Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaProbabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas

Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas

  • 13 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Gettyimages
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.

Se acerca rápidamente el año en que el mundo supere por primera vez el límite de calentamiento global de 1.5°C establecido por los gobiernos internacionales, según muestra un nuevo pronóstico.

La probabilidad de que uno de los próximos cinco años supere el límite es ahora del 50%, según descubrieron los científicos dirigidos por la Oficina Meteorológica del Reino Unido. Recientemente, en 2015, no había ninguna posibilidad de que esto sucediera en los siguientes cinco años. Pero esto aumentó al 20% en 2020 y al 40% en 2021. La temperatura media global fue de 1.1°C por encima de los niveles preindustriales en 2021.

También es casi seguro (93%) que para 2026 un año será el más caluroso jamás registrado, superando a 2016, cuando un evento climático natural de El Niño sobrealimentó las temperaturas. También es casi seguro que la temperatura promedio de los próximos cinco años será más alta que en los últimos cinco años, a medida que se intensifique la crisis climática.

“La cifra de 1.5°C no es una estadística aleatoria. Es más bien un indicador del punto en el que los impactos climáticos serán cada vez más dañinos para las personas y, de hecho, para todo el planeta”, dijo el profesor Petteri Taalas, director de la Organización Meteorológica Mundial, que publicó el nuevo informe.

Puedes leer: Un futuro con 1.5°C puede ser catastrófico para la salud

“Mientras sigamos emitiendo gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando”, dijo Taalas. “Además, nuestros océanos seguirán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares seguirán derritiéndose, el nivel del mar seguirá aumentando y nuestro clima se volverá más extremo”.

Pronósticos preocupantes

Los ciclos climáticos naturales pueden empujar las temperaturas globales hacia arriba o hacia abajo. Pero el Acuerdo de París requiere que las naciones mantengan el aumento subyacente, impulsado por las actividades humanas, muy por debajo de los 2°C, además de realizar esfuerzos para limitar el aumento a 1.5°C. Los científicos del mundo advirtieron en 2018 que 1.5°C de calentamiento global traerá impactos severos a miles de millones de personas.

“Un solo año de superación por encima de 1.5°C no significa que hayamos superado el umbral icónico del Acuerdo de París, pero sí revela que nos estamos acercando cada vez más a una situación en la que se podría superar 1.5°C durante un período prolongado”, dijo el Dr. Leon Hermanson, en la Oficina Meteorológica.

“La posibilidad de superar el umbral de 1.5°C, aunque solo sea por un año, es preocupante”, dijo el Dr. Andrew King, de la Universidad de Melbourne. “Nuestras emisiones de gases de efecto invernadero aún se encuentran en niveles casi récord y hasta que reduzcamos las emisiones a cero neto, continuaremos viendo el calentamiento global. Se necesitan con urgencia reducciones de emisiones rápidas y drásticas”.

Te recomendamos: El planeta podría superar su límite de temperatura global en 5 años

El pronóstico anual aprovecha los mejores sistemas de predicción de los centros climáticos de todo el mundo para producir información práctica para los responsables de la toma de decisiones. Encontró una mayor probabilidad de lluvia en 2022 en comparación con el promedio de los últimos 30 años en el norte de Europa, el Sahel, el noreste de Brasil y Australia, mientras que se pronostican condiciones más secas de lo habitual para el suroeste de Europa y el suroeste de América del Norte.

El profesor Taalas también advirtió sobre un calentamiento especialmente rápido en el polo norte: “El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto y lo que sucede en el Ártico nos afecta a todos”. La reducción del hielo marino y sus efectos colaterales se han relacionado con fenómenos meteorológicos extremos en Europa, América del Norte y Asia, como olas de calor, inundaciones e incluso tormentas de nieve.

El pronóstico indica que el aumento de las temperaturas del Ártico será tres veces mayor que el promedio mundial durante los próximos cinco años.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2557200cookie-checkProbabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altasyes

Sigue leyendo
El cuero vegano está creciendo.

Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de h...

  • 13 mayo, 2022
  • comments
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.

No se puede resolver la crisis cimática sin volunt...

  • 13 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales