Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTemporada de huracanes 2022 será más activa de lo normal

Temporada de huracanes 2022 será más activa de lo normal

  • 2 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto Randy Bresnik/NASA/AP
La temporada de huracanes de este año se pronostica superior a lo normal.

Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional, pronostican una actividad de huracanes por encima del promedio este año, lo que la convertiría en la séptima temporada consecutiva de huracanes por encima del promedio.

La perspectiva de NOAA para la temporada de huracanes del Atlántico de 2022, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, predice un 65% de probabilidad de una temporada superior a lo normal, un 25% de probabilidad de una temporada casi normal y un 10% de probabilidad de una temporada inferior a lo normal temporada.

Para la temporada de huracanes de 2022, la NOAA pronostica un rango probable de 14 a 21 tormentas con nombre (vientos de 39 mph o más), de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluidos 3 a 6 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más). NOAA proporciona estos rangos con un 70% de confianza.

Puedes leer: La Niña traerá este año huracanes más devastadores

El aumento de la actividad anticipada para esta temporada de huracanes se atribuye a varios factores climáticos, incluido La Niña en curso que probablemente persistirá durante la temporada de huracanes, temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico y el Mar Caribe, vientos alisios tropicales del Atlántico más débiles y un aumento del monzón de África occidental.

Temporada de huracanes 2022 - Gráfica NOAA
Temporada de huracanes 2022 – Gráfica NOAA

Un monzón de África occidental mejorado apoya las olas del este de África más fuertes, que generan muchos de los huracanes más fuertes y de mayor duración durante la mayoría de las estaciones. La forma en que el cambio climático afecta la fuerza y ​​la frecuencia de los ciclones tropicales es un área de estudio continua para los científicos de la NOAA.

Influencia del cambio climático

Los estudios muestran que el cambio climático hace que los huracanes sean más húmedos, porque el aire caliente puede retener más humedad y hace que las tormentas más fuertes sean un poco más fuertes. Las tormentas también pueden detenerse más, lo que les permite arrojar más lluvia sobre el mismo lugar, como en Harvey en 2017, donde cayeron más de 50 pulgadas (127 centímetros) en un solo lugar. También se están intensificando rápidamente con más frecuencia, dicen los expertos.

Si bien los estudios apuntan a un número cada vez mayor de las tormentas más fuertes debido al cambio climático causado por el hombre, los científicos aún no están de acuerdo sobre lo que significa el calentamiento global para la frecuencia general de todas las tormentas.

Algunos científicos ven una ligera disminución debido a la menor cantidad de tormentas más débiles, pero otros, como el investigador de huracanes del MIT Kerry Emanuel, ven un aumento general en el número total de tormentas.

Nombres de las tormentas del año. - Gráfica NOAA
Nombres de las tormentas del año. – Gráfica NOAA

Un estudio de Emanuel encontró un aumento general en las tormentas del Atlántico durante 150 años, con algunas excepciones. Ese aumento es demasiado grande para estar directamente relacionado con el cambio climático, dijo Emanuel, “pero podría estar indirectamente relacionado con el cambio climático”, especialmente si el calentamiento global está cambiando las velocidades de circulación oceánica como se sospecha.

Aguas más cálidas

El agua caliente actúa como combustible para los huracanes. Las tormentas no pueden formarse hasta que las aguas alcanzan los 26°C y cuanto más profunda llega el agua caliente, y cuanto más alta es su temperatura, más tiene de qué alimentarse el huracán.

Corriente de Bucle

En el Golfo de México hay un fenómeno normal llamado Loop Current, donde el agua cálida corre extremadamente profunda. Eso es importante porque generalmente los huracanes traen aguas profundas frías cuando pasan sobre aguas cálidas y eso limita su fortalecimiento. Pero la corriente del bucle a menudo acelera las tormentas y arroja remolinos de aguas cálidas y profundas en todo el Golfo para intensificar las tormentas.

Te recomendamos: Calentamiento de los océanos ha llegado a un punto de no retorno

Calidad del aire

La contaminación del aire tradicional de las fábricas y los automóviles, el aire sucio del smog y las partículas pequeñas, refleja la luz solar y enfría la atmósfera, dicen los científicos. Ese efecto refrescante de la contaminación del aire probablemente ayudó a disminuir la cantidad de tormentas en las décadas de 1970 y 1980, que fue un período tranquilo en el Atlántico.

Pero desde que Europa y Estados Unidos limpiaron gran parte de su contaminación del aire, el Atlántico se ha vuelto más tormentoso durante la temporada de huracanes, mientras que en Asia está sucediendo todo lo contrario, donde la contaminación del aire está aumentando, según un nuevo estudio. Los expertos dijeron que la disminución de la contaminación del aire y el aumento de las tormentas en el Atlántico es probablemente una condición permanente ahora.

Ciclos irregulares

Los investigadores de huracanes han notado durante más o menos un siglo, un tipo de ciclo intermitente de actividad de tormentas con aproximadamente 20 a 30 años de temporadas de huracanes en el Atlántico seguidas de 20 a 30 años de menor actividad. El ciclo ocupado actual comenzó en 1995 y, en teoría, debería terminar pronto, pero los científicos no ven señales de que eso suceda todavía.

La teoría detrás del ciclo tiene que ver con las corrientes oceánicas, la salinidad y otros ciclos naturales a escala global. Pero recientemente, algunos científicos han comenzado a dudar de cuán importante puede ser el factor, si lo hay, del ciclo y si realmente fue la contaminación del aire y ahora el cambio climático lo que alteró el ciclo.


Este texto apareció originalmente en NOAA, y AP puedes ver el original en inglés aquí.

2570620cookie-checkTemporada de huracanes 2022 será más activa de lo normalyes

Sigue leyendo
El sector privado debe empezar a buscar soluciones para alcanzar objetivos sostenibles para todo el mercado.

La colaboración es clave para alcanzar la sostenib...

  • 2 junio, 2022
  • comments
Marce la Recicladora es la voz de los recicladores en Colombia.

Conoce a Marce la Recicladora y sus reciclamores

  • 2 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales