Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cómo influencia la información sobre la acción climática?

¿Cómo influencia la información sobre la acción climática?

  • 27 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Sergei Supinsky/AFP/Getty Images
El poder de la información sobre la credibilidad en el cambio climático

Los medios de comunicación pueden influir en las opiniones de las personas sobre la crisis climática, según una nueva investigación. Pero la información científica precisa solo tiene un impacto limitado en las personas que ya tienen un punto de vista político fijo, particularmente si se opone a la acción climática.

Los investigadores que realizaron un experimento en los EE.UU. para averiguar cómo respondía la gente a los informes de los medios sobre el clima descubrieron que las opiniones de las personas sobre la ciencia del clima realmente cambiaban al leer informes que reflejaban con precisión los hallazgos científicos. También estaban más dispuestos a respaldar políticas que abordaran el problema.

Pero el efecto se desvaneció rápidamente, especialmente cuando las personas estuvieron expuestas a otros medios que arrojan dudas sobre la ciencia del clima, según el artículo, que se publicó el viernes en la revista de revisión por pares Proceedings of the National Academy of Sciences.

Thomas Wood, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad Estatal de Ohio, quien fue uno de los autores del estudio, dijo: “No es cierto que el público estadounidense no responda a los informes científicamente informados, cuando están expuestos a ellos. Pero incluso los informes científicos precisos se alejan del marco de referencia de las personas muy rápidamente”.

Te recomendamos: Cómo los pueblos indígenas y la ciencia pueden salvar al mundo

Sugirió que una forma de reforzar los impactos de los informes científicos precisos era repetirlos con más frecuencia.

“Nos sorprendió cuán receptivos eran los sujetos de nuestro estudio a lo que leían [en informes científicamente precisos] sobre el cambio climático en nuestro estudio. Pero lo que aprendieron se desvaneció muy rápido”, dijo. “Lo que encontramos sugiere que las personas necesitan escuchar los mismos mensajes precisos sobre el cambio climático una y otra vez. Si solo lo escuchan una vez, retrocede muy rápidamente”.

Cambio de opinión en las personas

Los investigadores reclutaron a 2,898 participantes en línea a los que primero se les pidió que leyeran artículos de los medios que reflejaban la ciencia climática precisa en el otoño de 2020.

En una segunda y tercera etapa del experimento, con una semana de diferencia, los mismos participantes se colocaron en grupos aleatorios, a los que se les pidió que leyeran de otro artículo científico; un artículo de opinión que pone en duda la ciencia del clima; un artículo que abordó el debate partidista sobre la crisis climática; u otro artículo “placebo” sobre algo no relacionado, como la cocina.

En una cuarta etapa, se preguntó a los participantes sobre sus actitudes hacia las políticas y su comprensión de la ciencia del clima. Después de cada etapa, se preguntó a los participantes si creían que el cambio climático estaba ocurriendo y era causado por personas. También se les preguntó si estaban a favor de las energías renovables.

Después de la primera etapa, algunas personas que habían sido escépticas con respecto a la ciencia del clima informaron un cambio en sus actitudes y estaban más dispuestas a considerar la acción del gobierno sobre el cambio climático y la energía renovable. Sin embargo, en la tercera y cuarta etapa, estas personas habían vuelto en gran medida a su postura anterior.

Opinión: por qué nos cuesta reconocer la gravedad de la crisis climática

Los investigadores concluyeron: “La exposición al contenido científico mejora la precisión de los hechos, pero las mejoras son de corta duración y ya no son detectables al final de nuestro estudio. También encontramos que la exposición al contenido de opinión escéptico de la ciencia puede neutralizar o revertir las ganancias de precisión”.

“Contrariamente a las expectativas, no encontramos que la exposición a la cobertura de noticias centrada en el conflicto partidista disminuya la precisión de los hechos. Inmediatamente después de la exposición, la cobertura científica sobre el cambio climático aumenta el apoyo a la acción del gobierno para abordar el cambio climático, pero este efecto se desvanece con el tiempo”.

Los impactos del material de lectura que arrojan dudas sobre la ciencia del clima tuvieron un mayor impacto en los republicanos y aquellos que ya se inclinaban a negar la ciencia del clima.

La investigación se llevó a cabo en los EE.UU., donde la información sobre la ciencia suele tener fuertes influencias políticas, y donde muchas actitudes parecen reflejar un enfoque partidista incluso de los hechos básicos. La mayoría de los republicanos, por ejemplo, dicen que creen que Donald Trump, no Joe Biden, ganó las elecciones presidenciales de 2020.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2598000cookie-check¿Cómo influencia la información sobre la acción climática?yes

Sigue leyendo
El día de sobregiro de la Tierra se acerca y Argentina acaba de llegar a su fecha límite de recursos.

Argentina acaba de entrar en default ambiental

  • 27 junio, 2022
  • comments
Los objetivos climáticos de las empresas no causan un impacto realmente significativo

Los objetivos climáticos de las empresas “no...

  • 27 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales