Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRefinería ilegal de petróleo en Nigeria causa mortal explosión

Refinería ilegal de petróleo en Nigeria causa mortal explosión

  • 2 mayo, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
Explosión en refinería ilegal provoca cientos de muertes en Nigeria.

Al menos 110 personas han muerto en una explosión en una refinería de petróleo ilegal en el sureste de Nigeria, dicen los funcionarios de emergencia. El desastre pone de relieve los problemas del país con el robo de petróleo en medio de altos niveles de pobreza.

Una explosión en una refinería de petróleo ilegal ha matado al menos a 110 personas, dijo la policía y funcionarios gubernamentales.

La explosión ocurrió el viernes 22 de abril por la noche en la instalación, que se encuentra entre los estados petroleros de Rivers e Imo, en el sur de Nigeria, confirmó la policía.

Ifeanyi Nnaji, de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA), dijo a la agencia de noticias AFP que el número de muertos había aumentado de 80, ya que decenas de personas “sucumbieron a sus heridas”.

Te puede interesar: Venezuela: derrames de petróleo afectan la industria pesquera

Ifeanyi, que dirige las operaciones de NEMA en el área, dijo que decenas de personas “con quemaduras graves todavía están en los hospitales”.

Se está planeando un entierro masivo para los muertos en la explosión, muchos de los cuales “fueron quemados más allá del reconocimiento”, dijo Declan Emelumba, el Comisionado de Información del Estado de Imo.

¿Qué causó la explosión?

Aunque se desconoce el motivo de la explosión, pudo haber ocurrido durante el proceso de refinación del crudo, que consiste en hervirlo mediante fuego.

Idris Musa, director general de la Agencia Nacional de Detección y Respuesta a Derrames de Petróleo de Nigeria, dijo que entre los muertos había personas involucradas en la refinación y el abastecimiento ilegal de petróleo.

Musa dijo que se estaba llevando a cabo una investigación sobre el desastre.

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, describió el incidente como una “catástrofe y un desastre nacional”.

Lugar de la explosión en refinería ilegal de petróleo - Foto Tife Owolabi/Reuters
Lugar de la explosión en refinería ilegal de petróleo – Foto Tife Owolabi/Reuters

Los patrocinadores de la refinería ilegal “deben ser todos atrapados y llevados ante la justicia”, agregó a través de un comunicado de su oficina.

El líder nigeriano también ordenó a las agencias de seguridad e inteligencia que intensifiquen la represión de las refinerías ilegales en el país.

Dependencia al mercado de petróleo

Ladrones de petróleo, vándalos y operadores ilegales de refinación desvían unos 200,000 barriles de petróleo crudo diariamente en Nigeria, según operadores de la industria.

El petróleo se extrae de una red de oleoductos propiedad de las principales compañías petroleras y se refina en productos en tanques improvisados ​​en las refinerías ilegales, que prosperan en medio de la pobreza generalizada a pesar de que el país es el mayor productor de petróleo del continente.

Las refinerías, dispersas entre los arroyos, pantanos y aguas del delta del Níger, rico en petróleo, no solo son propensas a los accidentes, sino que también provocan derrames y contaminación.

Puedes leer: Buque petrolero explota en Nigeria provocando derrame masivo

Los incendios de oleoductos también son comunes en Nigeria, en parte debido al mantenimiento deficiente pero también a los actos de vandalismo de personas que extraen gasolina y la venden en el mercado negro.

La explosión de un oleoducto en la ciudad sureña de Jesse en octubre de 1998 mató a más de 1,000 aldeanos, y el gobierno culpó del desastre a esos ladrones, aunque los residentes locales dijeron que el oleoducto no recibió el mantenimiento adecuado.

Nigeria tiene una producción de petróleo crudo de alrededor de dos millones de barriles por día.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original en inglés aquí.

2546800cookie-checkRefinería ilegal de petróleo en Nigeria causa mortal explosiónyes

Sigue leyendo
Las nuevas normas en Hong Kong piden a los estudiantes y personal que usen pruebas de covid diarias.

Tests diarios de COVID en escuelas empeoran la con...

  • 2 mayo, 2022
  • comments
Los Ángeles comienza proyecto de cruce más grande del mundo para la vida silvestre.

Los Ángeles comienza puente para la vida silvestre...

  • 2 mayo, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales