polinización, puedes alquilarlo o prestarlo a personas o movimientos que busquen un espacio verde para los polinizadores de la zona.

Casa para abejas y demás insectos en el jardín. - Foto Gettyimages
Casa para abejas y demás insectos en el jardín. – Foto Gettyimages

Las abejas son una especie ocupada, y la pérdida de su hábitat les ha hecho la vida mucho más difícil. El grupo conservacionista europeo Buglife estima que, en términos humanos, esta pérdida equivaldría a la desaparición de nueve de cada 10 millas de carretera.

Para intentar que los polinizadores vuelvan a la normalidad, el grupo tiene como objetivo crear y restaurar 150,000 hectáreas de B-Lines ricas en flores para ayudar a las abejas a moverse por el Reino Unido.

Estas “supercarreteras” llenas de polen se están mapeando en todo el país, pero piense en su jardín como sus servicios de autopista. Además de plantar flores (los arbustos, las trepadoras, los setos y los árboles también son importantes), considere la posibilidad de construir un hotel de abejas donde las abejas solitarias puedan poner sus huevos. The Woodland Trust tiene un buen modelo.

También puedes dejar una estación de bebida para abejorros. The Wildlife Trusts sugiere llenar una maceta, un plato o un plato poco profundo con guijarros para que las abejas tengan algo sobre lo que posarse. Llénalo ligeramente con agua para que cubra el fondo del platillo pero no sumerja las piedritas. Entonces pueden saciar su sed y seguir adelante después de un pequeño descanso.


Este texto apareció originalmente en Positive News, puedes ver el original en inglés aquí.

2558820cookie-check6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejasyes

Sigue leyendo
Ola de calor en Delhi de más de 49°C

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

  • 17 mayo, 2022
  • comments
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro...

  • 17 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales