Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaKenia lleva 10 años de restauración de manglares

Kenia lleva 10 años de restauración de manglares

  • 6 julio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto Brian Inganga/AP
Kenia lleva 10 años de restauración de sus manglares.

El pueblo de Gazi Bay en la costa de Kenia, a solo 55 kilómetros (34 millas) al sur de la bulliciosa Mombasa y alejado del transitado circuito turístico del país, ha cobrado fuerza en los últimos años como modelo para restaurar y cuidar los manglares que absorben carbono que ahora llenan su costa verde brillante.

Ubicado entre playas de arena, aguas tranquilas y cocoteros, el proyecto Mikoko Pamoja —en swahili significa “manglares juntos”— ha avanzado silenciosamente durante casi una década, conservando más de 100 hectáreas (264 acres) de manglares y al mismo tiempo plantando nuevas plántulas. Cada año se plantan alrededor de 4000 nuevos manglares, lo que aumenta constantemente los bosques de la bahía de Gazi.

Miembros del movimiento "Manglares Juntos" plantando árboles de manglares - Foto Brian Inganga/AP
Miembros del movimiento “Manglares Juntos” plantando árboles de manglares – Foto Brian Inganga/AP

Estos ecosistemas marinos capturan más dióxido de carbono que los bosques terrestres típicos, lo que los convierte en perspectivas de financiamiento atractivas para gobiernos y empresas distantes que buscan compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Si bien las compensaciones de carbono reciben una respuesta mixta de los ambientalistas, la fuente de financiamiento constante ha sostenido los medios de subsistencia de los involucrados en el proyecto y las aldeas costeras circundantes. Los salarios de la comunidad han aumentado y los recursos para los locales han mejorado.

“Hemos podido comprar muebles para un dispensario y también hemos podido comprar algunos libros para las escuelas”, dijo Kassim Juma, coordinador adjunto de proyectos de Mikoko Pamoja.

Te recomendamos: La gestión sostenible de manglares ayuda a las comunidades en desarrollo

Con la conservación deliberada, vienen las ventajas naturales. Los pescadores que lanzan redes en las aguas poco profundas cercanas han visto una gran cantidad de especies regresar a las costas repletas de manglares, ahora un caldo de cultivo para los peces que prosperan en el hábitat ampliado. Y los líderes del proyecto elogian los beneficios de un aire más limpio para las personas que viven en los bosques o cerca de ellos.

Manglares protegidos en Gazi Bay - Foto Brian Inganga/AP
Manglares protegidos en Gazi Bay – Foto Brian Inganga/AP

Ahora entrando en su décimo año, el proyecto premiado ha inspirado a otras naciones a seguir su ejemplo. Varios bosques de manglares en África han sido destruidos debido al desarrollo costero, la tala o la piscicultura, lo que hace que las comunidades costeras sean más vulnerables a las inundaciones y al aumento del nivel del mar.

Para aquellos que viven bajo el manglar de Mikoko Pamoja, muchas de esas preocupaciones han disminuido, al menos parcialmente.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2622600cookie-checkKenia lleva 10 años de restauración de manglaresyes

Sigue leyendo
Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas histó...

  • 6 julio, 2022
  • comments
Iniciativa busca crear una barrera de burbujas en el espacio para reducir la radiación solar.

Combatir el cambio climático con burbujas espacial...

  • 6 julio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales